LA PELICULA CLASICA DE LA SEMANA: OPERACION DRAGON ... "La Obra - TopicsExpress



          

LA PELICULA CLASICA DE LA SEMANA: OPERACION DRAGON ... "La Obra Maestra De Las Artes Marciales Con Bruce Lee a 40 Años De Su Muerte". Por: Lic.ERNESTO LERMA. cinemaw@hotmail * Dedicado a la memoria del recien fallecido Jim Kelly (1946 - 2013). Año: 1973. Director: Robert Clouse. Guion: Michael Allin. Productores: Fred Weintraub/Paul Heller. Titulo Original: "Enter The Dragon". Pais: Hong Kong/E.U. Duracion: 93 Minutos. Idioma: Ingles. Clasificacion: "B". Presupuesto: $850,000 Dolares. Compañia Cinematografica/Distribuidora: Warner Brothers Pictures. Fotografía: Gil Hubbs. Música Original: Lalo Schifrin. Montaje/Edicion: Yao Chung Chang/Kurt Hirschler/George Watters. Sonido: Ping Wong. Dirección Artística: Shen Chien. Maquillaje: Kuo Hsiung Chen. Vestuario: Sheng-hsi Chu. Elenco/Protagonistas:Bruce Lee/John Saxon/Ahna Capri/Shih Kien/Robert Wall/Angela Mao/Betty Chung/Geoffrey Weeks/Peter Archer/Jim Kelly/Bolo Yeung. "Enter The Dragon" (conocida en Mexico, España y Latinoamerica como "Operación Dragón") es la película a nivel internacional más importante en la corta, pero fructifera carrera actoral de Bruce Lee, estrenada en Hong Kong una semana después de su fallecimiento, y en Estados Unidos dos semanas más tarde. Con esta película él se hizo famoso tanto en Estados Unidos y en todo Occidente, como el gran maestro del cine de artes marciales. Gracias a este filme comenzó el furor y la avidez por las películas de Kung Fu de los años 70s y 80s que invadieron el mercado occidental. Se desató además un culto a la figura de Bruce Lee que hoy en día aún se percibe en los gimnasios dedicados a las artes marciales. En la trama, el personaje Lee (con una de las mejores actuaciones de Bruce Lee) es un experto artista marcial dedicado a un templo budista. Un servicio de espionaje extranjero le solicita que asista a un particular torneo de artes marciales en una isla privada cuyo dueño, Han (un sobervio villanazo interpretado por Kien Shih), es sospechoso de trata de blancas y narcotráfico, Lee debe reunir las pruebas necesarias. Lee acepta no porque quiera entrar en el ejército de Han, sino por motivos más bien personales relacionados con personas de esa isla. El objetivo del torneo es la contratación de expertos en artes marciales para el ejército privado de Han y por otro lado es una pantalla para encubrir sus acciones delictivas relacionadas con el narcotráfico de opio y alucinógenos. Lee asiste a la isla junto a otros luchadores extranjeros, que incluyen a Roper (el mitico actor de series de television años 70s, John Saxon), un americano que espera que las ganancias del torneo paguen sus deudas de juego y * Williams (el recientemente fallecido deportista/actor afroamericano Jim Kelly), un americano negro que huye de la ley, luego de defenderse contra dos policías blancos racistas. Dentro del variopinto grupo va Parsons (Peter Archer) un camorrero que abusa de la tripulación del Sampán que los transporta a la isla y al que Lee dará una lección sin luchar. Al llegar a la isla, Lee y el resto de los luchadores son agasajados con una espléndida fiesta oriental dada por el anfitrión Han. A los luchadores además se les permite elegir compañía femenina la que Roper y Williams aceptan encantados, pero la fémina que visita a Lee es una agente encubierto, Mei Ling (la simpatica Betty Chung). Lee participa en el torneo y enfrenta a O´Hara (el imponente Robert Wall), lugarteniente de Han y el agresor de su hermana Su Lin (la guapa Angela Mao Ying), quien la obligó a cometer suicidio en el pasado antes que ser violada. Lee derrota fácilmente a O´Hara y lo elimina despúes que este rompe las reglas del combate. La venganza de Lee se consuma con esta muerte y este se dedica a realizar incursiones nocturnas a las instalaciones secretas de Han bajo tierra sin ser detenido, pero si observado por algunos de los guardias. Las acciones nocturnas de Lee desatan la ira de Han quien hace matar públicamente a los guardias por Bolo (Bolo Yeung). Williams es sindicado como sospechoso de las acciones nocturnas y al ser enfrentado por Han en un desigual combate es derrotado y muerto a golpes. Roper es invitado por Han a visitar las instalaciones develando su secreto; pero descubre la muerte de Williams y tanto Roper como Lee son conminados a unirse al bando opuesto, a lo que Lee se niega. Multitudes de presos son liberados por otra agente china Mei Ling y se desata un combate entre los contendientes. Mientras Lee tiene su particular y épico combate con el dueño de la isla, Han. Es importante la influencia que