Haciendo Historia Septiembre 17 Por Arturo M Del Monte. MARISELA - TopicsExpress



          

Haciendo Historia Septiembre 17 Por Arturo M Del Monte. MARISELA VERENA, SUSY LEMAN Y AMAURY GUTIERREZ EN CONCIERTO Sábado, 5 de octubre de 2013/8.00 PM MARISELA VERENA, SUSY LEMAN Y AMAURY GUTIERREZ. Perdió su majestad, por haber comprometido la de las leyes. José Martí. Curiosidad: La palabra profesor se deriva, en última instancia, de fe. Los primeros fueron los cristianos, porque profesaban o declaraban públicamente su fe. Se formó a partir del latín profiteri —el prefijo pro- más fateri, "confesar"—. A partir de cierto momento, pasó a ser aquel que profesaba o declaraba públicamente sus saberes y los transmitía. El diccionario de Covarrubias (1611) define: "Professaralgun arte o ciencia, latine profiteri. Frases populares Siempre que llueve escampa (no hay que perder la fe) Rita Montaner y su paso por el cine 7. Ritmos del Caribe: Coproducción cubano-mexicana, dirigida por Juan J. Ortega, con música de Gonzalo Curriel, donde predominó el mambo. Ficha Artística: Director: Juan Jose Ortega Guión: Alfredo Varela Juan Jose Ortega Neftalí Beltrán Interpretes: Amalia Aguilar Carlos Badías Eduardo Casado Hilda Vera Rafael Baledón Roberto Cobo Productor: Octavio Gómez Castro Música: Gonzalo Curiel Fotografía: Jorge Stahl Jr. Montaje: Jorge 2007-Premian a nuestra Olga Guillot 17 de septiembre de 2007—La Academia Latina de la Grabación(R) anunció hoy quiénes serán los recipientes del Premio A La Excelencia Musical y el Premio Del Consejo Directivo 2007. Alberto Cortez, Lucho Gatica, Olga Guillot, Los Tigres del Norte, Os Paralamas do Sucesso y Chavela Vargas recibirán el Premio A La Excelencia Musical. Joao Araujo, Leopoldo Federico y Fernando Hernández recibirán el Premio Del Consejo Directivo. Se brindará un reconocimiento a los recipientes de estos premios en una ceremonia especial que se realizará el miércoles 7 de noviembre de 2007, en el hotel Four Seasons de Las Vegas. Bajo la producción general de Mary Black y la dirección musical del Maestro Oscar Stagnaro, una orquesta Latina especial de Berklee School of Music brindará un tributo musical a los galardonados. Representando varios géneros de países de todo el mundo, desde las Américas hasta Europa, las personas galardonadas han alcanzado la categoría de leyendas de la música Latina. Y agrega la nota: Olga Guillot, la reina del bolero, que obtuvo ese título en el transcurso de sus 52 exitosos álbumes, hizo su debut en 1946 con “La Gloria Eres Tú” que ahora es considerada un clásico. Algunos años después, grabó “Miénteme” y “Tú Me Acostumbraste”, que se convirtieron en grandes éxitos en toda América Latina y que le permitieron obtener tres premios consecutivos en Cuba. A comienzos de los años 60 se instaló en México, donde participó en una docena de películas. En 1964 se convirtió en la primera artista latina en actuar en el Carnegie Hall de Nueva York y, durante toda su ilustre y todavía activa carrera ha recibido una gran cantidad de reconocimientos en todo el mundo. ¿Cuántos cubanos de los que me leen en este momento se enteraron de este merecido premio? mariaargeliavizcaino/c-guiaartisticaCD-DVD.html CARTA ABIERTA AL CANTANTE JUANES DE LOS FAMILIARES DE PRESOS POLITICOS CUBANOS Cuba, 17 de septiembre del 2009 Estimado señor Juanes: Quienes suscribimos esta carta somos