Jehová llama a Samuel El jóven Samuel ministraba a Jehová en - TopicsExpress



          

Jehová llama a Samuel El jóven Samuel ministraba a Jehová en presencia de Elí; y la palabra de Jehová escaseaba en aquellos días; no había visión con frecuencia. Y aconteció un día, que estando Elí acostado en su aposento, cuando sus ojos comenzaban a oscurecerse de modo que no podía ver, Samuel estaba durmiendo en el templo de Jehová, donde estaba el arca de Dios; y antes que la lámpara de Dios fuese apagada, Jehová llamó a Samuel; y él respondió: Heme aquí. Y corriendo luego a Elí, dijo: Heme aquí; ¿para qué me llamaste? Y Elí le dijo: Yo no he llamado; vuelve y acuéstate. Y él se volvió y se acostó. Y Jehová volvió a llamar otra vez a Samuel. Y levantándose Samuel, vino a Elí y dijo: Heme aquí; ¿para qué me has llamado? Y él dijo: Hijo mío, yo no he llamado; vuelve y acuéstate. Y Samuel no había conocido aún a Jehová, ni la palabra de Jehová le había sido revelada. (1 Samuel 3:1-7 RV1960) El jóven Samuel fue entregado a DIOS por su madre Ana desde antes de su nacimiento. Ana rogaba con llanto en ORACIÓN por un hijo, ya que ella era estéril, ofreciéndole a DIOS su hijo en cuanto fuese destetado.Luego de Samuel haber nacido y luego de haber sido destetado ella cumplió con su palabra y entregó al joven Samuel al sacerdote Elí, el cual era el sacerdote de aquél entonces.Desglosando: El versículo uno nos dice: “Samuel ministraba a DIOS”Aquí la palabra ministraba proviene del hebreo Sharat que significa Servir. Por lo que este texto en realidad nos dice: “Samuel servía a DIOS”. Luego continúa el texto diciendo: “La palabra de Jehová escaseaba en aquellos días; no había visión con frecuencia” Ahora nos revela la palabra que “no había visión con frecuencia”. En este texto la palabra visión viene del hebreo “Jazôn” y esta palabra hace referencia a “Visiones proféticas”. Vamos a Proverbios 29:18 “Sin profecía el pueblo se desenfrena; Mas el que guarda la ley es bienaventurado.” (Proverbios 29:18 RV1960) -Si en ese tiempo no habían visiones proféticas frecuentemente y un pueblo sin visiones proféticas se desenfrena, ¿cómo estaba el pueblo? El verso tres capta mi total atención. Dice: “Samuel estaba durmiendo en el templo de Jehová, donde estaba el arca de Dios”. El arca de DIOS representa la presencia de DIOS. Mi pregunta es ¿cómo podemos quedarnos dormidos ante la presencia de DIOS? A veces estamos tan cerca de DIOS pero no le buscamos, sabemos que él está ahí pero no vamos a él y nos quedamos, en un sentido figurado, dormidos ante la presencia de DIOS. Con dormidos quiero decir insensibles y apáticos. El verso 7 nos da el “punto final”, dice: “Y Samuel no había conocido aún a Jehová, ni la palabra de Jehová le había sido revelada.” En el verso uno dice que Samuel servía a DIOS, pero el verso 7 nos dice que Samuel no conocía a DIOS.En fin, debemos conocer a DIOS y la mejor manera de hacerlo es no dormirnos ante su presencia, no cesar de buscarle, y estoy más que seguro que DIOS depositará algo en nosotros que va a trastornar el entorno. Gracia y Paz.
Posted on: Tue, 09 Jul 2013 03:19:34 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015