FUJIMORI HA ADOPTADO UNA ESTRATEGIA MUY AGRESIVA. Tras la - TopicsExpress



          

FUJIMORI HA ADOPTADO UNA ESTRATEGIA MUY AGRESIVA. Tras la suspendida audiencia del juicio contra Alberto Fujimori por el caso de los diarios chicha, el ex-mandatario dio una sorpresiva entrevista a una conocida radio local de noticias (RPP), desde el penal de la Diroes donde cumple condena. En dicha entrevista (como era de esperarse) se le pregunto a Alberto Fujimori su opinión sobre los casos de Barrios Altos y La Cantuta y sobre La Corrupción durante su Gobierno Y Alberto Fujimori no hizo un mea culpa directo ni por La Corrupción, ni por los crímenes de La Cantuta y Barrios Altos. El ex-mandatario, dijo que está con la conciencia tranquila. “A propósito del caso Barrios Altos La Cantuta, hasta ahora no hay una sola prueba ni un solo testimonio que diga el señor Fujimori tiene responsabilidad directa o indirecta”, señaló el ex-jefe de Estado, quien anunció que emprenderá “acciones legales” para revertir “tamaña injusticia”, en alusión a su reclusión. “Yo exhibí a Abimael Guzmán Reynoso (cabecilla de Sendero Luminoso) en ese traje (a rayas) y en esa cárcel. Ahora quieren hacer (lo mismo conmigo) por Barrios Altos y La Cantuta. Quieren hacer ver como un verdugo a quien venció a Sendero”, añadió. Fujimori solo reconoció que se cometieron “algunos errores” por “confiar en terceros”, pero dijo que el balance de sus 10 años en el poder fue positivo. “Ahora todo se desconoce, todo se critica y cuando hay el 15 aniversario del acuerdo de Brasilia y cuando no hay riesgo de conflicto con el Ecuador, todos dicen ya hay inversiones de 7 mil millones de dólares. ¿Pero gracias a quién? Ahora ya estamos en un país pacificado. ¿Por quién? ¿Por Ollanta Humala, Alan García o Alejandro Toledo? Por favor”, dijo. Para el ex-ministro y analista Fernando Rospigliosi, Alberto Fujimori, con la entrevista radial, está provocando una situación política. “Después de la negativa del indulto Fujimori ha adoptado una estrategia distinta, muy agresiva. Esto terminará haciendo daño políticamente a su hija Keiko y a su partido”, señaló. El Ex-ministro sostiene que esto terminará haciendo daño políticamente a su hija Keiko y a su partido. SEGUIRÍA EN POLÍTICA. El ex-presidente dejó entrever que no dejaría la política si procede su pedido de arresto domiciliario, rechazado en primera instancia, o si más adelante le otorgan el indulto humanitario. “Eso no lo puedo adelantar y no creo que esté también condicionado a eso, ¿no?”, acotó. Al ser consultado sobre el rechazo inicial de su solicitud de indulto, Fujimori Fujimori refirió que fue un “golpe tremendo” para toda su familia, en especial para su hija Sachi, quien fue la que los empujó a presentar dicha solicitud. “(Sachi) lo ha sentido como una puñalada. Ella no es política. Después, en la forma como (Ollanta Humala) niega el indulto, con esa dosis de animadversión, de satisfacción, algunos de mis hijos lo han sentido como (un acto de) sadismo”, anotó. SOBRE DERECHOS HUMANOS. Respecto al cuestionado nombramiento de Martha Chávez como coordinadora del grupo de DD.HH. del Congreso (la cual fue declarada nula por falta de quórum en la sesión que la designó), el ex-mandatario dijo que a sus detractores no les gusta porque “lo ven con un solo ojo, el izquierdo”. “Tienen ahí una enfermedad de cataratas de odio porque unos han sido ex-stalinistas, ex-maoístas, tienen su forma de defender los derechos humanos. Hay que defender los derechos humanos de todos, como de los caídos en La Cantuta, Barrios Altos, pero creo que también deben defenderse los derechos humanos de los Húsares de Junín, Tarata, Accomarca, de tantos otros lugares”, añadió. “En el cuartel Los Cabitos de Ayacucho, en la década de los 80, se enterraban a campesinos, senderistas, en cualquier número; hombres, mujeres y hasta niños. ¿Quién está defendiendo los derechos de (los soldados de) Los cabitos, de los Húsares de