familiares de prisioneros políticos cubanos que sufrimos el dolor de tener a nuestros seres queridos en prisión por sus ideas. La realidad cubana es muchas veces difícil de entender para las personas que no han vivido, ni sufrido la falta de libertad y de derechos. Le pedimos que, utilizando el escenario que para Ud. y sus acompañantes será preparado en la Plaza de la Revolución este próximo día 20 de septiembre, haga un llamado al gobierno de Cuba para que libere de forma incondicional e inmediata a todos los prisioneros políticos cubanos. Quedan de ustedes, 1. Alejandrina García de la Riva, esposa de Diosdado González Marrero, 20 años de prisión. ver mas en mariaargeliavizcaino/m-En_Cuba_castrista_solo_cantan_artistas_extranjeros_que_benefician_al_regimen.html LISTA PARCIAL DE MÁRTIRES DE LAS GUERRILLAS DE CUBA LIBRE: Francisco Robáina Domínguez-(Primer Jefe de Guerrillas de Cuba Libre). Nacido Abril 27,1931. Sargento en el Ejército de EEUU. Veterano de Corea. 1er Teniente del Ejército Rebelde. En 1960 se alza combatiendo en las lomas y llanos de Artemisa y sus zonas colindantes. En Mayo 7, 1962 en un combate en la “Loma de la Candelaria” en el municipio de Consolación del Sur, al verse rodeado por el enemigo, pone fín a su vida al dispararse con su carabina M-3 antes de rendirse. Israel García Díaz “Tití”(Jefe de Guerrillas de Cuba Libre) Nacido Abril 17,1934 En Las Cañas, Artemisa PR. Es detenido el Abril 16, 1961. Al día siguiente logra fugarse uniéndose a la guerrilla Cuba Libre. El 5 de SEP.1961 es herido a traición por un infiltrado que le decían el “Mexicano”. Parte hacia La Habana y es capturado el día 17 de Sep. camino a la embajada de México. Es juzgado la noche del 4 de Oct. En la madrugada del 5 de Oct. Se le extrae la sangre y es fusilado en La Loma de los Coches” en Ovas en Pinar del Río. Noel Domínguez Noa (Jefe de Guerrillas de Cuba Libre) Nacido en Las Cañas, Artemisa, PR. Murió en combate en Marzo 13, 1962 en lo que se conoce como “El Caso Finca Monserrate” rodeado por mas de 14,000 efectivos del Ejército Rebelde, Milicias y Soviéticos que prendieron fuego a un cañaveral donde estaban los 5 valientes patriotas, así los que no murieron quemados murieron ametrallados. Diómedes Hernández Falero (Último Jefe de las Guerrillas de Cuba Libre) Nacido Agosto 16,1937. En Artemisa, PR. Ingresó en la Marina de Guerra constitucional en 1954. En Enero de 1963 toma el mando de las guerrillas de Cuba libre. Regó con su valiosa sangre el suelo patrio al morir en combate en Octubre 23,1963 entre Ceiba del Agua y Capellanía. Miguel un hermano menor cumplió múltiples años de injusta prisión. Israel Sánchez Suárez (Tte. Rebelde Colaborador de la Guerrilla) Nacido en 1932 en Alquizar, LH. En Octubre 4, 1961 fué juzgado en Pinar del Río junto a Israel García Díaz “Tití” jefe de la Guerrilla y otros 5 patriotas fueron sentenciados a muerte. El día siguiente Octubre 5, 1961 se les extrae la sangre a todos los sentenciados y se les fusila posteriormente en la Loma de los Coches, Ovas. Pinar del Río. Lázaro Valdés García "Lazarito" (Miembro de la Guerrilla) Nacido Junio 15, 1932. Fué miembro del ejército constitucional al triunfo de la Revolución se incorporó a la vida civil y manejaba un camión. En Septiembre de 1961 se integró a la guerrilla. Murió en Marzo 13, 1962 en “La Masacre de Monserrate”, dejando atrás a su esposa