aporto "Enter The Dragon", ya que establece el subgenero internacionalmente del cine de artes marciales, potenciado por la inesperada y prematura muerte de Bruce Lee, quien a sus 32 años aun tenia mucho que ofrecer y dejaria una marcada influencia e imitadores (sobre todo en Asia) en el septimo arte. Bruce Lee llegó a declarar que no existen distintos estilos de lucha de artes marciales ideales, sino un solo estilo ideal de luchar con la anatomía del cuerpo humano (dos piernas, dos brazos...). Bruce Lee llegó a definir su estilo como el estilo de no tener estilos. En una entrevista llegó a declarar: "No creo en estilos". Como dato curioso aparecen como dobles, un joven Jackie Chan y Sammo Hung, que despues serian estrellas del cine asiatico de comedia/aventuras, aunque no estan sus nombres en los creditos, vale la pena descubrirlos sobre todo en las escenas de la carcel con los prisioneros. En lo personal de los filmes de Bruce Lee, a mi siempre me han gustado mas: "El Gran Jefe", "Puños De Furia", "El Camino del Dragón" y "El Juego De La Muerte", pero es en "Operación Dragón", donde sin embargo fue una cinta internacional, la mas emocionante y ambiciosa, casi en plan tipo James Bond, entre una productora estadounidense y china para desarrollar la película que le fue ofrecida a Lee, quien aceptó con entusiasmo ser codirector de las formidables escenas de lucha y actor principal. En esta película Bruce Lee se granjeó una fama póstuma entre el público estadounidense y es considerada por la critica su obra cumbre. Fue finalizada en abril de 1973, 4 meses antes de su muerte. La película fue exhibida un par de meses después con un éxito de taquilla abrumador. Durante el rodaje de "Operación Dragon", la última película que filmó en vida Bruce Lee, finalizada sólo semanas antes de su muerte, tanto Fred Weintraub (productor), como Bob Wall (co-protagonista) y Bolo Yeung (co-protagonista) han relatado públicamente los constantes desafíos de Bruce Lee detrás de cámaras por parte de los extras contratados para la película, muchos de los cuales eran verdaderos artistas marciales miembros de las tríadas chinas. Bruce Lee por lo general trataba de ignorarlos en su mayoría pero en algunas ocasiones le era difícil. Bob Wall, co-protagonista de la película, relata un reto que presenció, en el cual Bruce Lee a pesar de la pérdida de tiempo de trabajo que implicaba lo aceptó: "El hombre se presentó de un salto y era mucho más grande que Bruce, y definitivamente quería hacerle daño, pero comenzó la pelea y Bruce empezó a golpearlo, a hacerle llaves en los pies, llaves en las manos, jugaba con él. Bruce no era malo pero sí le demostró quién mandaba. El jefe Bruce era un excelente luchador callejero... y luego terminaba y decía": "Adelante, vamos a trabajar" (...) En este combate con el extra quedó documentado en el filme: "Bruce Lee literalmente barrió el suelo con él" ("The Curse Of The Dragon", 1993). En un relato que hace Bolo Yeung (co-protagonista de esta película) en el documental: "La Vida De Bruce Lee", cuenta que un actor durante la filmación de la película, mientras Bruce Lee enseñaba las coreografías a sus colegas, le hacía comentarios indirectos y ofensivos a éste detrás de cámaras, haciéndole entender que su estilo de lucha no era real. Ante esto Yeung relata en cantonés: "Cuando filmábamos Operación Dragón, un doble desafió a Li Siu Lung ("El pequeño dragón" en chino) quería probar el Jeet Kune Do, y Bruce le dice": "De acuerdo, ven, baja", "Entonces se movieron un poco hasta que recibió una patada de Bruce Lee. Eso fue suficiente. Y todo terminó... muy rápido". El productor de "Operación Dragón", Fred Weintraub, quien estuvo constantemente con Bruce Lee durante la filmación también relata en en el documental "Bruce Lee: La Maldición Del Dragón", (1993) sobre desafíos que hubo durante el rodaje: "Yo estaba preocupado de que alguien saliera lastimado porque había desafíos todos los días (...), ellos tenían un rito en que se desafiaban donde cruzaban las manos y golpeaban los pies (...), pero las peleas por suerte no duraban mucho porque Bruce: ¡Pa, pa, pa! los noqueaba y seguía adelante". También se pueden encontrar otros relatos presenciales como el de Paul Heller, productor de "Operación Dragón", quien se refiere a Bruce Lee como: "alguien increíblemente rápido". ("The Curse Of The Dragon", 1993). Lic.ERNESTO LERMA. Titular espacio radiofonico: "BUTACA UNIVERSITARIA" (Domingos, 12:00 a 13:00). Radio UAT (102.5 FM, Cd.Victoria, Tamaulipas, 10, 000 watts de potencia). cinemaw@hotmail
Posted on: Wed, 03 Jul 2013 14:45:20 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015