El 5 de junio de 1967, estalla la Guerra de los Seis Días. En ese - TopicsExpress



          

El 5 de junio de 1967, estalla la Guerra de los Seis Días. En ese momento, Israel es amenazado de aniquilación por Egipto, Jordania y Siria. Del 5 al 10 de junio, Israel se enfrentó a una coalición de 4 países árabes: Egipto, Jordania, Siria e Irak. Dos meses antes, Israel empezaba a ver como se intensificaba la amenaza sirio-egipcia: el 7 de abril, un incidente en la frontera israel-siria generó una batalla aérea sobre los Altos del Golán, en el que seis aviones sirios MIG-21 fueron derribados sobre el Mar de Galilea. Durante los meses de abril y mayo, la situación se concentró con Egipto que había firmado un tratado de defensa con Siria, pero el punto culminante de estas tensiones llegó el 22 de mayo, cuando el presidente egipcio decidió prohibir la entrada al estrecho de Tirán a los barcos israelíes, lo que para Israel constituyó un motivo de guerra; ante el inminente ataque del ejército egipcio, que prometió destruir Israel, éste toma la iniciativa y lanza esta guerra preventiva. Las primeras horas de la guerra estuvieron marcadas por la Operación Foco, que permitió la destrucción de la mayor parte de la fuerza aérea egipcia en un lapso de tiempo de tres horas. Por otro lado, Israel no tenía intención de atacar a Jordania y por ello, se envió un mensaje al Rey de Jordania pidiéndole permanecer neutral, pero el ejército jordano que estaba bajo el mando de Egipto, recibió la orden de abrir fuego. Después de seis días de intensos combates en tres frentes, las fuerzas israelíes conquistaron el desierto del Sinaí, la Franja de Gaza, Judea y Samaria, los Altos del Golán y liberaron íntegramente Jerusalem. Mira como Las FDI liberan a Jerusalén: Un repaso histórico Como resultado de esta guerra, 776 soldados israelíes perdieron la vida en los combates. Ocho soldados israelíes capturados durante la guerra, fueron finalmente repatriados a Israel así como algunos miembros de los servicios secretos israelíes que operaban en Egipto. Además, dos pilotos fueron devueltos de su cautiverio en Irak: el Capitán Isaac Glantz-Golan y el capitán Gedeón Dror, que a cambio de ellos, Israel liberó a 428 prisioneros jordanos. En virtud a los acuerdos con Siria, Israel liberó a 572 prisioneros a cambio de un piloto israelí, los cuerpos de otros dos pilotos, y el cuerpo de un tercero, secuestrado un año antes y que no sobrevivió a su cautiverio. A pesar de muchos esfuerzos diplomáticos, Damasco se negó a transferir el cuerpo de Eli Cohen, un agente del Mossad ahorcado en Damasco. En virtud a los acuerdos alcanzados con Jordania, dos jordanos fueron intercambiados el 2 de abril de 1968 por el cuerpo de un soldado israelí. (También dos otros ataúdes de dos soldados israelíes desaparecidos hasta la fecha fueron devueltos: tan sólo contenían ceniza). Dos de los héroes de la Guerra del 67 Durante su misión en Siria, Eli Cohen obtiene información crítica y la remite de inmediato a Israel poco antes de la Guerra de los Seis Días en 1967. Envió incluso información sobre la ubicación exacta de las fortificaciones sirias en los Altos del Golán, tales como búnkers y bases de tiro. Algunos añaden que fue él quien sugirió a oficiales sirios plantar eucaliptos alrededor de los búnkers con el fin de que se les viera desde Israel, pretendiendo oficialmente que estos árboles sirvan de camuflaje. La plantación de estos árboles fue autorizada por las autoridades sirias permitiendo a las FDI localizar los búnkers durante la Guerra de los Seis Días. Cohen también transmitió el nombre de muchos pilotos sirios, lo que impidió notablemente el bombardeo a Tel Aviv en 1967 por la aviación siria. Por otra parte, el Sargento Shaul Vardi, permanecía en su tanque durante los combates, cuando el mismo sufrió un ataque que le ocasionó graves heridas en la cara y por lo tanto estuvo temporalmente ciego mientras el combate continuaba. En cuanto recuperó la vista, volvió inmediatamente a su puesto, incluso después de que su tanque fuera atacado por segunda vez. Vardi y sus hombres continuaron la lucha y siguieron debilitando las posiciones sirias, mientras que solamente estaban armados con fusiles y granadas. Shaul fue evacuado a un hospital una vez que los combates llegaron a su fín. Los retiros del Sinaí y de Gaza: el compromiso de Israel con la paz. El histórico tratado de paz entre Israel y Egipto se firmó el 26 de marzo de 1979 en Washington. En este tratado, Israel se comprometió a retirarse gradualmente del Sinaí hasta retirarse completamente en 1982. Egipto fue el primer país árabe en firmar un tratado de paz con el Estado de Israel, convirtiéndose al mismo tiempo en el primer estado árabe en reconocer oficialmente al Estado judío. En 2005, para dar una rápida aceleración al proceso de paz, Israel, encabezado por Ariel Sharon se retiró de Gaza. Sin embargo, Israel no ha logrado la paz a cambio. Desde que la organización terrorista Hamás ejérce el poder en la Franja de Gaza, se han lanzado más de 9.500 cohetes contra civiles en el sur de Israel. La frontera israel-egipto también se ha debilitado últimamente. Hay una alta tasa de infiltración clandestina, y actividades terroristas que proceden de la Península del Sinaí lo que ha provocado la construcción de una vaya de seguridad más avanzada
Posted on: Tue, 05 Nov 2013 08:37:56 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015