Ituzaingó suma el “botón anipánico”para la prevención del - TopicsExpress



          

Ituzaingó suma el “botón anipánico”para la prevención del delito Con la participación de los foros vecinales de seguridad, actores de la sociedad civil vinculados a la temática, personal policial, concejales, consejeros escolares y autoridades municipales y provinciales se realizó la presentación del Sistema de Alerta Temprana con Botón Antipánico de Ituzaingó. El intendente Alberto Descalzo encabezó la jornada junto a la Subsecretaria de Planificación de la Provincia de Buenos Aires, Lic. Silvia Laruffa, la Directora Provincial de Foros, Lic. Sandra Sarasola, el Director General de Participación Comunitaria de la Provincia , José Sánchez, la Coordinadora de ENRAISUR en dispositivo de atención de jóvenes en conflicto con la Ley Penal , Lic. Mónica Ambrosetti, y por el Gobierno Municipal los Secretarios de Gobierno, Alfredo Almeida y de Infraestructura, Pablo Piana y el Subsecretario de Seguridad y Justicia, Hugo Rojas, entre otros. Para dar comienzo al desarrollo de la Jornada de Participación Comunitaria en la Prevención del Delito y la Violencia en el marco del Programa de Fortalecimiento de la Participación Comunitaria y la puesta en marcha del Sistema de Alerta Temprana, la Subsecretaria de Planificación de la Provincia de Buenos Aires, Lic. Silvia Laruffa señaló que “es una alegría estar nuevamente en Ituzaingó, para encontrarnos con las organizaciones que tienen un fuerte compromiso con la prevención del delito y que a su vez cuentan con el acompañamiento de este Municipio y del Gobierno Provincial que ha construido este espacio y una Ley que permite avanzar en el tema” y agregó “quiero destacar el trabajo de todo el equipo del Intendente Descalzo y el hecho de que haya una especial preocupación por las cuestiones de género a través del Consejo de Mujeres y la Comisaría de la Mujer ”. “Este Municipio está siempre presente, con ideas, con tecnología, con recursos económicos, acompañando el trabajo de la Provincia de Buenos Aires, del Gobernador Daniel Scioli, del Ministro Casal quien les envía sus saludos especiales”, expresó la funcionaria. También destacó la trascendencia del anuncio en referencia a la puesta en marcha del Sistema de Alerta con botón antipánico destinado para la totalidad de los vecinos de Ituzaingó en forma totalmente gratuita. “Se trata de una acción que implementa el Intendente Descalzo pensando en la seguridad de los vecinos, utilizando la tecnología como una herramienta dispuesta para la gestión pública. Quiero felicitarlos por lo que hacen en Ituzaingó por el tema de la seguridad y por comprometer a la comunidad a través de la participación”. Acto seguido, Descalzo profundizó en la implementación de este sistema, recordando que previamente se realizó una prueba piloto para poder llevar a cabo el desarrollo de la iniciativa que “permite llevar mayor tranquilidad y seguridad a los vecinos”. “La idea es que los vecinos se inscriban, esto es para las familias, para las escuelas, para los comercios, las empresas, la totalidad de hogares y resulta sumamente importante que ahora todos nos comprometamos. Esto se hizo con mucho esfuerzo, con un gran trabajo destinado a cuidarlos a ustedes, a nuestros chicos, jóvenes, abuelos, a todos”, dijo el Intendente. “Es para que estemos todos conectados, para sentirnos acompañados y seguros, esto forma parte del trabajo de prevención del delito que hacemos en el marco del sistema de seguridad en red así como lo haremos al incrementar la cantidad de patrulleros para llegar a tener 27 móviles. O como lo hacemos al colocar nuevas cámaras para llegar a las 125, como lo hacemos a través del consejo de Mujeres, o con el Programa Vecinos en Alerta, que queremos seguir mejorando” y siguió “como siempre digo esto no sólo tiene que ver con tener más policías, la inseguridad se combate con educación, con trabajo”. En ese sentido Descalzo, se refirió a “la contención social que promovemos en los centros de desarrollo, con la posibilidad de tener un polo educativo que tenemos en proceso de creación, el hecho de tener una Universidad Nacional del Oeste, el Programa de la Provincia “Envión” y el programa de jóvenes con más trabajo, entre tantas otras cosas”. Asimismo se refirió a la necesidad de “acercar la justicia” mencionando que el Municipio “sigue trabajando para tener jueces y fiscales en Ituzaingó garantizando a los vecinos mayor respaldo y tranquilidad frente a determinadas circunstancias” y de la misma forma se explayó sobre la conformación de la policía comunal. “La seguridad es una pelea de todos. Por eso los comprometemos a sumarse desde su lugar, a ser parte de este sistema de seguridad que sigue creciendo en Ituzaingó”, concluyó el Intendente. Este sistema tiene como objetivo que las potenciales víctimas de delitos puedan enviar un mensaje instantáneo al sistema de seguridad en red que funciona en Avda Ratti 84, así el Gobierno Municipal logra la aplicación del sistema de botones antipánico, cuya señal se dirigirá directamente desde los celulares o teléfonos fijos al centro de monitoreo. Los vecinos deben ingresar a ituzaingoenalerta.ar para inscribirse y estar incorporados al sistema. Al ingresar los vecinos se encontrarán con la explicación del mismo: “Comprendiendo la necesidad actual de reencontrarse con los viejos valores de vinculación con el prójimo dentro de una comunidad, donde nuestros vecinos son la primera, como así también, la mas inmediata ayuda y teniendo en cuenta el firme compromiso de esta gestión con la seguridad para cada uno de los vecinos del distrito. La Secretaria de Gobierno, valiéndose de la más alta tecnología en comunicaciones y geo-posicionamiento, desarrolla un Sistema de Alerta Temprana para todo el municipio y totalmente gratuito para los vecinos, que permita reforzar el Sistema de Seguridad en Red como así también el vínculo entre los miembros de la comunidad vecinal. El sistema consiste en el envío de una señal de alerta desde cualquier teléfono móvil o fijo digital y asociarlo inequívocamente a un vecino, registrar dicha alerta e iniciar protocolos de seguridad que implican: El posicionamiento espacial de la alerta en un mapa del distrito que se encontrara bajo monitoreo en la Sala de Situación. El envío del móvil de seguridad municipal que constantemente recorre la cuadricula del lugar donde se recibió la alerta. El envío de una alerta mediante el servicio de mensajes cortos (SMS) a una cantidad de destinatarios, elegidos previamente por los vecinos cuando realizaron la inscripción al sistema. Para realizar el registro se deberá completar los datos domiciliarios con los que se encuentren en la correspondiente boleta de impuesto municipal.” Cuestiones a tener en cuenta: Cómo realizo un llamado de alerta? Solo tiene que llamar al número de alerta. El sistema cortará el llamado automáticamente, para no comprometer a la persona en situación de alerta. ¿Qué sucede una vez realizado el llamado de alerta? Inmediatamente la Municipalidad recibe la alerta con su ubicación geográfica, su número de teléfono, su nombre y apellido, y la cuadrícula en la cual se encuentra. A su vez, un mensaje de texto es enviado a cada uno de sus contactos informándoles que usted se encuentra en peligro. ¿Qué costo tiene el servicio? El servicio del botón del pánico, no tiene costo, es gratuito. Este es un servicio que brinda el municipio de Ituzaingó.
Posted on: Sat, 03 Aug 2013 18:39:28 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015