• Hidrógeno (H): del griego ‘engendrador de agua’. • - TopicsExpress



          

• Hidrógeno (H): del griego ‘engendrador de agua’. • Helio (He): de la atmósfera del Sol (el dios griego Helios). Se descubrió por primera vez en el espectro de la corona solar durante un eclipse en 1868, aunque la mayoría de los científicos no lo aceptaron hasta que se aisló en la Tierra. • Litio (Li): del griego lithos, roca de color rojo muy intenso a la flama. • Berilio (Be) de berilo, mineral que contiene berilio. • Boro (B): del árabe buraq. • Carbono (C): carbón. • Nitrógeno (N): en griego nitrum, ‘engendrador de nitratos’ • Oxígeno (O): en griego ‘engendrador de ácidos’ (oxys). • Flúor (F): del latín fluere. • Neón (Ne): nuevo (del griego neos). • Sodio (Na): Del latín sodanum (sosa). El símbolo Na viene del latín nátrium (nitrato de sodio)color amarillo a la flama • Magnesio (Mg): de Magnesia, comarca de Tesalia (Grecia). • Aluminio (Al): del latín alumen. • Silicio (Si): del latín sílex, sílice. • Fósforo (P) del griego phosphoros, ‘portador de luz’ (el fósforo emite luz en la oscuridad porque arde al combinarse lentamente con el oxígeno del aire). • Azufre (S) del latín sulphurium. • Cloro (Cl) del griego chloros (amarillo verdoso). • Argón (Ar) del griego argos, ‘inactivo’ (debido a que los gases nobles son poco reactivos). • Potasio (K): del inglés pot ashes (‘cenizas’), ya que las cenizas de algunas plantas son ricas en potasio. El símbolo K proviene del griego kalium. • Calcio (Ca) del griego calx, ‘caliza’. La caliza está formada por Ca2CO3. • Escandio (Sc) de Scandia (Escandinavia).
Posted on: Mon, 23 Sep 2013 22:26:18 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015