INTI sumó esfuerzos para llevar atención integral a pobladores - TopicsExpress



          

INTI sumó esfuerzos para llevar atención integral a pobladores de Mauroa Regularizadas más de 1.300 hectáreas productivas del estado Falcón (Caracas, 02-11-2013/Prensa INTI).- El Instituto Nacional de Tierras (INTI), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras (MinPPAT), entregó 28 documentos agrarios y ofreció atención técnica y legal a campesinas y campesinos del estado Falcón, quienes fueron beneficiados con una jornada socialista organizada por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y el Gran Polo Patriótico (GPP) en el municipio Mauroa. Al menos cinco mil personas acudieron a la avenida 72 de Mene Mauroa, en el occidente falconiano, para adquirir alimentos de las redes Mercal, Pdval y Carne Venezuela, recibir atención médica de la misión Barrio Adentro y asesoramiento de las instituciones adscritas al MinPPAT, CANTV, Instituto Nacional de Nutrición (INN) y Gobernación del estado Falcón. Jean Carlos de Sousa, coordinador de la Oficina Regional de Tierras (ORT) de la entidad, informó que los instrumentos entregados por el INTI regularizan una superficie total de 1.328,66 hectáreas, tierras óptimas para la cría de ganadería bovina. Dionisio Berti fue beneficiado con una Garantía de Permanencia y Carta de Registro de 37,08 hectáreas, ubicadas en la parroquia Mene Mauroa y que ocupa desde hace siete años. “Trabajo la ganadería junto a mi familia. Todos los días sacamos leche de 20 vacas para elaborar entre siete y ocho kilos de queso que consumen pobladores de Mauroa y pueblos vecinos”, expresó. Dijo que solicitará un crédito a la Gran Misión AgroVenezuela para mejoramiento del predio y adquirir más rumiantes. “Agradezco al Gobierno Nacional y al INTI por ofrecernos la oportunidad de producir los alimentos, antes eran los grandes ganaderos quienes tenían apoyo y subsidios para trabajar, pero ahora somos tomados en cuenta”. Engly Palencia, de la parroquia Casigua, recibió Garantía de Permanencia y Carta de Registro de 17,03 hectáreas. También utiliza ese lote de tierras para la cría de ganado vacuno, actividad que desarrolla desde hace 15 años. “En este momento sólo puedo producir queso para consumo familiar y venta a los vecinos, mi idea es solicitar un crédito para comprar más vacas y poder vender leche y queso en el mercado de Mene Mauroa”, aseguró Palencia. A través de la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario, el Gobierno Bolivariano procura erradicar el latifundio y la tercerización para sentar las bases de un sistema agrario más justo que garantice la producción agroalimentaria del país. (FIN)
Posted on: Sun, 03 Nov 2013 02:35:57 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015