Junín o de Madre Mía? Nadie”, sentenció. INPE SANCIONARÁ A ALBERTO FUJIMORI POR VULNERAR NORMAS PENINTENCIARIAS. El jefe del INPE, José Luis Pérez Guadalupe, anunció que se investigará y sancionará al ex-presidente Alberto Fujimori por vulnerar por las normas carcelarias, al dar una entrevista telefónica a una radio-emisora local. El funcionario dijo que dicha comunicación, realizada sin autorización, se efectuó desde el teléfono público ubicado en la enfermería de la Diroes, donde Fujimori cumple una condena de 25 años de prisión por violación a los derechos humanos y corrupción. “Todo el Perú ha sido testigo que un interno ha vulnerado la normatividad penitenciaria y que no hace caso a la ley, (…) porque hay una normatividad para los internos y (Fujimori) la ha vulnerado por completo y se le está abriendo proceso y va a ser sancionado, porque es evidente que ha incumplido la norma”, afirmó. Pérez Guadalupe reveló que los congresistas de Fuerza Popular, Julio Gagó y Kenji Fujimori, evitaron que el personal del INPE, en cumplimiento de sus funciones, terminara esa comunicación que violaba las disposiciones reglamentarias. “Cuando trabajadores del INPE han querido entrar a la enfermería a colgar la comunicación, fueron impedidos de hacerlo por dos congresistas fujimoristas, quienes, incumpliendo las normas, les cerraron el paso a los trabajadores”, indicó. KEIKO FUJIMORI: JEFE DEL INPE OPTÓ POR HOSTIGAR A MI PADRE La lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, señaló que su padre, Alberto Fujimori, fue “maltratado” por las magistradas de la Cuarta Sala Penal Liquidadora de Lima, “sin importarles su edad, ni su estado de salud”, al suspender la audiencia de hoy. A través de su cuenta de Twiter Keiko Fujimori lanzo las siguientes declaraciones: Hoy las magistradas que juzgan a mi padre lo han maltratado sin importarles su edad, ni su estado de salud Además, la ex-candidata presidencial se refirió a las recientes declaraciones del jefe del INPE, José Luis Pérez Guadalupe, quien señaló que el ex-mandatario será sancionado por dar una entrevista telefónica a una radio-emisora local. Sr. Pérez Guadalupe, grandes fiestas en Lurigancho, el director del Penal de Trujillo asesinado y usted bien gracias Ud. ha optado por hostigar a mi padre. Recuerde que llamar a los medios de comunicación es parte del derecho a la libre expresión. Trabaje JULIO GAGÓ NIEGA HABER OBSTRUIDO LA LABOR DE AGENTES DEL INPE. El congresista Julio Gagó negó que él y Kenji Fujimori hayan obstaculizado la labor de los agentes del INPE, cuando iban a cortar la entrevista telefónica que el ex-presidente Alberto Fujimori daba a una radio local desde el teléfono público de la enfermería de la Dirores, tal como lo denunció el jefe del institución, José Pérez Guadalupe. “Lamento las declaraciones de Pérez Guadalupe, lamento que no diga la verdad. ¿Quiere decir que yo impedí con las manos, que empuje (a los agentes), que levante la voz o hice algún acto para impedir que vayan hacia el ex presidente? No, yo he estado sentado al costado de la un refrigeradora”, dijo en Canal N. El vocero de Fuerza Popular indicó que los agentes llegaron con un papel diciendo que Fujimori no podía dar declaraciones, pero que él les respondió que el sentenciado ex-mandatario tiene vigentes sus derechos de libertad de pensamiento y de expresión. “El ex-jefe de Estado tiene impedido dar entrevistas en persona, pero en este caso no. Ni Kenji, que no dijo nada, ni yo hemos impedido el paso a los agentes, incluso ellos tienen una grabación y dejaron que la entrevista termine”, indicó Gagó. La pregunta es ¿Y Kenji que tiene que decir, al respecto? MAURICIO MULDER: FUJIMORI SE ESTA APROVECHANDO DE LAS DEBILIDADES DEL INPE. Sobre la entrevista que diera Alberto Fujimori a una conocida Radio de Noticias (RPP), El legislador Mauricio Mulder dijo que el ex-mandatario se está aprovechando de las debilidades de sistema penitenciario. El legislador