EL P.V.P. Y EL ROBO DE LA BANDERA DE LOS TREINTA Y TRES - TopicsExpress



          

EL P.V.P. Y EL ROBO DE LA BANDERA DE LOS TREINTA Y TRES ORIENTALES En el periódico “El País” de Montevideo – Uruguay, el 19 de Abril de 2009, se publica el artículo que transcribimos a continuación. El mismo fue escrito por el Dr. Rodolfo Sienra Roosen y trata acerca del robo de la Bandera de los Treinta y Tres Orientales, uno de nuestros Símbolos Patrios. A los que vivimos esos hechos, nos los recuerda, y a los que no tuvieron la desgracia de haberlo hecho los informa. Es un excelente artículo donde se pueden apreciar claros conceptos acerca de quienes eran los ladrones, se llamaran en la época “O.P.R.33”, o fueran mutando en el tiempo tomando los nombres de “Libertarios” o “Partido por la Victoria del Pueblo” (P.V.P.), finalmente, todas tristes perlas del mismo collar de asesinatos, secuestros, robos, extorsiones, etc. Su título lo dice todo. Gracias por recordarlo Sr. Sienra. Grupo Unidos por Libertad de los Prisioneros Políticos – Uruguay 2006 ROBO AL PUEBLO “La fecha de hoy convoca al recuerdo de hechos heroicos, pero también de inequidades memorables.” Hace 184 años, los Treinta y Tres Orientales iniciaban su Cruzada Libertadora para liberar nuestro territorio del Imperio brasileño. EL proceso comenzó con el desembarco en La Agraciada en donde Juan Antonio Lavalleja enarboló la histórica bandera inmortalizada en el cuadro de Juan Manuel Blanes que muestra al prócer con ella en la mano. Apunta el Dr. Julio María Sanguinetti en “La agonía de una democracia” que la bandera fue confeccionada por Luis de la Torre y su esposa Josefa Cavia, quienes le hicieron pintar el lema “Libertad o Muerte” con tinta negra, al . pintor suizo Jean Phillppe Goulou, que su tamaño no era grande (1.23 x 0.72 m) y que estuvo radicada en la sede del Museo Histórico Nacional, recibida por donación de los hijos de Juan Antonio Lavalleja. El 16 de julio de 1969, la. bandera, enmarcada con vidrio fue robada y no ha sido devuelta al pueblo uruguayo, en definitiva su dueño. Pudo haberse desecho. Los autores del robo se identificaban con la Sigla de OPR 33 (Organización Popular Revolucionaria 33 orientales}, grupo anarquista pero de acción directa, dirigido por Hebert Mejía Collazo, León Duarte, y Hugo Cores. No tenemos idea de quienes fueron los dos primeros. Sí sabemos algo de Cores, que falleció. No cayó en combate, sino que se lo llevó un infarto cuando gozaba de la generosa amnistía que recibió del Esta- do al renacer la democracia. Sanguinetti transcribe palabras de Cores con las que intenta identificar este engendro como el de un grupo “atravesado por la revolución cubana”—como se ve, el tronco ideológico de todos estos grupos siempre fue el mismo— cuya concepción de asalto al poder era insurreccional, es decir, suponía una activa participación de amplios sectores de trabajadores. Para el ex Presidente, efectivamente la OPR no respondía al concepto foquista tupamaro ni puede catalogarse como un proyecto de guerrilla urbana. En síntesis, quedémonos con la idea de que eran 2 simplemente resentidos sociales porque ese es el denominador común de toda la insurgencia armada contra las instituciones democráticas. Nos vino bien recordar a la banda ladrona de la venerada bandera, porque en estos días en que se comentó que Daisy Tourné dejaría su cargo —por ahora fue respaldada—, se habló de un tal Jorge Vázquez como candidato posible a Ministro del Interior. Entonces fuimos a Wikipedia para saber quién podría ser , y nos encontramos con que hay un Jorge Vázquez Rosa, hermano del Presidente, prosecretario de la presidencia, de la confianza personalísima de su hermano a quien le organiza la guardia pretoriana de custodia presidencial, que integró la OPR, que estuvo preso un tiempo, a quien Sergio Molaguero señala como su principal secuestrador. Debe ser el aludido. En el gobierno se cometen errores y horrores. Mujica y Tourné, por ejemplo, con hechos y palabras dan muchos pasos cortos de pato que dejan sus secuelas. Pero llevar de Ministro del Interior a este hombre vale por un avance con las botas de siete leguas de Pulgarcito. En fin, ya hemos visto tanto que no nos extrañaría nada. pero de todas maneras, aún en el colmo de los desbordes de cordura, hay límites que necesariamente se deben respetar. Tourné cesaría después de junio si de dedica a la campaña. La cosa es lo que venga después.
Posted on: Sat, 24 Aug 2013 23:51:32 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015