encinta y tres hijos, naciendo el último el día de su muerte 1990-Muere el pianista, compositor y arreglista Lilí Martínez Griñán. Nace en Guantánamo el 16 de febrero de 1917 y muere en La Habana, el 17 de septiembre de 1990. Aprendió a tocar el piano de forma autodidacta y luego hizo algunos estudios musicales. Comenzó tocando en su ciudad natal hasta que, en 1945, se dirigió a La Habana, donde ingresó en el conjunto de Arsenio Rodríguez y fue arreglista de esta agrupación sonera. Al pasar el conjunto a la dirección de Chapottin, fungió como pianista y arreglista. Luego tocó en centros nocturnos habaneros. Autor de los boleros “Eso sí se llama querer” y “Tú no puedes dejarme”, y de los sones “Mi son, mi son”, “Sazonando”, “Se acabaron lo guapos en Yateras”, “Alto Songo”, “Se quema La Maya”, y “Quimbombó”. Su estilo pianístico ha influido en los instrumentistas de Cuba y del ámbito latinoamericano. Fallece en Miami Generoso Jiménez Por. WILFREDO CANCIO ISLA El Nuevo Herald 17 de septiembre, 2008 El trombonista Generoso "Tojo' Jiménez, una de las leyendas de la música popular cubana, falleció la noche del sábado 15 de septiembre en Miami como consecuencia de un paro renal. Tenía 90 años. Ha muerto el padre del trombón criollo, el artista que hizo historia imprimiéndole un personalísimo y juguetón sonido a un instrumento que hunde sus raíces en la música sacra y en los salones de la nobleza del siglo XV. El deceso de Generoso se produjo el sábado a las 8: 45 p.m. en el Hospital de Coral Gables, donde permanecía internado por complicaciones renales desde el pasado 29 de agosto. Su estado de salud se había deteriorado visiblemente y luego de fallidos intentos por normalizarle el funcionamiento renal, cayó en estado de coma irreversible la madrugada del jueves. mariaargeliavizcaino/c-guiaartistica_Misa_por_artistas_fallecidos.html Flor Crombet 1851- Nace el Patriota cubano, luchador en las tres contiendas independentistas. Nació en "El Cobre", Santiago de Cuba, provincia de Oriente, el 17 de septiembre de 1851. Se alzó en armas el 20 de noviembre de 1868 incorporándose, como soldado, a las fuerzas del coronel Ángel Bárzaga. Diez días más tarde quedó subordinado al entonces coronel Jesús Pérez. Se ganó los grados en el campo de batalla. Su fama se extendió por todo el oriente cubano, especialmente en Santiago de Cuba y Guantánamo y participó en los preparativos de la denominada Guerra Chiquita. Ascendido a cabo de segunda por el ataque a "Nueva Málaga"; a cabo de Primera por la toma de "La Dorotea"; a sargento de segunda por el ataque a "La Matilde"; a sargento de primera (22 de julio de1867) por el ataque a "La Aurora"; a alférez por la defensa del campamento de "Gurjiay"; a teniente. por la toma de "Tío Juan"; a capitán, (13 de septiembre de 1869) por la toma de "El Cristal"; a comandante (12 de agosto de 1871) por el combate de "Cafetal de La Indiana" y a teniente coronel (24 de julio de 1872) por el ataque a "Samá". En julio de 1873 estaba subordinado al general de brigada Antonio Maceo, jefe de la segunda división del primer cuerpo Oriental. Elegido por el mayor general Máximo Gómez para integrar el primer contingente invasor a comienzos de 1874. El 30 de septiembre de 1874 regresó a Oriente, junto a Maceo, para reincorporarse a la división Cuba. (Primer Cuerpo de la Segunda División). El 27 de octubre de 1875 fue