En el s. XVIII, Pier Henrich Ling, médico, militar y profesor de - TopicsExpress



          

En el s. XVIII, Pier Henrich Ling, médico, militar y profesor de esgrima, creó la Gimnasia Sueca, la cual se haría muy popular por los logros que su práctica produjo no sólo en la salud, si no en el rendimiento físico y deportivo. Su influencia es notoria en las actividades físicas (y dancísticas) actuales. Este éxito de la Gimnasia Sueca se unió a los cambios que el mundo experimentó: nuevas filosofías, nuevos inventos tecnológicos, descubrimientos médicos, entre otras cosas. La danza cambio con el pensamiento de Isadora Duncan, Ruth Saint Denis, Martha Graham, con la mezcla de técnicas o formas de hacerla. Joseph Pilates crea su propio código, se da una mayor influencia del Yoga en Occidente, en fin, se da una vorágine de cambios en todo el quehacer humano, no obstante, en la actualidad, de aquella sopa de eventos, cada especialidad o línea de trabajo fue definiendo su camino y sus límites, o por lo menos aún lo intenta. Con el tiempo la mayoría de las personas identifica el término Gimnasia con deporte competitivo dividido en Artística o Rítmica, debido quizás, a la popularidad que le dan los Juegos Olímpicos, posteriormente surgen la Gimnasia Aeróbica, sin embargo existen además la General, la Acrobática y de Trampolín. La mayoría de los profesores de Educación Física (por lo menos en Venezuela) se refieren a hacer ejercicios cuando se realiza la Gimnasia; no podemos decir general porque ésta es cuando se hacen coreografías de grupos grandes para competir y pertenece a las categorías de la Federación Internacional de Gimnasia. La Gimnasia Sueca hace hincapié en la postura, en la respiración y en el estatismo, y se podría decir además, que es la madre de otras modalidades de entrenamiento tales como el Pilates y la Danza Aeróbica.
Posted on: Wed, 16 Oct 2013 20:50:34 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015