ING. MARCIAL CANDIOTI. SANTAFECINO DE VERDAD... El ing. Marcial - TopicsExpress



          

ING. MARCIAL CANDIOTI. SANTAFECINO DE VERDAD... El ing. Marcial Rafael Candioti fue el inspirador y propulsor de la construcción del puente colgante, el cual fuera bautizado con su nombre. Marcial Candioti nació en Santa Fe el 24 de octubre de 1865 y falleció en Buenos Aires el 2 de septiembre de 1928, a los 63 años. Tuvo una vida, tanto pública como privada, muy intensa, que comienza a los 18 años como adherente a la Sociedad Científica Argentina. A partir de allí su actividad se desarrolla en todos los campos: profesor, catedrático, miembro de diversas comisiones de estudio, funcionario público, convencional, legislador, candidato a gobernador de la provincia. Su paso por la presidencia de Obras Sanitarias de la Nación, legó a la ciudad de Santa Fé del puente que fue, y seguirá siendo, orgullo de los santafesinos. En 1922, cuando era administrador de Obras Sanitarias de la Nación, toma la decisión de realizar una obra que perdurara en el tiempo y cumpliera las funciones de acueducto y uniera las márgenes de la Laguna Setúbal, ideando el Puente Colgante. El 28 de septiembre de 1983 fue un penoso día para Santa Fe. Para sorpresa de todos y bajo la atenta mirada de vecinos y periodistas, parte del puente colgante caía luego de una terrible inundación que había durado varios meses. Fotos y videos de entonces muestran una lenta caída. La antena Este colapsó a las 16:35. El diario santafesino El Litoral publicó ese día, retrasando la salida por tal acontecimiento, “Un adiós que quiere ser hasta luego”. Un hasta luego que significó casi 20 años. Parte del puente quedó hundido en la laguna Setúbal y se recuperó en 1984. La reconstrucción del puente era muy deseada por la mayoría de los santafesinos, ya que éste siempre había sido un orgullo para la ciudad. Los trabajos comenzaron en abril de 2000 por parte de la empresa CCI Construcciones y se procuró respetar en gran parte la estructura original de la década del 20. Esto es claro, por ejemplo, en la inclusión de una tubería que no cumple ninguna función, pero que sí lo hacía en su primera construcción. El puente, una vez reconstruido, preservó los elementos originales, integrándolos a los nuevos y contrastándolos, sin romper la unidad visual de la obra. Este nuevo puente conserva la antena oeste original, armada en el año 1924. La nueva antena fue construida en la ciudad de Esperanza, por la empresa Ferma. Llegó a Santa Fe a fines de abril de 2001 y fue montada con una gigantesca grúa el 6 de julio de ese año. Se diferencia de la antigua antena en que carece de remaches, siendo sus uniones realizadas por soldadura.
Posted on: Fri, 30 Aug 2013 23:01:43 +0000

Trending Topics



lass="sttext" style="margin-left:0px; min-height:30px;"> Uganda: Govt to Revive Uganda Airlines Plans are underway to
Sharonda Karpinsky iyhgdvs.appspot/?be8d7=678.credit.score.good
Cyber Monday and Black Friday : LapGear Designer Series 300
©Last week I broke with my 4th of July routine and took a much
Happy New Year from CLZ! The rains started on 11th December and

Recently Viewed Topics




© 2015