ascendido a coronel. En 1877 fue nombrado jefe del "Regimiento Guanimao" y participó en el ataque a "El Cobre" y en la defensa de su campamento de "El Aguacate". Desempeñó un activo papel en la Protesta de Baraguá, donde reprochó al mayor general Antonio Maceo la concesión de la entrevista al capitán general español Arsenio Martínez Campos, pues consideraba que no se debía tener contacto alguno con el enemigo. El gobierno provisional de Baraguá lo ascendió a general de brigada y lo nombró jefe, en comisión, de la división de Cuba y Bayazo. Después de capitular marchó a Nueva York, Estados Unidos, para regresar meses después con el objetivo de organizar un nuevo alzamiento. Cuando se encontraba en la preparación de la Guerra Chiquita, en Oriente, fue detenido en Santiago de Cuba, el 13 de marzo de 1879, y enviado a España. Después de 23 meses de prisión y destierro, logró escapar y establecerse en Centro América... En 1890 tuvo una activa participación en la frustrada conspiración conocida como "La Paz del Manganeso". Descubierto, se vio obligado a salir hacia Costa Rica, desde donde colaboró en la organización del "Plan Fernandina". En Estados Unidos conoció a José Martí, quien lo designa al frente de la expedición que arribaría a costas cubanas el 1 de abril de 1895 para reiniciar la Guerra Necesaria. Fracasado ésta, partió de puerto "Limón", Costa Rica, el 25 de marzo de 1895, en el vapor "Adirondack", al frente de 22 expedicionarios, entre los cuales se encontraban los hermanos Antonio y José Maceo. Después de hacer escala en Kingston, Jamaica, se dirigieron a la isla Fortuna, en las Bahamas, donde abordaron la goleta Honor. Desembarcaron el 1 de abril de 1895 por Duaba, cerca de Baracoa, Oriente, siendo tenazmente perseguidos por el enemigo. El 10 de abril de 1895, Crombet cayó combatiendo en "Alto de Palmarito", Baracoa. Leer más: monografias/trabajos83/resenas-biograficas-figuras-significativas-historia-cuba/resenas-biograficas-figuras-significativas-historia-cuba3.shtml#ixzz2ez3TzeTs 1516 Mediante Real Cédula, fray Bartolomé de las Casas resulta nombrado Consejero General de todas las autoridades de Indias. 1903- Informa el doctor Juan N. Dávalos Betancourt al director del Laboratorio de la isla de Cuba, que el día anterior él y el doctor Ernesto Cuervo, dieron por terminada la serie de operaciones llevadas a cabo para obtener la vacuna contra el carbunclo sintomático preparado por primera vez en ese laboratorio. 1862-Nace el orador y periodista Francisco María González y Quijano. Nace en Remedios el 17 de septiembre de 1862 y muere en La Habana el 14 de abril de 1926. Fundador del Partido Revolucionario Cubano. Amigo de José Martí. Orador, periodista, patriota, conspirador. Sus conocimientos de taquigrafía, le permiten recoger mucho de los discursos de Martí, que han llegado a nuestros días. Al cesar la dominación española, regresa a Cuba, afiliándose al Partido Liberal. 