El término deriva del latín «hŭmĭlĭtas,1 ātis, f. - TopicsExpress



          

El término deriva del latín «hŭmĭlĭtas,1 ātis, f. humilis»,2 que se traduce no solamente como humildad sino también como bajo o de la tierra y humus, ya que en el pasado se pensaba que las emociones, deseos y depresiones eran causadas por irregularidades en las masas de agua.3 Debido a que el concepto alberga un sentido intrínseco, se enfatiza en el caso de algunas prácticas éticas y religiosas donde la noción se hace más precisa. Miguel de Cervantes dice en el famoso Diálogo de los Perros que la humildad es la base y fundamento de todas virtudes, y que sin ella no hay alguna que lo sea.4 Opina así el príncipe de los ingenios que la modestia y la discreción mejora las demás virtudes y enriquece la personalidad. El término humildad, como también lo dice la Real Academia se usa muchas veces en sentido peyorativo. Puede significar pertenecer a un hogar de recursos limitados, o incluso sumisión, dejadez o rendimiento. Desde el punto de vista virtuoso, consiste en aceptarnos con nuestras habilidades y nuestros defectos, sin vanagloriarnos por ellos. Del mismo modo, la humildad es opuesta a la soberbia, una persona humilde no es pretenciosa, interesada, ni egoísta como lo es una persona soberbia, quien se siente auto-suficiente y generalmente hace las cosas por conveniencia.
Posted on: Sat, 26 Oct 2013 14:43:57 +0000

Trending Topics



s="stbody" style="min-height:30px;">
fannie mae assets as income
Michelle Kenney Louise Duquette Kimberly WarmCaramel Jones Gen
Hendrickson introduces new products at MATS Hendrickson announces
biblehub/malachi/3-10.htm Bring ye all the tithes into the
MAKE READING A HABIT PLEASE:) FOR SALE/SWAP (pass sa low end

Recently Viewed Topics




© 2015