Espionaje a la Sanidad de la Comunidad de Madrid, presuntamente en - TopicsExpress



          

Espionaje a la Sanidad de la Comunidad de Madrid, presuntamente en EEUU Informe avanzado para autoridades judiciales y sanitarias de la Comunidad de Madrid en cita.es/espionaje/sanidad y miguelgallardo.es/espionaje-sanidad.pdf El controvertido negocio de la privatización de la Sanidad madrileña ha sido objeto de un auto del Juzgado de Instrucción 4 por el que se imputan muy graves delitos a los ex consejeros de Sanidad Manuel Lamela y Juan José Güemes y otro auto por el que se paraliza la privatización en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid. En conflictos en los que hay mucho dinero y poder, suelen aparecer investigadores privados. Los mejores siempre están, pero resulta imposible descubrirles. Ese parece el caso de la empresa norteamericana Booz Allen Hamilton, para la que trabajaba Edward Snowden accediendo a secretos de particulares, profesionales, funcionarios y políticos de todo el mundo. Booz Allen Hamilton, además de tener contratos con agencias de inteligencia, presta servicios a entidades financieras o bancos, empresas de energía principalmente petroleras y, curiosamente, también en sanidad privada. Booz Allen Hamilton ofrece servicios de “commercial health care consulting”, así: Navigating the constantly changing healthcare arena requires in-depth industry knowledge, regulatory awareness, and the ability to generate insights from big data. Booz Allen Hamilton’s commercial healthcare professionals draw from deep expertise in health technology, analytics, policy and strategy, and privacy and security to deliver results that endure by helping you create value, reduce costs, and mitigate risks. Booz Allen can help clients across the health industry improve the quality, safety and cost of health care, while putting the needs of our clients and their patients, employees, shareholders, and regulators first. SHOW MORE APEDANICA y CITA sostienen que el espionaje, además de ser delictivo, es también competencia desleal, tanto si los más perjudicados competidores de las empresas favorecidas por el espionaje lo denuncian, como si prefieren consentirlo o incluso si deciden competir también por la ventaja que supone el espionaje ilícito. En este sentido, APEDANICA y CITA ya han enviado un comunicado al Comisario Europeo de la Competencia, Joaquín Almunia, que adjuntamos y que también está en cita.es/informe/boozallen y miguelgallardo.es/informe-boozallen.pdf en el que se hace expresa referencia a la querella presentada en la Audiencia Nacional cita.es/querella-nsa y miguelgallardo.es/querella-nsa.pdf ya ampliada con dos informes sobre GOOGLE y TEMPORA en cita.es/querella-nsa-ampliada y miguelgallardo.es/querella-nsa-ampliada.pdf APEDANICA y CITA recomiendan a las autoridades judiciales y sanitarias que investiguen cualquier posible relación entre las empresas que participan en la privatización de la Sanidad de la Comunidad de Madrid con Booz Allen Hamilton. Fdo.: Miguel Ángel Gallardo Ortiz, ingeniero, criminólogo, licenciado en Filosofía y diplomado en Altos Estudios Internacionales, perito judicial especialista en informática, telemática, acústica y criptología forense, Administrador Único de la empresa Cooperación Internacional en Tecnologías Avanzadas (CITA) SLU, constituida en 1996, y presidente de la Asociación para la Prevención y Estudio de Delitos, Abusos y Negligencias en Informática y Comunicaciones Avanzadas (APEDANICA), constituida en 1992, con Tel. 902998352 fax 902998379 E-mail: [email protected] https://twitter/miguelencita y domicilio en la calle Fernando Poo, 16 Piso 6ºB 28045 Madrid Adjunto informe cita.es/informe/boozallen y miguelgallardo.es/informe-boozallen.pdf Informe de APEDANICA y CITA sobre Booz Allen Hamilton en boozallen cita.es/informe/boozallen y miguelgallardo.es/informe-boozallen.pdf Para la especial atención de los competidores de los clientes de boozallen y para el Comisario Europeo de la Competencia Joaquín Almunia Las revelaciones de Edward Snowden, empleado de Booz Allen Hamilton, evidencian que esa empresa, contratada por la National Security Agency (NSA), ha tenido acceso a información clasificada como secreta por EEUU al mismo tiempo que ofrece servicios a entidades financieras, empresas de energía y sanidad privada. APEDANICA y CITA sostienen que el espionaje, además de ser delictivo, es también competencia desleal, tanto si los más perjudicados competidores de las empresas favorecidas por el espionaje lo denuncian, como si prefieren consentirlo o incluso si deciden competir también por la ventaja que supone el espionaje ilícito. La empresa Booz Allen Hamilton y sus clientes, o más precisamente, los negocios de ambos en los que puedan haber hecho uso de información privilegiada, deben ser investigados por sus competidores mediante inteligencia de fuentes abiertas y, en nuestra opinión, por las autoridades europeas en materia de competencia. Más allá de las cuestiones penales en las que sean pruebas de cargo el testimonio y la documentación que ya ha proporcionado Edward Snowden, sus revelaciones también debe tener consecuencias, por ser competencia desleal, en los sectores financieros, energéticos y sanitarios para los que reconoce trabajar Booz Allen Hamilton. APEDANICA y CITA preparan una ampliación de la querella publicada en cita.es/querella-nsa y miguelgallardo.es/querella-nsa.pdf ya ratificada según se comunica con enlaces a documentos relevantes en cita.es/querella/nsa/ratificada y miguelgallardo.es/querella-nsa-ratificada.pdf y ampliada con dos informes sobre GOOGLE y TEMPORA en cita.es/querella-nsa-ampliada y miguelgallardo.es/querella-nsa-ampliada.pdf APEDANICA y CITA están tratando de contactar con entidades financieras, empresas de energía, especialmente petroleras, y también con la industria y las autoridades sanitarias que puedan comprender y se preocupen por el alcance de las revelaciones de Edward Snowden en la competencia en esos sectores y en cualquier otro en el que tenga clientes la empresa Booz Allen Hamilton. Fdo.: Miguel Ángel Gallardo Ortiz, ingeniero, criminólogo, licenciado en Filosofía y diplomado en Altos Estudios Internacionales, perito judicial especialista en informática, telemática, acústica y criptología forense, Administrador Único de la empresa Cooperación Internacional en Tecnologías Avanzadas (CITA) SLU, constituida en 1996, y presidente de la Asociación para la Prevención y Estudio de Delitos, Abusos y Negligencias en Informática y Comunicaciones Avanzadas (APEDANICA), constituida en 1992, con Tel. 902998352 fax 902998379 E-mail: [email protected] https://twitter/miguelencita y domicilio en la calle Fernando Poo, 16 Piso 6ºB 28045 Madrid cita.es/informe/boozallen y miguelgallardo.es/informe-boozallen.pdf
Posted on: Mon, 22 Jul 2013 15:18:23 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015