La Trastienda Universitaria Se viene una nueva universidad (Por - TopicsExpress



          

La Trastienda Universitaria Se viene una nueva universidad (Por Roberto Pellegrino) (San Salvador de Jujuy, 28 de junio del 2013).- Con la exclusión de María Eugenia Bernal de la lista de diputados nacionales del PJ crece la posibilidad de que Rodolfo Tecchi sea el próximo rector de la Universidad Nacional de Jujuy. Por lo menos ésas son sus intenciones, según se destaca en los pasillos de la política. Sucede que el ímpetu con el que Eduardo Fellner dirimió los candidatos a diputados nacionales dejó fuera de carrera legislativa a la esposa del ministro de Educación dela provincia, y de acuerdo a lo que dicen los mentideros, le habría prometido volverla a sentar en el ministerio que atiende la educación y apoyar a Tecchi para sus aspiraciones en la UNJu. De esa manera, el matrimonio dirigencial seguiría jugando en las grandes ligas de la política y la educación. Una pieza clave en esa relación entre el gobierno justicialista y su ministro candidato a rector de la UNJu es el diputado Luis de la Zerda. Él sería uno de los operadores desde el oficialismo para desbrozar el camino a su amigo Tecchi. El panorama actual de la interna universitaria es el siguiente: el oficialismo, que encabeza Enrique Arnau está en retirada y sabe que va a una derrota segura contra su grupo rival de los últimos años. O sea que el poder en la UNJu cambiará totalmente de signo. ¿Cómo será esa universidad que viene? es la pregunta del millón. Arnau supo cosechar muchos enemigos en su gestiòn. El antioficialismo es un sector muy diverso, que está encabezado por Ricardo Slavutsky, decano de Humanidades, Mario Bonillo, decano de Agrarias, Rodolfo Tecchi, ministro de Educación de la Provincia, un candidato de varias elecciones perdidas en la UNJu. Y también están los radicales, que anticiparon que apoyarìan Tecchi si se presenta como candidato a rector. Hasta ahora Tecchi no hizo ningún arreglo ni con Slavutsky ni con Bonillo. Es más, cada uno está buscando votos por su cuenta, y el titular de Agrarias anticipò que en caso de tener que optar entre Tecchi o Slavutsky lo haría por su colega decano. ¿Por qué no se produjo todavía este acuerdo entre los sectores de la oposición? nadie lo sabe a ciencia cierta. Lo único real es que el oficialismo ve renacer sus esperanzas si la oposición no junta sus fuerzas. El decano de Humanidades es el que más lejos llegó en su armado para ser el próximo rector de la UNJu. Ha demostrado ser un hábil estratega hacia dentro de su Facultad, logrando alianza hasta con la izquierda más opositora, llevando a su más conspicuo miembro al vicedecanato de la unidad académica, algo impensado hasta este momento. Luego de la lamentable pérdida de José María Galli, ahora se comenta que su reemplazante será una vicedecana, muy ligada al dirigente maoísta fallecido. Slavutsky además selló un acuerdo con Bonillo para sus aspiraciones a rector. La ventaja con la que cuenta Slavutsky es que su poder viene de un profundo imbricamiento en su propia unidad académica, algo que no tiene Tecchi, ya que en la pràctica es un especia de outsider de la política universitaria. Tiene fuerza propia, pero segmentadas en distintas facultades. Todo indica que Tecchi y Slavutsky pueden llegar a un acuerdo. Cuando esto se produzca, quedará definido quién será el próximo rector de la Universidad Nacional de Jujuy, que se elige en el verano del añó que viene.
Posted on: Fri, 28 Jun 2013 19:11:53 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015