JAIME VELEZ, EL MILAGRO DE LA ARQUITECTURA. Por Arquitecto - TopicsExpress



          

JAIME VELEZ, EL MILAGRO DE LA ARQUITECTURA. Por Arquitecto Francisco Ramirez Ayer en la mañana murió el arquitecto Jaime Vélez, quien fuera profesor de Taller en varias ocasiones en la Universidad del Valle. Jaime estudió arquitectura en la Universidad de los Andes, con una ejemplar pasión como destacaron quienes fueron sus profesores y compañeros, los que siempre han expresado una gran admiración por su gran discreción y talento como diseñador, dos cualidades que no suelen ir de la mano. Es por eso que muchas obras signifiactivas de la arquitectura colombiana contemporánea no se asocian con su nombre, aunque su participación haya sido decisoria en distintos proyectos de firmas como Esguerra, Saenz y Samper o Lago y Saenz. Es justamente por su vinculación -por un tiempo- a esta última firma, que se trasladó a Cali, donde viviría la mayor parte de su vida. La opción por el arte, ha sido en muchos creadores producto de un momento en que como espectadores o usuarios, los futuros grandes artistas, asisten a ese milagro que es siempre una verdadera obra de arte. Jaime era un hacedor de milagros, como su casa en Menga, uno de las mejores obras de la arquitectura residencial de las últimas décadas del siglo XX en Colombia, pero también en la solución magistral de la Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Angel Arango donde contó con la complicidad de uno de sus mas grandes amigos, Eduardo Ramírez Villamizar, autor del mural escultórico que actúa como reclamo para el ingreso al auditorio. Gran dibujante (a lápiz), dominaba la perspectiva de tal forma, que esta no era una ilustración de lo que era el proyecto, sino un instrumento proyectual que permitía soluciones espaciales inéditas. Los esquemas iniciales, los distintos anteproyectos (siempre había más de una opción) hasta los detalles últimos de una obra, eran siempre una apuesta a fondo, haciendo aflorar el potencial como arquitectura del encargo. Dibujos siempre deslumbrantes, preciosos y precisos. Ante un dibujo salido de sus manos se podía tener una experiencia similar a la de los viejos rollos fotográficos cuando se exponían accidentalmente a la luz y entonces se velaban... parecía que uno no había visto nunca, como era, un dibujo de anteproyecto o un plano de detalle antes... Ejemplo de ética profesional, ningún colega se ha podido quejar de competencia desleal, de rebaja de honorarios, ni ninguna triquiñuela de esas tan comunes por quienes no honran el oficio del proyectista. Los clientes siempre reconocieron haber recibido más de lo que esperaban y muchos guardaron tal agradecimiento que lo consideraban, sobre todo, los de las casas, como parte de su vida. Porque la dedicación al proyecto era tal que aún sabiendo o creyendo que no se iba a construir, daba siempre lo mejor de su talento (como anécdota, una de sus mejores casas, construidas con total fidelidad al proyecto final, fué uno de esos casos, pues Jaime la diseñó en la total convicción de que su dueña no iba a poder construirla). De ahí la importancia de que fuera profesor, porque tanto él como arquitecto, como sus obras, tenían esa escasa condición de ejemplares. Gracias a él uno podía asistir al milagro de la arquitectura....
Posted on: Thu, 24 Oct 2013 14:13:47 +0000

Trending Topics



-for-the-Western-District-of-topic-10152065186600765">In the United States District Court for the Western District of
TLC will be touring Australia for the first time ever. TOUR
Black Friday & Cyber Monday Sale Welland 3-Piece Newport Block

Recently Viewed Topics




© 2015