El anhelo de Yiye Ávila: "Que suene duro la trompeta y yo vuele - TopicsExpress



          

El anhelo de Yiye Ávila: "Que suene duro la trompeta y yo vuele pa´l cielo con Jesucristo" sábado 29 de junio de 2013 07:41 PM Itala Liendo / Maracaibo 18 Pinear Aumentar texto Reducir texto Enviar a un amigo Imprimir El cuerpo menudo de Yiye Ávila no guarda vestigios de su época como deportista. Jugó durante 15 años como pelotero y luego destacó como fisicoculturista. En 1952 obtuvo el premio de Mr. Puerto Rico y dos años más tarde fue nombrado Mr. Norteamérica. Impartió clases de biología y química en su natal Camuy (Puerto Rico). Hoy, a sus 77 años, es la imagen mundial del ministerio Cristo Viene y de la Cadena Internacional del Milagro. Dolores en las articulaciones lo alejaron del deporte y hace 41 años comenzó a predicar la palabra de Dios en Puerto Rico. “Dios me sanó de artritis reumática crónica, los médicos me habían comentado que eso era incurable y yo busqué a Dios para que me curara, le prometí que si me sanaba yo le servía y él me sanó instantáneamente”, manifestó. Ávila se encuentra en Maracaibo desde el pasado domingo. Vino invitado por la Confraternidad de Ministros Evangélicos del Zulia para desarrollar la cruzada evangelística “Impacto de Dios, Maracaibo 2002”, en la Plaza de Toros. La jornada culmina esta noche. Ayer, mientras se reunía con un grupo de pastores y reverendos en la iglesia La Cruz, habló de su vida y del ministerio que representa. -¿En su juventud, fue católico? -Yo era católico y cuando comencé a leer la Biblia me di cuenta que era muy distinta a lo que me habían enseñado. La palabra de Dios representa nuestra regla de fe. -¿Cuántos televidentes tiene la Cadena del Milagro? -La Cadena del Milagro cubre más de la mitad del mundo, con tres satélites. Desde Puerto Rico, entramos a República Dominicana, México, toda Suramérica, toda Centroamérica, Europa, norte de Asia y parte de África. Hay 128 países que ven la Cadena del Milagro, imagínese cuántas personas la siguen. -¿Cómo se financia el ministerio Cristo Viene? - Exclusivamente con ofrendas voluntarias que da el pueblo de Dios. -¿La religión cristiana evangélica es una industria? - No descarto que haya gente que la vea como una industria, pero quien sienta el llamado de Dios sabe que se convierte en un instrumento para evitar la condenación de la gente. -¿Su mensaje, además de la televisión, por cuáles otros medios llega a sus seguidores? - A través de la radio y de canales de televisión seculares. Eso es caro y tenemos que pagar los programas, naturalmente. - ¿Cuánto pagan? - Mejor que no le diga, se desmaya si lo sabe, eso resulta carísimo. - ¿Cuál es el diezmo más alto que ha recibido? - Nosotros no recibimos diezmos, eso va a las manos de los pastores. Nosotros recibimos ofrendas. El pueblo conoce nuestro ministerio y sabe que tiene que ayudar a mantenerlo. Cada quien envía lo que puede. - ¿Cuánto recauda el ministerio Cristo Viene anualmente? - Tendríamos que buscar una calculadora para saberlo. La recaudación varía, pero siempre tenemos más salidas que entradas. - ¿En qué invierten las ofrendas? - Con nosotros en Puerto Rico trabajan más de 140 hermanos, entre los cuales hay venezolanos. A ellos les pagan, conforme a lo dispuesto en la ley, más de 200 dólares semanales. Hay que cancelar todos los gastos de los programas de radio y TV. La Cadena del Milagro es la más cara de todos. - ¿Cuánto cuesta? - Decirlo es una fantasía. La televisión es carísima, representa un gasto astronómico - ¿A qué línea del Evangelio pertenece? - Soy pentecostal. - ¿Esa es la línea más restrictiva de la Iglesia evangélica? - Hay cosas que están en la Biblia y deben predicarse. La Biblia dice que la mujer no debe vestir como varón, que es honra para ella dejarse crecer el cabello y deshonra para el varón dejarse crecer la cabellera. - ¿Cómo tener la certeza de que lo que se ve en la TV no constituye un show? - Esto no es show, lo que Dios hace no se puede esconder. Ni nadie puede discutir, porque son testimonios de gente cristiana. Los mentirosos no entran al reino de los cielos. La gente testifica lo que Dios hace a través de la Cadena del Milagro, en Puerto Rico y en cualquier parte. - ¿Con cuánta frecuencia hace Dios los milagros? - Dios hace milagros en cada campaña evangelística. Eso no es como en otras religiones que se produce un milagro y se desata un escándalo. - ¿Usted tiene el don de sanación? - Desde que empecé a predicar comencé a orar por los enfermos porque eso lo demanda el Señor. La palabra está respaldada por milagros que acompañan a esa palabra y cuando eso se predica, existe fe. - ¿Qué le motivó a visitar Maracaibo? - A Venezuela vuelvo luego de 20 años de ausencia. La primera campaña que emprendí aquí la desarrollamos en el Nuevo Circo, en Caracas. A Maracaibo vine en 1982. Regresé porque el Señor me lo indicó. - ¿Qué le dijo el Señor sobre Maracaibo que lo hizo volver? - Me manifestó que había necesidad de su mensaje. - ¿Cuál es ese mensaje? - Dios quiere que el pueblo se encuentre tranquilo, permanezca unido. Venezuela, país poderoso y rico, unido totalmente, puede echar hacia delante. - El Papa llamó al Vaticano a un grupo de cardenales de EE UU para analizar acusaciones contra sacerdotes que han cometido actos pedófilos, ¿qué opinión le merece la situación? - Si Juan Pablo II los llamó y se reunió con ellos ha hecho un acto de honradez y de dignidad. Eso representa una actuación íntegra, que demuestra que tiene temor de Dios, porque gente que comete un pecado como ese debe ser botada de la Iglesia Católica... eso avergüenza. - ¿Qué medidas correctivas se aplican a los pastores evangélicos que han cometido pecados, como la pederastia, por ejemplo? - Los suspenden inmediatamente del ministerio y le quitan las credenciales que lo identifican como miembro de la Iglesia cristiana. - ¿La Iglesia cristiana desplaza a la Católica? - La Iglesia cristiana predica lo que está en la Biblia, simplemente la verdad. La católica tiene un montón de doctrinas que no se hallan en la Biblia. La Iglesia evangélica cristiana no desplaza a nadie. Existe para predicar la palabra, para que la gente se arrepienta y se salve. - ¿Predicar para usted constituye una necesidad, oficio u obligación? - Ninguna de las tres. Es un llamado de Dios que yo obedezco. - ¿Su familia trabaja con usted? - Una de mis tres hijas, Nohemí, predica el evangelio, se ha ganado miles de almas. - ¿Le gusta que lo reciban como un santo? - No, no. La palabra santo se la adjudica Dios a quienes se convierten, se apartan del pecado y viven para Cristo. - ¿Cuál es su anhelo? - Que suene duro una trompeta y yo vuele pa´l cielo con Jesucristo.
Posted on: Sun, 30 Jun 2013 12:57:04 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015