EL ESPACIO PARA SANAR Por Arq. Kathylka González AIAI/AAH En - TopicsExpress



          

EL ESPACIO PARA SANAR Por Arq. Kathylka González AIAI/AAH En este mundo acelerado en que vivimos cada día estamos embestidos por un medioambiente hostil que nos afecta física y emocionalmente. El estrés es la nueva enfermedad de la sociedad moderna, nadie esta inmune a él y no hay medicina ni vacunas que lo curen. Súmenle todas las otras enfermedades que nos afectan, cáncer, infartos, derrames cerebrales, infecciones, fallas renales , cirrosis hepática, problemas respiratorios, etc. Además de accidentes, cirugías, periodos de recuperación, terapias, rehabilitación, etc. Imagínense espacios que en vez de proporcionarnos la tranquilidad, la dignidad, el control , la paz que necesitamos para esos momentos difíciles sea todo lo contrario, estos sean un valor agregado a nuestro estrés ,ansiedad, preocupación, miedo, incertidumbre, etc. en una situación de salud o enfermedad de nosotros o de nuestros seres queridos. Es por eso que diseñar infraestructuras para la salud va más allá de simplemente distribuir un espacio. Es pensar en todos los detalles que influyen en la experiencia del usuario al entrar, ser atendido, su estadía, la de sus familiares, su seguridad, su privacidad dentro de un centro hospitalario, un consultorio médico, un centro de medicina ambulatoria, etc. MEDIOAMBIENTE TERAPEUTICO Un medio ambiente terapéutico es aquel que proporciona las condiciones necesarias para ayudar al proceso de sanación y reducir los niveles de estrés de sus usuarios. También es definido como: El lugar en donde la cultura organizacional da soporte a los pacientes y sus familias, para sobrellevar el estrés que impone una enfermedad, hospitalización, visitas médicas, procesos de recuperación y al proceso de duelo para aceptar la pérdida de un ser querido. Esto está basado en estudios de neurociencia, psicología ambiental, neuropsicoinmunología y biología evolutiva. ¿Qué une a todas estas ramas de la ciencia? EL EFECTO psicológico del estrés en un individuo y su capacidad para sanar o recuperarse. Como deben ser los lugares para que esta condición pueda realizase. Un lugar tiene el potencial de ser terapéutico si cumple las siguientes condiciones: Si Elimina los estresores medioambientales ruido, reflejo, falta de privacidad, poca calidad del aire. Malos olores Mala iluminación y/o falta de luz natural Falta de color • Si conecta con la naturaleza • Si ofrece la sensación de control, • Distracciones positivas • Transmite sensaciones de ,paz, reflexión, relajación BENEFICIOS • Recuperación más rápida • Menor uso de medicamentos para el dolor • Menos ansiedad • Presión arterial más controlada • Menores complicaciones post-quirúrgicas • Mayor satisfacción en los pacientes • Al final una experiencia positiva, que va en mayor satisfacción del usuario ( paciente y staff).
Posted on: Fri, 20 Sep 2013 18:44:46 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015