EL MUP VIVA LA RIOJA SE PREPARA. Rumbo a agosto Cierra hoy de - TopicsExpress



          

EL MUP VIVA LA RIOJA SE PREPARA. Rumbo a agosto Cierra hoy de plazo para inscribir a los candidatos Hasta las 24:00 de hoy, los diferentes partidos, frentes o alianzas inscriptas tendrán tiempo de registrar las listas de candidatos con miras a las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) de agosto. Algunos cambios en las últimas horas, mantuvieron abierta la expectativa en algunas agrupaciones. El presidente de la Junta Electoral del Frente para la Victoria, Héctor Durán Sabas, argumentó que hoy se cumplirá “un paso fundamental porque es lo que luego habilitará a los candidatos para presentarse a la elección. Desde hoy, la Junta Electoral tiene 48 horas para oficializar a las listas y antes de eso debe pedir los informes que se requieren a los postulantes. Y una vez oficializadas las listas se las presenta a la Justicia Electoral para que tome conocimiento y razón de ello”, precisó. El dirigente agregó que luego de la oficialización de las listas viene otra instancia clave que es la presentación de los modelos de boletas que -en el caso de las elecciones Primarias- tienen fecha fijada para el próximo 27 de junio. “Una vez oficializada la presentación del modelo de boletas se las eleva a la Justicia Electoral. Todo esto con el fin de llevar adelante las elecciones Primarias, denominadas PASO que se realizarán el 11 de agosto”, dijo. Vale recordar que la Secretaría Electoral había recibido el 12 de junio último, la inscripción de cuatro agrupaciones: El Frente para la Victoria, Alianza Compromiso Federal, Fuerza Cívica Riojana y Frente Nuevo Pacto Federal. La Fuerza Cívica Riojana integrada por la Unión Cívica Radical, el partido Socialista y ARI-Coalición Cívica, tiene como principal referente a Julio Martínez, que busca la reelección en la banca que hoy ocupa y hasta ayer se desconocía la compañera de fórmula, que por trascendidos sería oriunda de Capital. Por el lado del Frente Nuevo Pacto Federal conformado por el Frente con Todos y el PRO, las cosas no estaban demasiado claras, a pesar que días antes la postulación del actual diputado Jorge Yoma era un hecho. El chileciteño habría decidido dar un paso al costado, haciendo una pausa en la carrera política para dedicarse a la vida académica. De igual modo, se negociaba al cierre de la presente edición, la presentación de otro candidato por este espacio de corte netamente antikirchnerista. Por el lado del Frente para la Victoria, integrado por el Partido Justicialista, Kolina, Lealtad y Dignidad, Partido de la Victoria y Frente del Pueblo, la situación estaba con grandes indefiniciones. Las reuniones en la Residencia Oficial se sucedieron durante toda la jornada del viernes, tras los señalamientos que se realizaron desde la Nación al nombre de Gustavo Minuzzi como compañero de fórmula de Teresita Madera. La actual ministra de Desarrollo Social sería la única confirmada y lo que se discutía era el segundo nombre, que vendría con ciertas recomendaciones del armado nacional, pero no terminaba de cerrar a los cuadros bederistas, especialmente a los intendentes. El intendente Minuzzi dialogó ayer con Radio Independiente 89.7 y se mostró escéptico sobre su exclusión porque las listas recién se cierran hoy. Sin embargo, manifestó que de integrar o no la lista oficial, brindará su apoyo al bederismo junto a los 16 intendentes. Las negociaciones se extenderán hasta hoy, con línea directa a la Nación, para acordar la mejor fórmula que permita competir contra el candidato radical, hoy por hoy el rival a vencer en los comicios de agosto y luego en octubre. El partido “Es Posible” y Nacionalista Constitucionalista conformaron la Alianza Compromiso Federal, es el único que ayer confirmó desde Chilecito la fórmula que competirá en las PASO. Carlos Santander y Patricia Rippa son los nombres elegidos. La mujer es médica y militante política que entre otras luchas lideró la de los vecinos del barrio Jardín Norte damnificados por la construcción de viviendas defectuosas durante el gobierno de Angel Maza. SISTEMA PRIMARIAS Cada partido político que se presente en las PASO debe obtener un caudal electoral mínimo del 1,5% de los votos válidamente emitidos para luego poder participar en las elecciones generales de octubre. El artículo 5 de la Ley 26.571 establece que sólo podrán participar en las elecciones generales, las agrupaciones políticas que para la elección de senadores, diputados de la nación y parlamentarios del Mercosur hayan obtenido como mínimo un total de votos considerando los de todas sus listas internas, igual o superior al 1,5% de los votos válidamente emitidos en el distrito de que se trate para la respectiva categoría. En La Rioja se van a renovar 2 bancas de diputado nacional y 18 bancas de diputados provinciales y de esas 18 bancas provinciales, 8 se renuevan en el departamento Capital.
Posted on: Sat, 22 Jun 2013 15:16:47 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015