El CBTis 103 de Tampico, Tamaulipas se enorgullece en presentar: - TopicsExpress



          

El CBTis 103 de Tampico, Tamaulipas se enorgullece en presentar: este proyecto participante. Denominado: "Si tu vida quieres cuidar, el color del agua hay que cambiar', el cual es un proyecto participante en el concurso de tecnología y didáctica ambiental, dentro del marco del encuentro nacional de arte y cultura 2010, de la DGETI, ha sido grabado en Partes de la Laguna de Vega Escondida en Tampico Tamps. con el fin de crear consciencia en los jóvenes, ya que es muy triste ver como poco a poco, vamos contaminando más nuestras aguas sin imaginar el daño tan grave que causamos en ellas y todo lo que también nos puede causar a nosotros. Somos un grupo de estudiantes que compartimos las mismas ideas sobre el cuidado del medio ambiente, pero esta vez nos enfocamos en el agua. Con propósito de darnos una oportunidad para recapacitar y actuar de forma correcta, no contaminando más nuestras aguas. Se estima que en México menos del 10% de las personas tienen conciencia del cuidado del agua. Esto quiere decir que la cultura y la conciencia ecológica que tiene nuestro país es muy baja. Si la cultura en México cambiara podríamos llegar a hacer realmente un cambio ecológico y ayudar a que no se contamine tanto nuestro planeta. Se investigaron en diferentes páginas de internet las cuencas hidráulicas que se encuentran en nuestra región, tenemos la zona Metropolitana de Tampico, Cd. Madero y Altamira, es una de las más importantes del país al estar rodeada por un vasto sistema de ríos y lagunas que cubren más de 47,000 has. Desgraciadamente en las investigaciones realizadas llegamos a la conclusión de que todos los ríos y lagos del país presentan de un regular a un alto grado de contaminación. En nuestra investigación recorrimos y grabamos parte de la Laguna de Vega Escondida, en Tampico Tamaulipas; Visitamos un lugar llamado La casa de la Naturaleza, donde antes era una especie de vivero y ahora una zona donde se crían peces para la pesca. Nos guiamos en un libro llamado "VIDA VERDE" del químico Luis Manuel Guerra, Editorial Planeta Mexicana S.A de C.V bajo el sello del editorial DIANA M.R.; el cual fue ganador del PREMIO AL MERITO ECOLOGICO. Este es un libro que realmente nos pone a pensar, cuanto estamos afectando nosotros mismos a nuestro medio ambiente, en el podemos ver las preguntas más frecuentes sobre el tema: ecología, recursos naturales y cambio climático. La mayoría de las personas tenemos una vaga idea de que el agua se va a acabar o de que la estamos agotando, pero esto no es verdad; el problema es que el agua de buena calidad, el agua para beber (agua potable) está escaseando, ya que en el planeta existen 1440 millones de km3, de los cuales solo 40 millones de km3 son de agua dulce, que es la que se está agotando. Los seres humanos la estamos contaminando de una manera increíble, ya que si antes se estimaba un determinado tiempo para que tuviéramos este problema, este tiempo ya se redujo hasta en un 50%. Esto es crítico ya que si el mundo no hace conciencia perderíamos un tesoro, porque eso es lo que el agua representa para nosotros: EL TESORO DE LA VIDA. En conclusión, debemos de promover que nuestra comunidad se concientice, para que ya no contamine más el medio ambiente, pues es lo que realmente tenemos para un futuro y lo que le estamos heredando a nuestras generaciones. Recuerda: "Si tu vida quieres cuidar, el color del agua hay que cambiar". youtube/watch?v=epltGVKBgFE
Posted on: Thu, 26 Sep 2013 18:22:56 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015