HISTORIA DE UN FRACASO ANUNCIADO. Alfonso J. Palacios - TopicsExpress



          

HISTORIA DE UN FRACASO ANUNCIADO. Alfonso J. Palacios Echeverría. En diversos artículos anteriores señalé la necesidad de hacer a un lado los egoísmos que caracterizaban a los diversos grupos políticos que participaron en las conversaciones tendientes a constituir una coalición de oposición, para las próximas elecciones. Llamamiento inútil, soñador, iluso, por decir lo menos, porque lo que mueve el comportamiento humano, sobre todo en el nivel de las lides políticas es –por lo general- el egoísmo que busca la satisfacción propia o gremial. Se requiere una disciplina férrea, impuesta por el poder y la influencia, como sucede en los partidos de larga data, en donde se sabe que existe una jerarquía que debe ser respetada, que existen turnos para llegar a ciertos cargos, que las nominaciones tienen precios establecidos, y que la disidencia se paga con el ostracismo, para poder andar por el tortuoso camino de la política. Lamentablemente es así la realidad. Y ello es lo que les falta a las agrupaciones nuevas, se hayan o no constituido en partidos. Prevalece en cambio el deseo de sobresalir, de imponer sus propios criterios e intereses, una visión autocomplaciente de su propia importancia, cuando en realidad no son más que la agrupación de “cuatro gatos”, si las comparamos con la masa de votantes reales o potenciales. Qué triste es saber que no existe una alternativa política a nivel nacional, allá donde verdaderos prohombres con inteligencia y honestidad tendrían fácil llevarse el beneplácito de los votantes hartos de la criminalidad que conlleva la última etapa liberacionista. El gran problema de estos años de disolución es que ante estos destrozos, otros de distinto signo político se han apuntado al tren del aprovechamiento explotando la picaresca en busca de beneficios propios. Así estamos con estas sensaciones de indefensión, miremos a quien miremos. Triste pero no resignados. Hay que seguir denunciando estas tropelías y nos indignamos, a ver si es verdad que la indolencia hace mucho daño. Esta sociedad hipócritamente dirigida por cuatro vividores metidos a políticos, promociona lo malo respecto lo bueno, castigando con mano de hierro las faltas más leves como recurso chulesco destinado a esconder ante la población la impotencia -o desidia- de su nula capacidad de controlar los delitos clamorosos y deleznables. Los políticos, a lo suyo, a hacer amistades entre los altos gerifaltes económicos, en busca de una cómoda ubicación con la que seguir chupando del bote una vez políticamente jubilados. La vida política del país experimenta un serio problema que los políticos no han acertado en resolver y cuya esencia se localiza en lo que llamo “egoísmo partidario”. El egoísmo, según el diccionario significa: “la tendencia a considerar, privilegiar sobre cualquier cosa el interés personal”. En ese sentido el “egoísmo partidario” sería “la tendencia a considerar, privilegiar sobre cualquier cosa el interés partidario”. Así, de esta manera, los partidos que deberían ser representantes de la sociedad o de una parte de ésta, que deberían trabajar por hacer realidad una propuesta, un programa que represente las aspiraciones, los intereses de la sociedad o de una parte de ella, se “desnaturalizan”, pierden su razón de ser originaria y en lugar de ser medios para lograr un propósito social, se convierten en sí mismos, en un fin. De ser representantes de partes o sectores de la sociedad, se deforman —ante esa sociedad— en representantes de sí mismos. Las personas egoístas están centradas en sí mismas, como algunos políticos criollos, dichos sujetos viven en un mundo cerrado, abren su mundo cuando necesitan la ayuda de los otros. Hay que diferenciar el egoísmo del amor propio, este último es necesario y saludable, porque el egoísta no valora su persona, sin enterarse se desprecia a si mismo porque en determinadas circunstancias desprecia a los demás, porque quiere todo para sí mismo, esto lo hace sentirse solo, miserable y vacío. La diferencia entre el amor propio y el egoísmo es que mientras el primero es el sentimiento por uno, o sea la autoestima, su propio espacio, el segundo es la pretensión de utilizar a los otros para su propio beneficio, manipulándolos como objetos. Esa ha sido la práctica política del caudillo, el cacique, el que manda, el que no se equivoca, al que hay que obedecer; debemos aclarar que con los nuevos procesos sociales y políticos se están convirtiendo en una especie en extinción. El egoísta se va quedando solo por elección propia, porque es incapaz de compartir nada. Algunos autores afirman que el egoísmo va de la mano con la envidia, las dos la convierten en la ignorancia madre. El egoísmo precede a la envidia, un ser egoísta y envidioso quiere todo, a todos y todas para sí mismo, a pesar de que en su mediocridad sabe muy bien que no lo merece, lo cual lo frustra. Por egoísmo se envidia, por la envidia se odia, se engaña y se traiciona, pero sobre todo se sufre, una persona egoísta jamás gozará de una sola gota de felicidad, es más, este tipo de personas padecen, en algunos casos de patologías alérgicas peligrosas. La triste noticia recibida, de este fracaso anunciado, nos desalienta aún más de lo que ya estábamos. Pero es la muestra más acabada de lo que veníamos diciendo: no se pueden cercenar las cabezas de la hidra de la corrupción política existente si no existe una actitud de renunciamiento razonable entre los grupos que de alguna forma buscan acercamientos frente a un enemigo común. La historia de la humanidad está llena de ejemplos de ello. ¿Qué quedará, en consecuencia, para la próxima campaña política? ¡El poder del dinero! Quien más gaste en propaganda se llevará el mayor número de votos, porque es así como se convence a las masas. Y los que alguna vez soñaron en una fuerza común deberán ahora hacer un examen de conciencia. Resulta lógico pensar que quienes “compraron” diputaciones y cargos en un futuro gobierno, o cargos de influencia, no iban a perder lo invertido frente a los intereses de otros similares a ellos. Las ambiciones personales en este nivel auguran las que probablemente se darían si se llegara a la toma del gobierno y el poder político.
Posted on: Sun, 28 Jul 2013 15:32:22 +0000

Trending Topics



lange Unit, 4 Bolt, Eccentric Lock,

Recently Viewed Topics




© 2015