JUEVES 29 DE AGOSTO Diálogo Político Por Manuel Sánchez de la - TopicsExpress



          

JUEVES 29 DE AGOSTO Diálogo Político Por Manuel Sánchez de la Madrid Corrigiendo sobre la marcha Lo de menos es cuántas veces se ha cambiado lo relativo al Primer Informe del Presidente Enrique Peña Nieto, lo verdaderamente trascendente es que el resultado sea lo mejor posible. Una minoría de maestros está alterando el orden público, desquicia la vida de más de ocho millones de capitalinos en lo que es el centro histórico, provoca millonarios daños a comerciantes de la zona, impide el trabajo legislativo, los diputados y senadores han tenido que sesionar en lugares rentados. Con mucho, se trata lo anterior y más, de acciones calificadas por la ley como ilegales y que deben ser corregidas y castigados los presuntos delincuentes. No es de hoy, lo cierto es que se repite lo mismo que desde hace décadas le dio impunidad a cualquier grupo que quiera expresarse y sabiendo que al hacer uso de un derecho y pasar por encima del de un tercero y trasponer las fronteras de lo legal, no le representa ningún riesgo, por el contrario, alguien le paga y lo protege. El fantasma de los trágicos y alterados, deformados hechos del ’68 y del Jueves de Corpus, asustan a las autoridades, que debieran ser garantes de la seguridad pública y permiten cualquier exceso y la toma de carreteras, los campamentos en las plazas públicas, la invasión de avenidas, la interrupción del tráfico normal de vehículos de motor, todo es permitido y muchas veces protegido por elementos del orden público. Los maestros de la CNTE están recibiendo su sueldo sin trabajar, dejan sin clases a millones de escolapios, abandonan sus escuelas, todo para impedir que la Reforma Educativa incluya correctivos que afecta a los maestros flojos, a los impreparados, ellos quieren seguir en el mundo del desorden, de las canonjías. La capital del país sufre algo muy parecido a una guerrilla urbana, no lo es todavía porque en los muchos actos vandálicos no ha habido un herido, un muerto, que es lo que quieren, buscan una víctima para pretextar represión y les sume simpatizantes de grupos igualmente escandalosos dispuestos a la violencia y la ilegalidad, como el SME. Se traslucen ocultos los provocadores, se piensa y no se dice quién puede estar detrás de esto, que pronto será llamado “movimiento” y dará pie a la fábrica de falsos líderes, héroes de papel. La sociedad civil es testigo en todo el país de lo que ocurre y no está de acuerdo, pero es difícil que salga a la calle y se organice para expresarse y es mejor que no lo haga. Pero es urgente que quienes tienen la obligación de ser garantes de la seguridad pública cumplan con su obligación. El señor Jefe de Gobierno pareciera que no está dispuesto a actuar y brindar garantías a quienes son sus gobernados, aparenta tal complacencia que refleja identificación y apoyo. Quien permite desmanes y agresiones sancionadas por la ley, se convierte en cómplice. Fallaron los asesores del Presidente Enrique Peña Nieto, así como los estrategas que debieron prever una reacción de protesta y han actuado temerosos cediendo terreno a una horda de delincuentes a sueldo que no saben enseñar a sus alumnos, pero están prestos a obedecer instrucciones que provoquen y desquicien. Todos sabemos que buscan una reacción, no que reprima, pero que someta a los infractores y saben que sin estar dispuestos al diálogo, sólo queda el uso de la fuerza. Después del error de dejarles los recintos de las dos cámaras, de alterar fechas y lugares para el Informe de Gobierno, el Presidente pospuso viaje para cumplir con compromisos internacionales, ahora queda la acción -sea la que sea- que le devuelva a la autoridad su peso y que actúe en consecuencia. Debe ser informada la opinión pública del papel que están jugando en esta situación los gobernadores de los estados de donde son oriundos los maestros disidentes, exponer la razón de la complacencia con la que está actuando el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, igual que la de sus tres antecesores surgidos del PRD y el Presidente Enrique Peña Nieto debe dar la cara a los mexicanos e informar no sólo en cumplimiento al mandato constitucional sobre el estado que guardan las finanzas públicas, abordar el tema que está preocupando a la mayoría de los mexicanos y hacernos saber sobre el origen y pretensión de los maestros disidentes. Ya estuvo bueno.
Posted on: Thu, 29 Aug 2013 06:51:22 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015