&&&& La cara oculta y oscura del amor &&&& La cara oscura y - TopicsExpress



          

&&&& La cara oculta y oscura del amor &&&& La cara oscura y oculta del amorEn el programa anterior solo pude hablar de lo que para mí significa, es, o como entiendo yo que tiene que ser el amor. Pero me quedé un poco insatisfecha, porque por falta de tiempo y por ser este un tema tan amplio, me faltó hablar, o necesitaba opinar y deciros lo que veo yo que se produce o ha producido a lo largo de la historia y en la actualidad, sobre este tema en un sentido más bien perjudicial y negativo. Y lo que quería decir con respecto a este sentido del amor, es que nos han dicho e inculcado, sobre todo a las mujeres, sobre unas cosas y a los hombres sobre otras. A las mujeres, que sin un hombre en nuestra vida y a nuestro lado no podemos vivir en plenitud, que los necesitamos, que para sentirnos realizadas tenemos que tener un amor, que todos tenemos o necesitamos la otra media naranja para estar completas y vivir felices. Antiguamente a las mujeres que se quedaban solteras, se les llamaba despectivamente “solteronas”, y se les reprochaba que algo de ellas no hubiera funcionado, para que algún hombre no se hubiera arriesgado a casarse con ellas, y se las relegaba al cuidado de los padres, y servir a los hombres de la familia de la casa. De los hombres se decía que si se habían quedado solteros por algo sería, porque no eran dignos de ninguna mujer, y que si ellas no los habían querido sería por no dar la talla, en algunos aspectos, o bien por ser feos, pobres o torpes. También la cultura franquista y la Iglesia anexionada a ella , y de so no hace mucho, y aún quedan vestigios de esa cultura, relegaba a la mujer a mero objeto de servilismo, sumisión, obediencia ,satisfacción para el descanso del guerrero, para tener contento y satisfecho al hombre o marido, y sintiéndose a la vez contenta, satisfecha, feliz y realizada al cumplir todos esos cometidos, para que el hombre pudiera cumplir con las directrices que imponía ese régimen, y que eran, servir a la patria y a los Principios del Movimiento Nacional, y ello incluía que la mujer le apoyara , contribuyera con su forma de comportarse hacia él a ello, facilitándole la vida y teniéndole todo preparado y a punto para que él no se viera en nada de las tereas del hogar e incluso sirviendo como descanso del guerrero (como ya he dicho antes, y ya sabéis a lo que me refiero, no hace falta que sea más explícita) Y aún hoy en día, hay mujeres que parece que para ser felices y tener una vida plena necesitan agarrase a la necesidad de dependencia de un hombre, y su cuidado personal lo enfocan hacia esos objetivos, si no parece que no se sienten realizadas. Y esas mujeres piensan o necesitan o se apoyan en él o ellos para vivir a todos los niveles, convirtiéndose en meros objetos y víctimas de ellos. Dejando de ser libres, autónomas, protagonistas de su vida, viviendo única y exclusivamente por y para ellos y dejando de realizarse como personas y mujeres en el pleno sentido de la palabra y lo que significa. Aún hoy en día hay mujeres que les gusta que el hombre se comporte con ellas de forma machista, se sienten alagadas si les abren la puerta y las dejan pasar primero, si les sacan la silla en el restaurante para que tomen asiento, si les pagan todo lo que consumen cuando quedan, si les hacen regalos materiales y caros, como muestra de su amor, aunque en la cama no se preocupen de que disfruten del amor y lo vivan como ellos. Esto aunque parece muy duro al decirlo, yo me relaciono con muchas mujeres y hombres de todo tipo y condición, y hablo y veo, y hablamos, y lo que digo no me lo imagino yo, ni me lo he inventado, es algo que existe en la realidad porque en las conversaciones tanto ellos como ellas lo manifiestan. Y con esto que he aportado, con estas pocas cosas que he dicho y este enfoque negativo del amor, aun me he quedado corta porque la realidad aun es mucho más dura. >
Posted on: Mon, 29 Jul 2013 14:03:29 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015