La década ganada tiene otro premio. En el país granero del - TopicsExpress



          

La década ganada tiene otro premio. En el país granero del mundo, donde millones de hectáreas de campo fértil proveen de los productos básicos para la alimentación, trigo, maíz, girasol, soja y todos los cereales que existen se dan en estas tierras, y por eso siempre fuimos un país agrícola ganadero. En los últimos años y gracias al globo inflado del dólar y una política fagocigatora de las riquezas que puedan producirse, el campo ha sido el principal medio de ingresos para el Estado. Sin embargo, parece que no hay trigo, y que no hay harina, y aumenta su precio de una manera exponencial, haciendo que un producto básico como el pan aumente en la misma proporción. Si lo del Indec fuese verdad y se pudiera comer con 7.80 por día, esa suma se iría en 3/4 kilos de pan y en algunos casos no alcanzaría ni para medio kilo. Si nos faltara o el precio de los electrónicos fuera prohibitivo, si la ropa estuviera por las nubes, uno piensa y bueno, nunca fuimos un país industrializado, pero que falte la harina, que el pan cueste más que el vino o la cerveza, que las legumbres cuesten más que la nafta, que la carne y las verduras sean más caras que un DVD, habla claramente de que la década ganada se refiere a las ganancias de los funcionarios y al incremento de sus patrimonios. Ahora somos oficialistas u opositores pero nadie habla de políticas de estado que den solución a temas tan elementales como estos. Yo escucho muchas cosas, que todo se exporta, que los productores no quieren quintas ni granjas, sino campo para la soja y muchas cosas por el estilo, pero siempre hay algo que está ausente, el ESTADO, el estado como regulador y agente de equilibrio y distribución, como agente generador de las políticas que deben regularizar y racionalizar los recursos y velar porque los habitantes no tengan que padecer injusticias como esta, comer basura a precios altísimos en una tierra que da los productos de mejor calidad del mundo. Pero después veo a chicas y chicos haciendo 3 meses, si 3 meses de cola para comprar una entrada a un recital de un grupo de párvulos que cantan en inglés y pienso, ¿Dónde están, y qué están haciendo sus padres? O sea nosotros. Todo ese esfuerzo, que no se usa para estudiar o trabajar, para forjarse una vida se usa para ir a ver a 4 pelotudos que cantan en un idioma que no entienden? Con esto, queremos hacer una revolución nacional y popular, una revolución social que nos otorgue la calidad de ciudadanos. Mientras haya gente que paga 1.200 $ por una entrada, y haga 3 meses de cola a la intemperie y luego no pueda leer un texto de corrido ni redactar una nota, no veo de que manera vamos a poder hacer algo para tener un país en serio. Y no mires para otro lado, no te hagas el que no tenés nada que ver, no me vengas con eso de yo no la voté, yo no robo, yo laburo, porque eso es lo mismo que yo te diga, mirá soy re bueno, honesto y cariñoso, pero soy un pelotudo enorme, nunca se cuando hablar o cuando callar, no me acuerdo de tu cumple, ni me doy cuenta de lo que te pasa, no se escucharte ni tener una palabra de aliento cuando la necesitás, entonces vos me dirías, mira sos muy bueno, pero sos un boludo y está bien, porque no alcanza con ser bueno, además hay que avivarse...
Posted on: Tue, 25 Jun 2013 23:37:01 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015