La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los - TopicsExpress



          

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) recomienda a los usuarios de tarjetas de crédito, utilizar la Calculadora de Pagos Mínimos que este organismo pone a su disposición en el sitio condusef.gob.mx, diseñado para dar a conocer el importe del pago mínimo, el saldo pendiente a liquidar y el tiempo que tardaría en liquidar su deuda si sólo se realiza el importe mínimo, siempre y cuando no se efectúen nuevas compras. A partir de esta información, la calculadora cuantifica el impacto (tiempo y costo) que resulta de pagar sólo el mínimo, e implicítamente invita a realizar el esfuerzo de pagar la mayor cantidad posible. La Condusef considera que para muchos de los tarjetahabientes resulta complejo entender cómo se calcula su pago mínimo, por qué difiere entre tarjetas con características similares, pero sobre todo, desconocen de las implicaciones que dicho pago mínimo tiene sobre el importe de su deuda y el tiempo que les tomará liquidarlo. Por ello, la herramienta que la Condusef pone a su disposición permite conocer la información que las instituciones financieras utilizan para el cálculo del pago mínimo de 159 tarjetas de crédito. Su funcionamiento es muy sencillo, ya que sólo se requiere seleccionar el nombre de la institución financiera o banco que emite el plástico, el nombre de la tarjeta, y capturar las variables básicas del estado de cuenta como son: importe de la deuda, tasa de interés, límite de crédito y fecha de corte. La calculadora A).- Institución financiera a la que pertenece tu tarjeta de crédito. B).- Nombre de la tarjeta de crédito. C).- Saldo a la fecha de corte, sin considerar compras en promoción. D).- Tasa de interés anual. E).- Límite de crédito, monto máximo de crédito que la institución te otorga. F).- Fecha de tu próximo corte. Con estos datos, la Calculadora mostrará al tarjetahabiente el importe del pago mínimo, el saldo pendiente a liquidar y el tiempo que tardaría en liquidar su deuda. Además, de manera informativa, presenta la comisión anual que la institución cobra en esa tarjeta, el porcentaje de pago mínimo que aplica en el cálculo y el límite de crédito capturado; el total de comisiones, intereses e IVA que se pagará durante el tiempo en que esté vigente la deuda, además de una gráfica con la distribución porcentual del pago total. (ver Anexo 1) Por ejemplo, considerando una tarjeta de crédito del tipo “clásica”, con un límite de crédito de 28 mil pesos; un saldo al corte de 12 mil pesos; una tasa de interés del 30% anual y una fecha de corte próxima del 5 de febrero, resultaría un pago mínimo de $350.00 y 5 años 11 meses como el tiempo que le llevaría a este usuario liquidar la deuda, misma que será del orden de los $27,254.14, cifra 2.27 veces mayor a lo que se debe (12 mil pesos).
Posted on: Sun, 04 Aug 2013 15:52:53 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015