El Nilo es uno de los ríos más grandes del mundo y quizás el - TopicsExpress



          

El Nilo es uno de los ríos más grandes del mundo y quizás el más importante en lo referido al nacimiento de civilizaciones. Es el mayor río de África, además de ser considerado tradicionalmente el río más largo del mundo. Sin embargo, estudios recientes han redefinido el nacimiento del río Amazonas en el sur del Perú, y ahora ése es reconocido como el más largo. La palabra Nilo, del árabe nil, viene de la palabra griega Neilos, que significa Valle del río. En la antigua lengua egipcia, el río era llamado Iterú, que significa Gran río. Es el único río que corre de sur a norte. En su largo viaje desde el corazón de África hasta el mar Mediterráneo, el Nilo recorre seis mil setecientos cuarenta y un kilómetros de longitud, alimentándose del Nilo Blanco, que nace en el Lago Victoria, y del Nilo Azul, procedente de las tierras altas etíopes. Diez países forman su cuenca, bien por ser atravesados por el Nilo o bien por bordear los ríos o lagos que aportan el caudal a la gigantesca corriente de agua: Uganda, Kenia, Tanzania, Burundi, Ruanda, Congo, Etiopía, Eritrea, Sudán y Egipto. Sin embargo, ningún país africano, excepto Egipto, gozaba de una civilización similar a la de los egipcios. No se sabe con exactitud dónde nace el Nilo. Algunos apuntan a que nace en el Lago Victoria. Otros apuntan a que nace en las fuentes del río Kaguera, que es la principal afluente del Lago Victoria. También hay una tradición que cuenta que bajo la isla de Filé estaba la fuente desde donde manaba el Nilo en una caverna donde vivía Hapi, personificación del Nilo. Los antiguos egipcios creían que la crecida del Nilo la provocaba Hapi, que cada año a mediados de junio levantaba su sandalia del río y dejaba pasar el agua que había estado reteniendo. Antes de que las aguas del Nilo fuesen controladas mediante técnicas modernas, las inundaciones anuales se vertían en esta llanura todos los años, depositando una gruesa capa de cieno y de benéfico limo. Puesto que en Egipto apenas llueve, el pueblo dependía totalmente del río para sus cultivos; así, la civilización del Antiguo Egipto se apoyaba básicamente en la fertilidad del suelo, así como también en las labores del hombre egipcio para cultivar la tierra. Egipto es la perfecta simbiosis entre el hombre egipcio y el Nilo. La civilización egipcia está condicionada por la colaboración entre el hombre y el Nilo, por el trabajo de los hombres y mujeres egipcios que mantenían con cuidado incesante los canales. Por eso, desde fecha temprana, los egipcios rindieron homenaje al Nilo, designándosele con el nombre de Guehpy, Hapi. Este Nilo, el rey de los ríos, representado a menudo con forma andrógina, con cuerpo de hombre y pechos de mujer, con corona de plantas acuáticas y el delantal de los barqueros del Nilo, era el portador de la vida. Samir Hiweg, guía turístico de habla hispana, Egipto.
Posted on: Thu, 19 Sep 2013 20:58:37 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015