Después de haberse restablecido el tránsito en el camino a - TopicsExpress



          

Después de haberse restablecido el tránsito en el camino a Puerto Ocampo, los emprendedores privados que están invirtiendo en el futuro Puerto Eco-Turístico a orillas del Virá Pitá (brazo del Río Paraná) comenzaron a construir una bajada de lanchas; servicio que es muy requerido por pescadores y navegantes en general, quienes en estos momentos no tienen otra alternativa que hacerlo particularmente, con las consabidas dificultades que se presenta ante la variación de la altura del río y el estado de la costa. Ya se hizo la excavación en la barranca y se instaaló la plataforma semi-sumergida por donde se desplazarán los trailers, también se está construyendo la casilla desde donde operará el malacate motorizado; y a futuro se proyecta la colocación de estructuras flotantes que sirvan de embarcaderos. El lugar elegido es ideal para la bajada de lanchas, ya que se encuentra a resguardo ante las inclemencias que provocan habitualmente las sudestadas; se prevé que el servicio sea brindado durante todo el día, a cargo de personal que reside en el mismo lugar, garantizando con ello el cuidado de vehículos y trailers. Simultáneamente, se siguen construyendo las casillas elevadas (tipo bungalows) para hacer realidad el complejo turístico que está siendo impulsado desde el municipio local en ese predio fiscal ubicado a orillas del Virá Pitá. Para llegar allí se debe tomar el desvío que existe en el Km. 5 del camino al Puerto Ocampo, luego de pasar el arroyo “El Caré”; donde se toma la traza original del terraplén ferroviario que llegaba al primer puerto forestal (ubicado a 3,5 Km. al norte del actual), el que fue ensanchado y acondicionado para el tránsito vehicular. PUENTE EN “EL CARÉ” Con recursos propios, la Comisión Puerto Ocampo y la Municipalidad de Villa Ocampo continúa la construcción del nuevo puente sobre el arroyo “El Caré” (Km. 5); siendo ésta la obra más importante que se realiza desde que se rehabilitó el camino al ex puerto forestal. Sobre los recuperados pilotes colocados por el Ejército Argentino antes de la gran inundación de los años 1982-1983, se instalarán perfiles doble T aportados por Vialidad Provincial, que sostendrán un enrejado metálico que servirá de plataforma para el piso del puente; mientras tanto, ya se están acondicionado las cabeceras de acceso con la colocación de bolsas cementadas.
Posted on: Wed, 09 Oct 2013 03:41:35 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015