LUIS BUÑUEL El deseo de los hombres, violento e insatisfecho, se - TopicsExpress



          

LUIS BUÑUEL El deseo de los hombres, violento e insatisfecho, se constituye en el centro de todas sus películas. Su cine se sitúa también bajo la doble influencia de la poesía subrealista y de Freud. Obedece a la lógica de los sueños y sus relatos recogen imágenes que surgen y se encadenan al ritmo del inconsciente. Su libertad de tono y su independencia radical ante todas las normas estéticas, religiosas y sociales pasan por provocaciones, y los estrenos de muchas de sus películas fueron sinónimo de escándalo, cuando la censura no las prohibía sin más. Y no obstante, su obra, que se extendió desde los años veinte hasta los años setenta, es rica también en diversidad, marcada por la historia del siglo y sus encuentros, con Federico García Lorca o Salvador Dalí en su años de juventud y con grandes productores, en Méjico o en Francia. Paradoja: Buñuel, considerado como el cineasta español por antonomasia, sólo rodó cinco películas en España. Perteneciente al grupo subrealista, debutó en el cine mudo de vanguardia con Un perro andaluz y La edad de oro; más tarde, dirigió un documental sobre un región pobre de España, Las Hurdes/Tierra sin pan. La Guerra Civil española le llevó a Méjico donde dirigió películas populares y melodramas que se alternan con obras más personales como Los olvidados y Ensayo de un crimen. Ya en Francia se desarrolla su última etapa con Diario de una camarera, Belle de jour, Tristana o El discreto encanto de la burguesía.
Posted on: Wed, 14 Aug 2013 00:27:44 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015