ESTADO DE MÉXICO: Casi 3 000 quejas y más de 8 000 asesorías en - TopicsExpress



          

ESTADO DE MÉXICO: Casi 3 000 quejas y más de 8 000 asesorías en 2013 En lo que va del año 2013, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México ha recabado un total de dos mil 507 quejas por probables violaciones a los derechos fundamentales, además de brindar cerca de 8 mil 400 asesorías a la ciudadanía. El Organismo informó que la Visitaduría General de Ecatepec, que atiende a 19 municipios del oriente de la entidad, es la oficina de la CODHEM donde más quejas se han iniciado en el año, con 454; seguida de la Visitaduría General de Chalco, con 446; la Visitaduría de Nezahualcóyotl, 411; la oficina de Toluca, 356; Tlalnepantla, 335; Naucalpan 279; y la Visitaduría de Atlacomulco, 226. El principal motivo de queja, de acuerdo con los datos recabados por la Unidad de Información, Planeación y Evaluación del Organismo, entre el 01 de enero y el 06 de mayo de 2013 fue el ejercicio indebido de la función pública, con 262 expedientes; incumplimiento de la función pública en la procuración de justicia, con 250; y la negativa o inadecuada prestación de servicio público en materia de educación, que acumula 228 quejas en el periodo señalado. En el rubro de las asesorías, la CODHEM detalló que la Visitaduría de Toluca es donde más se acerca la gente para solicitar información y orientación, con dos mil 072 atenciones; le sigue la oficina de Ecatepec, con mil 383 asesorías; Nezahualcóyotl, mil 175; Chalco tiene mil 091; Tlalnepantla, mil uno; Naucalpan 702; Atlacomulco, 536; mientras que la Dirección de Programas Especiales, encargada de la atención a indígenas, migrantes, víctimas del delito y la supervisión al sistema penitenciario, ha iniciado 411 quejas; y la Secretaría General, dedicada a la capacitación y promoción de los derechos humanos ha colaborado en la conformación de 52 expedientes. Finalmente, la institución defensora de los derechos fundamentales, indicó que por autoridad señalada como responsable, las dependencias con mayor número de quejas en 2013, son la Procuraduría General de Justicia, con 601 quejas, equivalentes al 22.2 por ciento del total del año; los ayuntamientos, tienen 494 quejas, que representan el 18.3 por ciento; y el sector educativo, 473, que significan el 17.5 por ciento. La lista continúa con el Tribunal Superior de Justicia, que tiene el 8.5 por ciento; la Dirección General de Prevención y Readaptación Social, 8.3 por ciento de las quejas; el sector salud, 6.2 por ciento; mientras que la Secretaría de Seguridad Ciudadana; y el Instituto de la Defensoría Pública, son las autoridades con menos señalamientos, con 4.1 y 2.6 por ciento, respectivamente. FUENTE: Comisión de los Derechos Humanos del Estado de México
Posted on: Wed, 07 Aug 2013 20:07:31 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015