1861 - Nace en La Habana Manuel de la Cruz CRUZ, Manuel de la (La Habana, 17.9.1861-Nueva York, 19.2.1896). Cursó sus estudios en el colegio «San Anacleto», de la Habana. Muy joven aún viaja a Francia y España (1883 y 1884) y reside en Barcelona, donde enriquece su formación literaria y política. Desde España envía colaboraciones a La Habana Elegante y la Revista Habanera. Tras su regreso a Cuba colaboró asiduamente en La Ilustración Cubana (1885), de Barcelona, y El Cubano (1887). En 1888 polemiza con Cirilo Villaverde respecto a la figura de Narciso López, que Cruz estimaba era un anexionista.Manuel de la Cruz Fernández alcanzó merecido renombre con su obra "Cromitos Cubanos", libro de 20 semblanzas donde traza con cortas palabras el perfil de los personajes, con vivo ingenio y agilidad mental. Otro de sus libros, "Episodios de la Revolución Cubana", también obtuvo notoria resonancia y fue elogiado por José Martí. Manuel de la Cruz sólo alcanzó a vivir 35 años pero llevó una vida activa y útil. Fue redactor de El Fígaro, Revista Cubana y Patria, entre otras publicaciones. Desplegó una gran actividad propagandística en favor de la Guerra Necesaria. 1879- José Martí es detenido en La Habana por conspiración José Martí, Juan Gualberto Gómez y otros revolucionarios son detenidos por conspirar por la independencia de Cuba. Los conspiradores suponen que un espía los ha delatado. Por gestiones de Nicolás Azcárate le suspenden la incomunicación a Martí y avisa a Miguel F. Viondi para que destruya documentos comprometedores que guarda, sin conocimiento de este, en el bufete. 1912: Muere el patriota cubano José Marín Varona, pionero de las bandas militares en Cuba. 1743 - Nace el filósofo francés Jean Antoine Condorcet. 1787 - Aprueba la convención constituyente la Constitución norteamericana. 1793 - Se dicta en Francia la Ley de "Sospechosos". 1939 - Finaliza en la Ciudad de México la Asamblea Contituyente del Partido Acción Nacional de México. 1893 - Se celebra la primera partida de ajedrez del cubano José Raúl Capablanca de solo 5 años, en el Club de ajedrez de La Habana, frente a Ramón Iglesias. 1580 - Nace en Madrid el escritor español Francisco de Quevedo. 1907 - Nace la pintora mexicana Frida Kahlo. 1915 - Nace en San Cristóbal, Pinar del Río, la escultura cubana Lilia Jilma Madera Valiente. 1957-Nace el compositor, cantante y guitarrista Pedro Luis Ferrer. Nace el 17 de septiembre de 1957. Estudió en la Sección de Música de la Escuela Nacional de Arte. Autor de las canciones “Mariposa”, “Boca que partes la boca”, “Al son del pitazo”, “Operación sitio”, “Canto negro”, “Ronda de la puerta del enemigo” (texto de Félix Pita Rodríguez) y otras. Ofrece recitales y actúa por radio y televisión. Ha realizado música incidental para diversas obras dramáticas. 1936- Nace PABLO BRANDA VILLANUEVA “MELCOCHITA” (NACIO EN PERU EL 17 DE SEPTIEMBRE DEL AÑO 1936). BRAVO Y LEGENDARIO SONERO Y HUMORISTA PERUANO. 1948-Nace RAFAEL ÁNGEL LEAVITT REY “RALPH LEAVITT” (NACE EN SAN JUAN, PUERTO RICO EL 17 DE SEPTIEMBRE DEL AÑO 1948). EMBLEMÁTICO PIANISTA, ARREGLISTA, COMPOSITOR Y DIRECTOR FUNDADOR DE “LA ORQUESTA LA SELECTA”. ESTUVO EN SUS INICIOS CON “EL COMBO LOS REYES”, “LA BANDA LATINA”. AUTENTICA LEYENDA VIVA DE LA SALSA MUNDIAL. 1954- Nace MARIANO CÍVICO (NACE EN PONCE, PUERTO RICO EL 17 DE SEPTIEMBRE DEL AÑO 1954) SONERO BORICUA DE DESTACADA PARTICIPACIÓN CON BANDAS COMO “ORQUESTA CARIBE”, “ORQUESTA COSTA BRAVA” Y QUIEN SE DESENVUELVE ACTUALMENTE CON GRAN ÉXITO COMO SOLISTA.
Posted on: Tue, 17 Sep 2013 00:36:45 +0000

Trending Topics



tbody" style="min-height:30px;">
My Grades :-D (Gusto ko lng po ipakita kxe masaya ako. )
Black Friday & Cyber Monday Deal ENIGMA by Alexandra De Markoff
- AE VC ESTÁ NO TRABALHO SUPER DESMOTIVADO RECEBE UMA LIGAÇÃO

Recently Viewed Topics




© 2015