INTERESANTE ACTIVIDAD QUE PROPONE LA ASOCIACIÓN DE PERIODISTAS DE - TopicsExpress



          

INTERESANTE ACTIVIDAD QUE PROPONE LA ASOCIACIÓN DE PERIODISTAS DE BARILOCHE: La comunicación en contextos de EMERGENCIA Y CATÁSTROFES... Convocamos a ustedes a participar de la capacitación vinculada a la “Comunicación en contextos de emergencia y desastres” que la Asociación de Periodistas de Bariloche ofrecerá el próximo sábado 14 de septiembre a las 10 hs. en la Sala de Sesiones del Concejo Municipal. La charla estará a cargo de Adriana Patricia Díaz, experta en Coordinación y asistencia en desastres de Naciones Unidas, Técnica Universitaria Instructora de Cuerpos de Bomberos de la Universidad Politécnica de Valencia (España) quien cuenta con el respaldo de la Coordinación de Lucha contra Incendios Forestales de la Administración de Parques Nacionales. La jornada de capacitación, libre y gratuita destinada a trabajadores de prensa y comunicadores, ofrecerá una introducción a situaciones de emergencias y gestión de riesgos; operaciones de respuesta y características de las noticias sobre emergencias. Además planteará herramientas para una cobertura noticiosa y ciudadana enmarcada en una tarea ética profesional. La Asociación de Periodistas de Bariloche inicia una etapa de capacitación para sus afiliados, trabajadores de prensa y comunicadores en general, con el objetivo de brindar herramientas para el desarrollo de la actividad profesional en diversos aspectos. En este caso se abordará de manera específica la labor del periodismo en situaciones de emergencia y desastres que por eventos naturales u otros factores pueden afectar a Bariloche y la región, generando un hecho noticioso de interés que requiere de la responsabilidad periodística para su adecuada difusión. La disertante es miembro de los equipos de respuesta de Cascos Blancos, presidente de la Fundación de Bomberos Unidos Sin Fronteras de Argentina y directora del sitio de entrenamiento de la American Heart Association en Bariloche. Díaz participó en el comité de emergencias de Villa la Angostura constituido por la emergencia de las cenizas volcánicas emitidas por el cordón Caulle- volcán Puyehue en junio de 2011. Además integró misiones en situaciones de emergencia en Guatemala (2012), Nicaragua (2011), Bogotá (Colombia 2009) y fue parte de la misión de asistencia humanitaria en la Franja de Gaza, Palestina- Cisjordania.
Posted on: Fri, 06 Sep 2013 01:25:34 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015