Mauricio Mulder dijo que si bien Alberto Fujimori puede haber vulnerado las normas penitenciarias al dar una entrevista vía telefónica a una radio local sin autorización, la responsabilidad principal recae en el INPE. “Fujimori está aprovechando las circunstancias que le dejan (…) el INPE no debería quejarse, porque en todo caso es falla de ellos”, comentó en Canal N al referirse a las sanciones que anunció el jefe de dicha institución, José Pérez Guadalupe, para el ex-mandatario preso en la Diroes. Mulder sostuvo que lo que sí debe aclararse es si hubo obstrucción por parte de los congresistas Julio Gagó y Kenji Fujimori para impedir que personal del INPE corte la comunicación del ex-mandatario con una radio-emisora, como dijo Pérez Guadalupe. Asimismo, indicó que urge establecer las condiciones del régimen carcelario especial de Fujimori. “Se supone que puede emitir opiniones, pero dentro de un orden y con autorización, y eso le corresponde al INPE. Cuando suceden este tipo de circunstancias, no es culpa de quien las aprovecha, sino de la autoridad que deja que ocurra esto”, anoto. DANIEL ABUGATTÁS: FUJIMORI DEBE IR A UN PENAL COMÚN O SER EXPULSADO A JAPÓN. Siempre polémico, el congresista de Gana Perú, Daniel Abugattás, sostuvo hoy que Alberto Fujimori se está exponiendo a cumplir su condena en un penal común por sus constantes faltas a la norma o de lo contrario su familia debe pedir su traslado a su país de origen, Japón. Abugattás hizo estas declaraciones en referencia a la llamada que el ex-mandatario hizo ayer a una radio local e indicó que incluso el INPE podría aislarlo para proteger su seguridad. Honestamente creo que este tema de Fujimori, ya está pasando a ser un circo, siempre está en las audiencias con apariencia de hombre abandonado, mal vestido, desaseado. Ha llegado el momento de que pidan que culmine su sentencia en Japón, como súbdito japonés, probablemente viva mejor, señaló Abugattás. Por ello, Abugattás, propuso a la familia de ex-presidente, Alberto Fujimori, que este cumpla condena en su país de origen, Japón, y recordó que existe documentación -según la cual- Fujimori nació en Japón e incluso las leyes amparan que cumpla su pena restante en dicho país como una opción al pedido de arresto domiciliario. El nacionalista agregó que Fujimori, quien cumple condena en la Diroes, está permanentemente violando la ley y aduce un trato infrahumano por lo cual podría su familia formalizar su pedido. Hay una ley donde se permite que el interno cumpla su sentencia en su país de origen, si nació en Japón entonces que vaya. Está en el registro su nacimiento en Japón, que Fujimori pida cumplir su condena en Japón, señala que va a morir en la cárcel, las condiciones carcelarias serán mejores en Japón y no serán infrahumanas, agregó. OTRAS REACCIONES. Por su parte, el ex-procurador anti-corrupción Ronald Gamarra indicó que el ex-presidente tiene el derecho de participar en la vida política, pero cuando cumpla la sentencia definitiva que tiene por crímenes de lesa humanidad, es decir en el año 1932. En tanto, el congresista chakano José León aseveró que es inaceptable que un recluso por corrupción y cruentos crímenes esté buscando un estatus de preso político. “Fujimori no puede hacer actividades políticas. No puede estar deliberando sobre temas de coyuntura del país”, puntualizó. Agregó que pedirá la renuncia del jefe del INPE, José Pérez Guadalupe. De otro lado, legislador oficialista Daniel Abugattás opinó que Alberto Fujimori tiene rasgos psicóticos, en alusión a las expresiones del ex-mandatario sobre los casos de Barrios Altos y La Cantuta. “Lo que más me ha llamado la atención fue que Fujimori ha puesto de manifiesto la conducta de un psicópata, pues no tiene ningún tipo de remordimiento por esos asesinatos por lo que fue condenado. Eso ya es un caso psiquiátrico”, declaró.
Posted on: Fri, 08 Nov 2013 15:01:37 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015