LA PUBLICACIONES DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÒN EN EL SALVADOR - TopicsExpress



          

LA PUBLICACIONES DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÒN EN EL SALVADOR ESTÀN DANDO TODO EL REALCE A LA CONTAMINACION DE LOS TOXICOS DE UNA BODEGA QUE ES PROPIEDAD DEL BANCO SCOTIABANK, QUIEN EMBARGÒ A LA SALVADOREÑA QUIMAGRO Y LE QUITÒ TODAS LAS POTESTADES Y SE APROPIÒ LA ADMINISTRACION Y CONDUCCION DE LA BODEGA DE TOXICOS. COMO RESPONDERÀ EL CANADIENSE BANCO SCOTIABANK CUANDO YA VAN 14 MUERTOS Y DAÑO AL MEDIO AMBIENTE EN EL SALVADOR? SE ADJUNTA ESCANEO DE COMO SE APROPIA BANCO SCOTIABANK (DE COMERCIO) DE LA PROPIEDAD Y SU ADMINISTRACION. Contaminación por pesticidas provoca graves enfermedades en San Luis Talpa La mayoría de habitantes del caserío Loma Linda padece de insuficiencia renal como supuesta consecuencia de la contaminación de los pozos de agua. Muchos de ellos han muerto y quienes les sobreviven claman porque las autoridades de salud y medio ambiente les ayuden. Hace 28 años la fábrica Química Agrícola Internacional, S.A. de C.V (Quimagro), ubicada en San Luis Talpa, enfrentó una crisis que la obligó a cerrar operaciones. La compañía se dedicaba a producir pesticidas para diferentes cultivos. Las fumigaciones, realizadas por avionetas, cubrían gran parte de los terrenos ubicados en las cercanías del caserío Loma del Gallo. Al pasar los años, los vecinos de la zona experimentaron una extraña coincidencia: la mayoría de habitantes empezaron a padecer enfermedades de insuficiencia renal. Nadie imaginó que las fumigaciones afectarían a tal punto la salud de casi todas las familias del caserío. El alcalde de San Luis Talpa, Salvador Menéndez, informó a Diario LA PÁGINA que en lo que va del año se han registrado 14 muertes por casos de insuficiencia renal, mientras que en el 2012 se presentaron 55 muertes por la misma enfermedad. El edil ha realizado varias acciones en la búsqueda de una respuesta para los habitantes del caserío, pues aunque la fábrica se encuentra cerrada, el veneno permanece en el aire y el agua de la zona. Loma de Gallo no cuenta con un sistema de agua potable, lo que obliga a sus vecinos a ingerir agua de los pozos que -en su mayoría- están contaminados. Un aproximado de 19 toneladas de pesticidas quedaron abandonadas en la fábrica desde que ésta cerró, en 1984. "Debido a las condiciones climáticas del pueblo, uno de esos barriles está a punto de colapsar, lo cual ocasionaría mayor contaminación en el ambiente", explicó el alcalde. Ante la denuncia pública, la Fiscalía General de la República (FGR) realizó una investigación en la que se tomó una muestra del suelo y el agua para determinar el grado de contaminación de la zona... LO QUE ESTE MEDIO NO SUPO ES QUE QUIMAGRO FUE TOTALMENTE INTERVENIDA POR BANCO DE COMERCIO QUE HOY ES SCOTIABANK, COMO SE PRESENTA EN EL TESTIMONIO DE ESCRITURA PUBLICA. (ADJUNTA EN ESCANEO) Sala de lo Civil ordena a Scotiabank El Salvador indemnizar a empresa salvadoreña.laprensagrafica/sala-de-lo-civil-falla-contra-scotiabank EL BANCO ESTÁ OBLIGADO A PAGAR A QUIMAGRO. SE CALCULA QUE LA CANTIDAD ES MAYOR A LOS $77 MILLONES DE DOLARES. LO QUE ES PEOR, DEBERÀ RESPONDER POR EL DAÑO AL MEDIO AMBIENTE Y LAS MUERTES POR TOXICOS, POR SU MALA ADMINISTRACION DE LA EMPRESA QUE EMBARGÒ EN 1984... lapagina.sv/nacionales/82417/2013/05/31/Contaminacion-por-plaguicidas-provoca-muertes-en-San-Luis-Talpa laprensagrafica/temen-que-muerte-de-dos-hombres-sea-por-toxicos-
Posted on: Wed, 05 Jun 2013 21:29:59 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015