El CNA se vincula al paro Nacional agrario del 19 de agosto. - TopicsExpress



          

El CNA se vincula al paro Nacional agrario del 19 de agosto. Imprimir Email Detalles Categoría: Actividades COM_CONTENT_PUBLISHED_DATE_ON Escrito por REDHER2 Visitas: 448 Somos hoy once millones de campesinas, campesinos, Afrodescendientes e indígenas unos 5.400.000 campesinos, 1.600.000 indígenas con 87 etnias equivalente al 3.4% de la población colombiana, y unos 4.000.000 Afrocolombianos que aun habitamos nuestros campos y nos resistimos a salir de él. Se nos aplica un modelo de saqueo, y destrucción de nuestros bienes naturales, un modelo de monocultivos, Megaproyectos, agronegocios, obras de infraestructura, turismo entre otras. Hemos sentido y vivido también ante esta macabra política mencionada el despojo de nuestras tierras, millones de hectáreas concentradas en pocos dueños condenándonos al desarraigo la miseria el abandono y opresión. Conocemos que la política aplicada mediante el terror de la muerte, el despojo de nuestras tierras, las leyes nocivas, la política de comercio internacional llámese TLCs, los agronegocios el desarraigo de nuestros territorios va conduciendo a que en Colombia exista en el futuro un campo sin campesinos, para que seamos empleados como trabajadores de mano de obra barata en las grandes plantaciones y agronegocios, negros e indígenas que cuiden los bosques, la producción de oxigeno y agua y sirvan como atractivo para mostrar ante el turismo de la salud que hoy se promociona ante el mundo. Como campesinos, campesinas, indígenas, Afrodescendientes, pequeños mineros, agromineros, pescadores, trabajadores rurales, ambientalistas, estudiantes, profesores, niños y niñas que conformamos el CNA nos proponemos unirnos y participar en el PARO NACIONAL AGRARIO convocado para el 19 de agosto del 2013. Exigiendo: 1. Cumplimientos a los acuerdos firmados anteriormente. 2. Solución política al conflicto social y armado que vive el país en la búsqueda de la paz con justicia social 3. El reconocimiento del campesinado como sujeto social y político. 4. La permanencia en los territorios con autonomía y autodeterminación. 5. Contra la locomotora minera y la protección a la pequeña minería, minería ancestral tradicional. 6. Contra los TLC y en defensa de la economía campesina, y la soberanía y autonomía alimentaria. 7. Contra las fumigaciones a nuestros territorios y a nuestros cultivos de pan coger. Coordinador Nacional Agrario de Colombia CNA Julio 30 de 2013
Posted on: Thu, 15 Aug 2013 00:01:41 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015