FEDERICO FERNÁNDEZ Primer Bailarín del Teatro Colón Presenta: - TopicsExpress



          

FEDERICO FERNÁNDEZ Primer Bailarín del Teatro Colón Presenta: Ballet En Gala: "Homenaje A Silvina Perillo". A sólo cuatro meses que se retire de los escenarios, la primera bailarina del Ballet Estable del Teatro Colón; Silvina Perillo, la producción de "Ballet en Gala” en co-producción con "MediaMusic" deciden realizar una función homenaje a su trayectoria: "Gala Homenaje a Silvina Perillo". La función se realizará el domingo 28 DE JULIO EN EL ND/TEATRO, Paraguay 918, donde participaran todos los Primeros Bailarines del Teatro Colón, que junto a ella, vivieron una carrera en el primer Coliseo. El programa cuenta con los mejores pas de deux del repertorio del Ballet, los mismos que alguna vez la gran bailarina interpretó en el transcurso de su carrera artística. Silvina Perillo compartirá escena con sus colegas: Karina Olmedo, Alejandro Parente, Maricel De Mitri, Edgardo Trabalón, Gabriela Alberti, Vahram Ambartsoumian, Carla Vincelli, Gerardo Wyss, Luciana Barrirero, Nahuel Prozzi, Luana Brunetti y Federico Fernández, quien además es parte de la organización y producción de dicha Gala. Comenzó sus estudios con los maestros Wasil Tupin y Mercedes Serrano en 1975, y cuando sólo contaba con 10 años de edad, participó en Isadora de Maurice Bejart, protagonizada por Maya Plisetskaya. Ganó la Medalla de Oro en el Primer Certamen Latinoamericano de Buenos Aires y la Medalla de Bronce en el New York International Ballet Competition (1990), desarrollado en el Lincol Center de esa ciudad. En 1992 gana por concurso el rango de Bailarina Solista en el Ballet Estable del Teatro Colón. Fue invitada en varias oportunidades para bailar en el Festival Internacional de Ballet de Miami por la ya consagrada Raquel Rossetti. Fue galardonada con el premio “Mujeres Atrevidas” en 1999 y en el mismo año con el premio Konex al mérito elegida como una de las 5 mejores bailarinas de la década. Estuvo nominada al Premio Benios de la danza e invitada a participar de la gala en la ciudad de Berlín. Fue invitada por la Sra.Alicia Alonso en 2002 a participar en el Festival Internacional de la Habana para bailar Don Quijote completo junto al BNC. Estuvo invitada como primera bailarina en diferentes países de América y Europa, interpretó en el Teatro Colón las versiones completas del Lago de los Cisnes, La Bayadera, Cascanueces, Don Quijote, Coppelia, El Corsario, Romeo y Julieta, Serenade, Tema y Variaciones, La Fille mal Gardee, La Sylphide, Los cuatro Temperamentos, Juego de Cartas, Giselle, La Consagración de la Primavera, Raymonda etc, también bailó casi todos los pas de deux del repertorio clásico. Trabajó bajo la dirección de numerosos maestros internacionales. Ganó el premio a la Mejor Figura de la Danza 2002, otorgado por todos los cronistas especializados en danza de Argentina (Premio Clarín). Durante el año 2007 fue invitada por el Richmond Ballet como Principal Dancer para bailar el Don Quijote completo. En ese mismo año fue galardonada con el Premio más importante de la danza en argentina “Premio Maria Ruanova” otorgado por el Consejo Argentino de la Danza (CAD). Participó de la gala del cierre del New York Internacional Ballet Competition como artista invitada, en junio de 2009, en la celebración de sus 25 años. Fue elegida para bailar el pas de deux de Cisne Negro en la reapertura del Teatro Colón en la función de gala del 24 de mayo de 2010. Fue invitada nuevamente para participar del Festival Internacional de Ballet en Miami en septiembre de 2010, conmemorando sus 15 años de existencia. En octubre del 2012 fue invitada como miembro del jurado para la pre-selección del Prix de Lausenne en Argentina. .Actualmente se desempeña como primera