Habrá mayor seguimiento a Hidroituango La Anla analizará las - TopicsExpress



          

Habrá mayor seguimiento a Hidroituango La Anla analizará las quejas por afectación a los ecosistemas, antes de tomar decisiones. El aumento en la complejidad social alrededor de la construcción de la Hidroeléctrica Ituango, y sus posibles repercusiones en el medio ambiente, llevaron a la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla) a implementar un seguimiento permanente a las actividades de esta nueva infraestructura, ubicada entre el norte y el occidente de Antioquia, y cuya capacidad instalada será de 2.400 megavatios. Así como ocurrió con el proyecto El Quimbo, en el Huila, la entidad inició el envío de un grupo específico para este fin, porque según la directora de la entidad, Luz Helena Sarmiento, el tema social se ha vuelto más complejo en todo el país, por diversos intereses. “Sin ser un analista, uno ve que hay un movimiento social con el que se están poniendo en juego los grandes proyectos, pero es más por el modelo económico”, indicó la funcionaria. Sarmiento les aseguró a las empresas y comunidades que en las evaluaciones únicamente se está teniendo en cuenta el cumplimiento de lo que está previsto en la licencia o en los planes de manejo ambiental. El subgerente de Sostenibilidad de Hidroituango, Carlos Mario Méndez, señaló que se acordó una visita semanal cada mes, con las cuales la Anla quiere tener toda la documentación y verificación en campo, con hechos ciertos, para que cuando lleguen quejas por afectaciones del proyecto a los ecosistemas, en especial de la ONG Ríos Vivos, se cuente con la información técnica al tomar decisiones. Incluso, la semana pasada, Méndez y Juan Esteban Calle, gerente general de Empresas Públicas de Medellín (EPM), se reunieron con la directora de la Anla para analizar algunas actividades que a juicio de las autoridades ambientales requieren trámite de modificación de la licencia, pero que para los ejecutores del proyecto se trata de cambios menores. Así como lo hará con las petroleras, la Anla también alista una resolución de cambios menores para el sector hidroeléctrico, de manera que si se requieren actividades diferentes que no causan impacto al previsto en la licencia, se puedan hacer sin pedir modificación de la misma. El gerente de la Sociedad Hidroituango, John Alberto Maya, reveló que se realizó una reunión de alto nivel con todas las generadoras de energía, la Unidad de Planeación Minero Energética (Upme), el Ministerio de Minas, y la Anla, y una de las solicitudes fue que se designaran grupos de seguimiento permanente, porque cualquier interrupción del cronograma genera sobrecostos en su ejecución. portafolio.co/negocios/seguimiento-hidroituango
Posted on: Mon, 08 Jul 2013 13:37:58 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015