LOS CALDERONISTAS DICEN QUE FUE UN COMPLOT AL ESTILO AMLO, PORQUÉ - TopicsExpress



          

LOS CALDERONISTAS DICEN QUE FUE UN COMPLOT AL ESTILO AMLO, PORQUÉ MADERO SE IMPUSO. La Arena Ciudad de México tuvo ayer un espectáculo panista: la 17 Asamblea Nacional Extraordinaria del partido. Entre griteríos, insultos, aventones, objetos arrojados a la mesa que presidió los trabajos de la reforma de estatutos, el Partido Acción Nacional (PAN) los dio por aprobados y concluyó esta etapa. Aunque consumó una especie de “madruguete”, el presidente del PAN, Gustavo Madero Muñoz, reconoció que espera impugnaciones a los cambios aprobados ayer por la asamblea. “Es un derecho y se ha vuelto deporte impugnar cualquier decisión, no nos preocupa”, expresó posteriormente en conferencia de prensa. “¡FRAUDE, FRAUDE!” Aunque en esta segunda parte del capítulo de la reforma de estatutos panistas la asamblea no fue reventada como hace cinco meses, el 16 de marzo cuando distintas delegaciones abandonaron el recinto de espectáculos ubicado en Ferrería, ayer grupos de militantes se comportaron como perredistas sospechosistas de fraude. La asamblea inició poco antes de las 11:00 horas con discursos que llamaban a la unidad, de parte del Gobernador electo de Baja California y del saliente, Francisco “Kiko” Vega y Guillermo Osuna Millán, respectivamente. De ahí pasaron a la exposición del proyecto de armonización de Estatutos, con tres oradores a favor y tres en contra. Los que hablaron a favor fueron el ex Secretario de Gobernación, Santiago Creel Miranda; el representante del PAN ante el Instituto Federal Electoral (IFE) Rogelio Carbajal y la alcaldesa de Monterrey, Nuevo León, Margarita Arellanes. En contra participaron Alejandro Villalobos, Diputado federal; la ex Diputada, Rosario Castro, quien enfrenta un proceso en la Comisión de Orden de Durango, por no apoyar a su partido en las recientes elecciones, también fue coordinadora del Instituto Nacional Para el Federalismo y el Desarrollo Municipal en el Gobierno de Felipe Calderón Hinojosa; y la ex Senadora Gabriela Ruiz, quien fue investigada por el caso de Amigos de Fox, estructura paralela de financiamiento usada para la campaña presidencial de Vicente Fox Quesada en el año 2000. Cuando la votación de la Armonización de los Estatutos (la que permitirá que elijan a sus dirigentes, pero debilitará a los comités estatales y el nacional) se celebró y no les favoreció a quienes estaban en contra, delegados inconformes pidieron otra votación. Para ello primero bajaron de las gradas y se acercaron a la sección destinada a los medios de comunicación y comenzaron a gritar “¡fraude, fraude!”. Parecían perredistas perdidos en el plantón de Reforma, en 2006. Pero como vieron que la asamblea continuaba sin que fueran atendidos, porque escuchados sí lo eran, todos los presentes en la Arena los escuchaban aunque no quisieran, entonces decidieron actuar como maestros en busca de aumento de salario y tumbaron las vallas para intentar acercarse a Madero. Algunos gritaban, otros vociferaban y unos más buscaban pleito. Cuando tumbaron las vallas, que le costó a una integrante del equipo de comunicación social un golpe en la espalda y a un fotógrafo que le dañaran su cámara, entonces se acercaron con sus gritos a la mesa que presidió la reunión y comenzaron a gritar consignas, “con el Pacto Madero se hace Pato”, gritaban, a pedirle a Madero que se fuera del partido, y conforme avanzaba la Asamblea, a aventarle bolitas de papel. La Arena era un hervidero, el orden era endeble, algunos panistas identificados con el ex presidente Felipe Calderón pedían que se respetara el voto de los delegados. La Senadora Gabriela Cuevas pidió la palabra y cuando subió a tribuna se quejó que la habían empujado. La Asambleísta Priscila Vera, quien fuera directora del Instituto Nacional de la Juventud durante la administración calderonista, también exigía a la dirigencia que escuchara a los militantes. Algunos panistas que habían votado en sentido contrario pedían orden pero era mayor el griterío de los inconformes. La mesa que presidió los trabajos no se amilanó y siguió pidiendo los votos para los escasos artículos que aún tenían reservas. A eso de las 13:20 horas, poco menos de una hora después de aprobar la armonización, ya habían aprobado el resto de los nuevos Estatutos. Fue así como Madero, quien resistió los insultos, las bolitas de papel y hast el platano que le aventaron y con elegancia evadió, que dio por aprobados los Estatutos. “Que vivan los nuevos Estatutos. Felicidades panistas. Vuelvan en paz”, dio por concluidos los trabajos y se regocijó Madero…. En tanto, se veían rostros desencajados, indignación. La Senadora Luisa María Calderón, hermana del ex Presidente de México, meneaba su cabeza en gesto de desaprobación y decía “es una vergüenza”. ACTO PORRIL Al término de la Asamblea, el Senador Javier Corral acusó al operador electoral panista Jorge Manzanera de estar detrás de lo que llamó “acto porril”. Asimismo dijo que allegados al ex Presidente Calderón habían participado en el intento de reventar el acto. “Obviamente esto estuvo inspirado y patrocinado por diferentes actores, visiblemente Manzanera, Jorge Manzanera, visiblemente un grupo cercano a Felipe Calderón, los vimos en la tribuna a varios de ellos, ¿no?, la propia participación de Castro, de Gaby Ruiz, es claro que este grupo nunca creyó en la propuesta de voto directo, tan no creyeron que en el Comité Ejecutivo Nacional la rasuraron, pero ahora vinieron a envolverse en la bandera del voto universal de la democracia directa, porque en el fondo querían que no saliera nada y por supuesto es preferible esto a nada”, expresó. Se refería a los panistas que en tribuna hablaron en contra de la armonización, como Gabriela Ruiz y Rosario Castro. Corral dijo que no hubo necesidad de repetir la votación porque era claro que había ganado el sí por dos terceras partes del voto… En cambio, sí lamentó que el moderador, el ex Senador Marko Cortés apurara la celebración. “Entonces, yo lamento algo solamente, que el moderador haya cantado tan rápido la victoria de la Asamblea porque era evidente, no necesitaba cantarla tan rápido, era tan evidente que debió haber permitido que la propia Asamblea viera que había evidente mayoría. “Cuando trata de adelantar el festejo, cuando trata de marcar la mayoría calificada, pues es cuando la gente se siente atropellada. Yo creo que se respetó la mayoría y creo sinceramente que de lo que teníamos a la vista es mejor esto a nada”. Madero defendió la legalidad de los estatutos aprobados ayer, en medio de protestas de panistas inconformes. “Estamos absolutamente seguros de la legalidad”, afirmó en conferencia de prensa. Cuestionado sobre sí tenía identificados a quienes azuzaron a los militantes, ya que de acuerdo con algunas versiones, incluida la de Corral, fueron orquestados por el operador electoral Jorge Manzanera, Madero dijo que no tenía nombres, aunque sí prometió investigar el tema. Cuestionado de la razón por la cual no se hizo una nueva votación, dijo que no era necesario. “Nunca hubo ninguna duda, fue mayoritaria la expresión”, concluyó.
Posted on: Sun, 11 Aug 2013 17:27:12 +0000

Trending Topics



style="min-height:30px;">
Requirement for (Abu Dhabi NATIONAL HOTEL)(Division:

Recently Viewed Topics




© 2015