Lo Importante de estar alerta de los eventos que nos rodean. En - TopicsExpress



          

Lo Importante de estar alerta de los eventos que nos rodean. En las actividades cotidianas dentro de una empresa, sociedad, equipo de trabajo, familia etc., todos somos parte de los eventos que ocurren a nuestro alrededor, muchas veces con decir, “ese no es mi problema” o la de los “corporativos”, “eso no está en la descripción de mi cargo” y muchas otras respuestas que unas más que otras pretenden ser más inteligentes y justificadas como que, por ejemplo, “no tengo que ver con lo que hace la fuerza de ventas porque mi trabajo es en finanzas, no terminamos de comprender que TODO lo que ocurre a nuestro alrededor nos puede afectar de muchas formas en mayor o menor grado, de ahí la importancia de un bien engranado trabajo en equipo y una buena comunicación entre los más cercanos a cada caso; como ejemplo, les dejo esta corta historia, reflexione y saque sus propias conclusiones De la importancia de los demás: La Ratonera Con gran preocupación vio el ratón que el dueño de la hacienda había comprado una ratonera: ¡Había decidido matarlo! Comenzó a alertar a todos los otros animales: -! Cuidado con la ratonera! !Cuidado con la ratonera! La gallina, al oír los gritos, le dijo que se callara: -Mi querido ratón, sé que para ti eso es un problema, pero a mí no me puede afectar en absoluto. Así que no armes tanto escándalo. El ratón fue a hablar con el cerdo, que, al ver su sueño interrumpido, se sintió molesto. ¡Hay una ratonera en la casa! Entiendo tu preocupación, y me solidarizo contigo – respondió el cerdo-. Por lo tanto, te prometo que te tendré presente en mis oraciones esta noche; más no puedo hacer nada por ti. Más solitario que nunca, el ratón, fue a pedir ayuda a la vaca: -Mi querido ratón, ¿qué tengo yo que ver con eso? ¿Has visto alguna vez que una vaca haya muerto en una ratonera? Al ver que no conseguía la solidaridad de nadie, el ratón volvió a su casa de la hacienda, se escondió en su agujero, y se pasó la noche entera en vela, con miedo de que le sucediese una tragedia. Durante la madrugada, se oyó un barullo: ¡La ratonera acababa de atrapar algo! La mujer del hacendado bajó a ver si había muerto el ratón. Como estaba oscuro, no vio que lo que había caído en la trampa era una serpiente venenosa. Cuando se acercó, la serpiente le mordió. El hacendado, al oír los gritos de la mujer, se levantó y la llevó inmediatamente al hospital. Allí recibió tratamiento, y después volvió a casa. Sin embargo, seguía con fiebre. Como sabía que no había mejor remedio para el enfermo que un buen caldo, el hacendado mató a la gallina. La mujer empezó a recuperarse, y como los dos eran muy queridos en la región, los vecinos acudieron a visitarlos. Ante tal demostración de cariño, el hacendado, agradecido, mató al cerdo para poder ofrecer una comida a sus amigos. Finalmente, la mujer terminó de recuperarse, pero los costos del tratamiento habían sido muy altos. El hacendado tuvo que llevar su vaca al matadero para pagar, con el dinero recaudado por la venta de la carne, todos los gastos. El ratón, testigo de todo aquello, no dejaba de decir: ”Y bien que se los advertí; ¿no habría sido mejor si la gallina, el cerdo y la vaca hubiesen comprendido que el problema de uno de nosotros nos pone a todos en peligro?” Autor Desconocido
Posted on: Wed, 31 Jul 2013 14:47:08 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015