Jujuy y Buenos Aires.- El juez federal 2 de Jujuy, Fernando - TopicsExpress



          

Jujuy y Buenos Aires.- El juez federal 2 de Jujuy, Fernando Poviña, dijo hoy que en la indagatoria al empresario Carlos Pedro Blaquier "la fiscalía pidió que se le pregunte todo, y el juzgado preguntó todo". En tanto, Ricardo Aredez, hijo del desaparecido intendente de Libertador General, sostuvo que la investigación debe extenderse a la esposa de Blaquier, Nélida Arrieta, y a Federico Nicholson, actual vicepresidente de la Union Industrial Argentina (UIA) en representacion de Ingenio Ledesma. El juez Poviña se excusó de dar detalles del trámite de indagatoria al presidente de la empresa Ledesma, que respondió preguntas sobre la causa "Burgos y otros", donde hay detenidos desaparecidos en la denominada "Noche del Apagón" y en el proceso donde se investiga la desaparición de del médico Luis Arédez Sagues, quien era intendente de libertador General San Martín, el pueblo dónde se encuentra el ingenio Ledesma. Poviña se pronunció en favor de dar respuesta también a "causas demoradas, y es la intención del juzgado acelerarlas" porque, dijo, "hay causas muy importantes y hay que avanzar". Consultado acerca de cuándo habrá un pronunciamiento sobre las declaraciones de Blaquier y el gerente general del ingenio Ledesma, Alberto Lemos, Poviña dijo que "hay que ver cuestiones anteriores sobre Lemos" porque la Fiscalía hizo "otros pedidos" sobre su situación. Al evaluar la videoconferencia realizada desde el Consejo de la Magistratura en Buenos Aires y la sala de audiencia del Tribunal Oral Federal 2 en Jujuy, Poviña señaló que se desarrolló "normalmente, sin mayores inconvenientes, como es una indagatoria". Hoy se hicieron presentes en el Tribunal Oral, el Fiscal del Juzgado Federal Penal 2, Fernando Zurueta y el Secretario de Derechos Humanos, Facundo González de Prada, y por la defensa del empresario, el abogado Horacio Aguilar. Mientras Blaquier declaraba en el tercerpiso del Consejo de la Magistratura, que queda en la calle Libertad 731 de la ciudad de Buenos Aires (casi esquina Viamonte) , sobre la Plaza Lavalle, casi un centenar de manifestantes cortaron el tránsito de vehículos. Entre ellos, pertenecientes a organizaciones de derechos humanos, sindicales, políticas y sociales, se destacaban carteles de la Tupac Amaru y de la CTA Capital. El hijo del desaparecido intendente Aredez, Ricardo Ariel Aredez, consideró que el hecho de que por fin se haya logrado que Blaquier preste declaración indagatoria "es un paso muy importante". En la puerta del Consejo de la Magistratura en esta ciudad, por donde Blaquier había ingresado poco después de la 7 para ser indagado por videoconferencia por el juezjujeño Fernado Poviña, Arédez calificó como "hecho histórico que el poder económico, que fue cómplice de la dictadura, rinda explicaciones ante la justicia". "Es una acordada muy esperanzadora", le dijo a Télam Arédez, que se autodefinió como "militante de la vida" y señaló que "los trabajadores jujeños que defienden su trabajo no deben tener miedo" por una evdentual pérdida de su fuente de trabajo porque "no hay nada más alejado de nuestras intenciones que perjudicarlos". "El poder económico cómplice de la dictadura debe rendir cuentas", reiteró, y calificó a su padre como un "referente social" que, desde su posición de médico, "mostraba especial preocupación por la atención de los niños y de los integrantes del movimiento villero y obrero del ingenio Ledesma". Aredez recordó que su padre había sido secuestrado en 1976 y liberado tras estar un año detenido, y que el 13 de mayo de 1977 fue su secuestro definitivo cuando salía del hospital donde trabajaba. Pidió que "por favor no se agote en Blaquier la investigación" y que, entre otros, "la justicia también avance respecto de la esposa del titular de Ledesma, Nelly Arrieta de Blaquier y de Federico Nicholson", actual vicepresidente de la Union Industrial en representacion de Ingenio Ledesma. Mañana, jueves, Olga del Valle Marquez de Aredez, esposa de Luis y madre de Ricardo y una de las fundadoras de Madres de Plaza de Mayo en Jujuy, fallecida en 2005, será homenajeada en el Espacio de la Memoria (ex ESMA). El homenaje organizado por el Archivo Nacional de la Memoria (ANM), a través de la Dirección de Gestión de Fondos Documentales, tendrá lugar a las 14 en el auditorio Silvio Frondizi, del predio ubicado en avenida Del Libertador 8151, en el barrio de Núñez. Según se informó, durante el acto se presentará la colección documental donada por la familia Arédez al ANM y se inaugurará una muestra documental elaborada con el material. Olga Aredez fue impulsora de la búsqueda de la memoria, verdad y justicia en el norte del país junto a las Madres y Familiares de Detenidos Desparecidos de Jujuy, e incansable denunciadora de la complicidad de la empresa Ledesma con la dictadura militar. Olga murió el 17 de marzo de 2005 a causa de un cáncer de pulmón producto de la bagazosis, enfermedad provocada por el desecho de la caña de azúcar. Durante el homenaje hablarán Ricardo Arédez, María Adela Antokoletz, de Hermanos de Desaparecidos por la Verdad y la Justicia; Felicitas Elías, Profesora de la UBA; Corina Norro, Coordinadora de Fondos Documentales del ANM; y Ramón Torres Molina, presidente del Archivo Nacional de la Memoria//////
Posted on: Sat, 24 Aug 2013 05:12:11 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015