Imprima esta nota Proyecto de VII Contratación Colectiva incluye - TopicsExpress



          

Imprima esta nota Proyecto de VII Contratación Colectiva incluye beneficios para los docentes jubilados foto El proyecto contractual se compone de cuatros ejes: salario, seguridad social, formación permanente y calidad de la educación Representantes de nueve organizaciones sindicales presentaron formalmente el documento ante el Ministerio del Poder Popular para el Trabajo y Seguridad Social y esperan que su discusión con el Ministerio del Poder Popular para la Educación se inicie en el mes de septiembre Caracas, 14.08.2012 (Prensa MPPE).- Un total de nueve sindicatos del magisterio venezolano presentaron ante el Ministerio del Poder Popular para el Trabajo y Seguridad Social (MPPTSS) el proyecto de la VII Contratación Colectiva de los Trabajadores y Trabajadoras de la Educación, para pasar al proceso de discusión de sus 43 cláusulas con el Ministerio del Poder Popular para la Educación. Orlando Pérez, presidente del Sindicato de la Fuerza Unida Magisterial (Sinafum), destacó que este papel de trabajo fue producto de una consulta masiva a los educadores y educadoras, añadiendo que el compromiso de los agremiados es que se mantenga la cordialidad en las relaciones entre el Estado y los trabajadores. Asimismo, Pérez señaló que dicho proyecto se compone de cuatro ejes fundamentales: salario, seguridad social, formación permanente y calidad de la educación, teniendo como elemento novedoso la inclusión de un capítulo referente al régimen de jubilaciones, con la intención de homologar los beneficios de los jubilados y jubiladas a los que disfrutan los docentes activos. “Es un proyecto reivindicativo y transformador de la educación en este país. Tenemos el compromiso de hacer cumplir este contrato colectivo en cada una de sus cláusulas, no le podemos fallar al maestro”, aseveró Pérez. Del mismo modo, Orlando Pérez explicó que en lo referente al incremento salarial, se propuso un total de 160 por ciento de aumento, dividido en 60% para lo que resta del 2013, dos aumentos de 35 % para el 2014 y 30% para el 2015. “Hay algunas propuestas innovadoras para la transformación de la educación y convocamos al estado comunal donde según lo establecido en los artículos 5 y 6 y del 17 al 23 de la Ley Orgánica de Educación (LOE), los estudiantes, trabajadores y docentes den su aportes al proceso educativo”, manifestó Pérez. El profesor Ángel Marín, presidente de la Federación de Educadores de Venezuela (FEV), señaló que esta contratación colectiva “beneficiará a 600 mil educadores y educadoras entre activos, jubilados y pensionados, y recoge las aspiraciones del magisterio venezolano”, señalando que entre las solicitudes del gremio se destaca la promulgación a corto plazo de un reglamento del ejercicio de la profesión docente acorde con la LOE, para regular el ingreso, promoción y ascenso de docentes en la carrera administrativa. (FIN/Texto: Karen Jiménez- Foto: Archivo MPPE)
Posted on: Wed, 14 Aug 2013 14:05:25 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015