Designarán en Maunabo primera reserva de cielos nocturnos en - TopicsExpress



          

Designarán en Maunabo primera reserva de cielos nocturnos en Puerto Rico y El Caribe ============================== La Secretaria del Departamento de Recursos Naturales (DRNA) Carmen Guerrero Pérez, anunció que designará la Reserva Natural Humedal Punta Tuna de Maunabo como la primera reserva natural de Cielos Nocturnos de Puerto Rico, lo que permitirá a la ciudadanía disfrutar del cielo, la luna, las estrellas y los planetas lejos de la contaminación lumínica. La iniciativa es un esfuerzo del DRNA en colaboración con el Consejo Asesor de Contaminación Lumínica de Puerto Rico. La secretaria Guerrero Pérez, realizó el anuncio realizó en la actividad de observación de estrellas en la Reserva Natural Punta Tuna en Maunabo, coordinada por la Sociedad de Astronomía de Puerto Rico y el Comité Pro Desarrollo de Maunabo. La titular del DRNA dijo que espera que antes que finalice este año (2013) se realice la designación en una actividad que se realizará en la Reserva Natural Punta Tuna de Maunabo. La Secretaria Guerrero Pérez explicó que este tipo de reservas de cielo nocturnos se han establecido en otras partes del mundo como España y Chile. Es una designacion donde se trabaja para proteger el área de la luz artificial. “La Reserva Natural Punta Tuna en Maunabo, es uno de los pocos lugares que tiene una visibilidad excelente y por esa razon queremos , que una de las primeras reservas de cielos nocturnos en Puerto Rico, sea aqui en Maunabo” dijo la titular del DRNA. Explicó que algunas personas pueden pensar que algo tan simple e inofensivo como la luz, puedan ser un contaminante, porque impacta el disfrute de las noches. Agregó que muchos puertorriqueños no saben que podrían observar astros y miles de estrellas y con la contaminación lumínica apenas se ven decenas de estrellas. Destacó que la desgnación tiene un potencial de desarrollo económico extraordinario porque a nivel mundial estas reservas son visitadas por turistas de todas partes del mundo que buscan disfrutar del cielo y el firmamento. Esto es una nueva forma de hacer turismo sostenible y ecoturismo. Senalo que luego de la designcion se comunicará con la Compañía de Turismo para promover las actividades. La secretaria Guerrero Perez quedo impresionada por los cientos de personas de toda la Isla que acudieron a la actividad “Observando el Universo desde Punta Tuna”, que fue auspiciada por la Sociedad de Astronomía de Puerto Rico y el Comité Pro Desarrollo de Maunabo, lo que demuestra la sed que tienen los puertorriqueños de conocer de los astros y el Universo. Con la iniciativa se impulsará la creación de Reservas de Cielos Nocturnos en algunos espacios que ya están protegidos por la agencia. Además, mediantes estos espacios se promueven aportaciones al ámbito investigativo, astronómico y natural. Maunabo no es ajeno a los avistamientos de ovnis. Esto significa más ojos en el cielo y más avistamientos podrían ser reportados.
Posted on: Mon, 12 Aug 2013 13:57:42 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015