bailarina en el Ballet Estable del Teatro Colón. Comenzó sus estudios en el año 1998 con los maestros Katty Gallo con la que sigue perfeccionandose y Raúl Candal. Ese mismo año ingresa al Instituto Superior de Arte del Teatro Colon donde es avanzado de año y pasa a formar parte del Ballet Sub 16 de Julio Bocca donde realiza sus primeros roles. A los 14 años fue convocado por Julio Bocca para integrar el Ballet Argentino realizando giras por Europa. Ese mismo año concursa en Brasil obteniendo el primer premio en su categoría. Desde 2002 a 2004 integró la Compañía del Ballet Concierto de Iñaki Urlezaga donde participaba en Roles de Solista y Primer Bailarín por Latinoamerica, Europa y Asia. A principios del 2004 bajo concurso público ingresa al Ballet del Teatro Argentino de La Plata bajo la dirección de Esmeralda Agoglia donde realizó roles de Solista Y Primer Bailarín. Afines de ese año ingresa por concurso internacional abierto al Ballet Estable del Teatro Colón de Buenos Aires Argentina donde pertenece actualmente y es elegido por las direcciones y los coreógrafos nacionales e internacionales para realizar los roles protagónicos. En 2007 participa como Solista en la despedida de Julio Bocca en el estadio Luna Park. Fue Primer Bailarín invitado de las compañías de Ballet Teresa Carreño de Venezuela, Ballet Teatro Municipal de Río de Janeiro. En 2011 es invitado por la Primera Bailarina Brasilera Ana Botafogo para acompañarla como su partenaire en su gira desspedida del los escenarios en el Ballet Margarita y Armando de Frederick Ashton por Río de Janeiro, Sao Paulo y Curitiba y con ella participa en diferentes festivales. Potagoniza El Cascanueces de Dalal Ashcar en el Teatro Municipal de Río de Janeiro con dicha compañía y con la Primera Bailarina Claudia Mota. Es invitado a festivales de renombre; Festival Internacional de La Habana 2008-2012,Festival Internacional de Ballet de Miami,Primera Gala Latina de Ballet en Frutillar Chile bajo la dirección de Marcia Haidee y Julio Bocca, Festival de Ballet del Amazonas 2007,2009,2011,2012,2013, X Gala Latinoamericana de Paraguay, Primera Gala de Ballet de Buenos Aires, Gala Clásica Priscilla Yokoi en Sao Paulo, Gala Clausura del Prix de Lousanne en Córdoba, Argentina. En 2012 crea "Ballet En Gala" un grupo de Primeras Figuras del Teatro Colón y Argentino de La Plata con el objetivo de llevar los mejores pas de deux del repertorio clásico a todos los ricones de Argentina y del exterior, la unión Latinoamericana por medio del Arte y la Cultura es el mayor objetivo del grupo. Protagoniza "Manon"de McMillan, estrenó para la Compañía del Teatro Colón,"Margarita y Armando" de Ashton,"La Sylphide" de Lacotte,"El Corsario" de Holmes,"La Bella Durmiente del Bosque" de Burnett,"Paquita" de Candal,"El Cascanueces" de Nebrada,"Tema y Variaciones" de Balanchine,""Sinfonia en Do" de Balanchine,"Don Quijote" de Prebil,Carmen de Wanriot,"Septima Sinfonia",de Biagi,"Pulsaciones"de Biagi,"Nuestros Valses" Nebrada, entre otros. En 2012 después de haber protagonizado casi todas las producciones, Lidia Segni, directora del Ballet Estable del Teatro Colón, lo contrata como Primer Bailarín. PROGRAMA: EL CASCANUECES (pas de deux) Luciana Barrirero, Gerardo Wyss ESPARTACO Gabriela Alberti, Vahram Ambartsoumian LA CUMPARSITA Carla Vincelli LA ESCLAVA Y EL MERCADER Natalia Pelayo, Edgardo Trabalon - INTERVALO - LA BELLA DURMIENTE (pas de deux) Luana Brunetti, Federico Fernandez CARMEN Karina Olmedo, Nahuel Prozzi A BUENOS AIRES Maricel De Mitri, Alejandro Parente SE DICE DE MI Silvina Perillo MN.Prensa y Comunicación Lic. Marcela Nuñez 155-016-5280// 26CC5327 [email protected] mncomunicacion.ar
Posted on: Sat, 13 Jul 2013 14:23:56 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015