La llamada Reforma Educativa que se pretende implementar en el - TopicsExpress



          

La llamada Reforma Educativa que se pretende implementar en el país por parte del Gobierno Federal apoyado por grupos de legisladores, entre ellos diputados federales y senadores, no debe ser nombrada así, sino Reforma Laboral y Administrativa, pues no propone nada nuevo en materia de educación. El director de la escuela primaria "Ignacio Manuel Altamirano", profesor Rodolfo Toledo indicó lo anterior y manifestó su sentir en relación a las declaraciones vertidas en medios de comunicación de la localidad de funcionarios públicos que se supone son representantes del pueblo mexicano en el Congreso de la Unión, específicamente se refirió al diputado federal, el sanluisino Enrique Reina Lizárraga. En la edición del pasado sábado 16 de febrero, fue publicada un nota informativa en medios de comunicación locales en la que Reina Lizárraga señala que "los constantes mensajes del sector educativo en repudio a la reforma han estado engañando a los paterfamilias, ya que se les ha dicho que habrán de pagar cuotas para que sus hijos sean educados, lo que es totalmente falso y lo que busca es hacer una mejor preparación del presente y futuro de México, los niños y jóvenes". En relación a esto, el profesor Rodolfo Toledo invitó al diputado federal a no mal informar a la sociedad sobre lo establecido en lo que ellos quieren llamar una Reforma Educativa, pues se ve con claridad que se va camino a la privatización de la educación en el país (al tratar la autogestión de las escuelas) y no se dan propuestas que ayuden a elevar la calidad en la educación pública, pues lo que se incluye en esta nueva reforma son cuestiones que ya se vienen haciendo y ejecutando en los planteles. Rodolfo Toledo dijo estar de acuerdo en que se evalúe a los maestros, ya que esto se viene haciendo desde hace varios años y en base a los resultados que se obtienen, se planean los temas que se exponen y se abordan en los talleres y cursos de actualización que se les ofrecen, con la finalidad de reforzar los conocimientos que poseen. Sin embargo, en esta Reforma Educativa se pretende aplicar exámenes (no evaluaciones) a los maestros, a quienes se les aplicará una calificación y si salen reprobados perderán su trabajo, lo cual Rodolfo Toledo no considera justo, pues no se debe determinar por una calificación si el maestro es bueno o malo, "podemos estudiar mucho para el examen y aprobarlo y eso no significa que seamos buenos maestros, sino más bien se determina a través de la experiencia y del trabajo que se hace en el aula con los alumnos". Opinó que deben determinar la permanencia de los profesores en las escuelas los mismos padres de familia y las autoridades educativas, gente que conozca el trabajo que día a día se hace dentro de los salones en los que muchas veces se trabaja con carencias y a pesar de eso, se tienen alumnos con excelencia educativa. Esta Reforma Educativa viola los derechos laborales de los trabajadores de la educación, al grado de que no respeta sus derechos como docentes, expuso el directivo. Rodolfo Toledo externó que los funcionarios públicos de la Secretaría de Educación Pública (SEP), diputados federales y legisladores han declarado, "el maestro que repruebe se va, a eso se refiere el término permanencia. Qué podemos esperar, ya tenemos trabajadores de la educación pública sin ningún derecho, no tienen seguridad social, cada año se les renueva el contrato. Como ciudadanos mexicanos tenemos derecho a un trabajo digno porque así lo establece la Constitución y por eso estamos luchando y alzando la voz los maestros". Invitó a Reina Lizárraga a que se acerque a los maestros sanluisinos para que escuche su sentir, para exponerle sus propuestas, "lo hemos invitado a dialogar y a las manifestaciones pacificas que hemos realizado en esta ciudad, pero no ha acudido". "Nosotros, los profesores no malinformamos a la sociedad. Pedimos a los padres de familia que reflexionen sobre el tema. No sé a quién le tengan más confianza, quién tenga la peor reputación, los diputados y senadores que tienen al país como está y que no pagan impuestos y que no declaran cuánto ganan o a los profesores que trabajan todos los días en las aulas, a pesar de las adversidades, carencias y problemáticas que se presentan en las escuelas". Consideró el director de la primaria "Ignacio Manuel Altamirano" que el país está cómo está por el mal trabajo de los legisladores. No se han generado las fuentes de empleo esperadas por los mexicanos gracias a ellos, a los diputados y senadores. Esa situación, sin duda, desalienta a los jóvenes a seguir estudiando, ya que en la actualidad es muy difícil que un profesionistas se coloque en un empleo digno que le permita tener una buena calidad de vida, los vemos trabajando en otras tareas que no van de acuerdo a la carrera universitaria que cursaron o bien, están desempleados, y eso es gracias a los legisladores no es culpa de los maestros, concluyó Rodolfo Toledo.
Posted on: Sat, 07 Sep 2013 22:17:45 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015