EL COSTO DE HACER UN NEGOCIO EN VENEZUELA.... Ramón - TopicsExpress



          

EL COSTO DE HACER UN NEGOCIO EN VENEZUELA.... Ramón Hernández... Los que nos gobiernan... Haber perdido los mejores años de la juventud en las luchas de calle –quemando cauchos, tirando piedras y saqueando camiones de comida– y no en las aulas de clase o leyendo diarios y libros, como hicieron los líderes de la democracia venezolana que se formaron con tesón y perseverancia en los asuntos esenciales de la política y de la economía, quizás explique que se insista ahora en repetir fórmulas que han fracasado contundentemente, valga la palabreja, en todo el planeta, como los controles de precio. Ayyyyyyyyyyyyy. Por no haber leído a Marx, o no entenderlo, suponen que en la transición al socialismo, a la corrupción permanente, es posible calcular con precisión el costo, la ganancia y el precio de venta de cualquier producto. Se equivocan. Aunque existen hasta programas gratuitos de computación con los que se puede determinar los costos exactos de una empanada, en este gobierno no funcionan ni se pueden aplicar: jamás la camarilla gobernante admitirá que su fórmula económica consiste en una interminable cadena de extorsiones, bájate de la mula, dame algo para el café, se necesita grasita y una larga lista de manera de expresar que sin real no hay ropa. Un ejemplo de como se incrementa el costo.... La señora Graciela elabora tortas. Mensualmente le compra 300 litros de aceite a Diana, la empresa propiedad del Estado. El funcionario le cobra una cantidad extra, que no factura, por recibirle el pedido y la obliga a comprar una cantidad de cajas de margarina que no necesita, pero que este señor pasará a buscar para vendérselas a otros clientes a precios especulativos; el chofer del camión le pide otro monto fuera de factura por llevárselo. Lo mismo le ocurre con la harina, los polvos de hornear, el papel parafinado y cuanto insumo necesite que distribuya el gobierno. Las bajadas de la mula no se quedan ahí, después vienen los muchachos de Samán, los del Seniat, los de la alcaldía, los de Sanidad, el Ministerio del Trabajo, los policías que hacen la ronda y de cuanta institución pública que pueda emitir multas. Nada que vender, en quiebra. COMENTARIO: Al paso que vamos y según el precio marcado por el gobierno de cualquier artículo, no vamos a tener nada que comprar, nos acercamos rapidamente al mar de la felicidad.... Y la constitución? Y la democracia? Y el ejercito que proteje a la constitución? Que hacer?
Posted on: Sat, 09 Nov 2013 13:09:33 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015