Lo que pasa es que, como cualquier otra vulgar DROGA, la hoja esa, - TopicsExpress



          

Lo que pasa es que, como cualquier otra vulgar DROGA, la hoja esa, te entumecerá (hará que tu alma abandone tu cuerpo), haciéndote creer que estás sano!!!! _____________________________ A nivel mundial (por si los plurinacionales lo dudan), la abundante literatura contemporánea en bioquímica y farmacología asevera coincidentemente que Andean Niemann fue quien aisló químicamente por primera vez a la cocaína en 1860. Asimismo, y sin lugar a duda, afirma que LA SUSTANCIA DENOMINADA COCAÍNA ABUNDA EN LAS HOJAS DE LA COCA (ERYTHOXYLON COCA) (Goodman Gilman, A. et al, 1996). Las mencionadas disciplinas científicas relatan que Muchos químicos de esa época, saborearon su compuesto recién aislado y observaron que producía adormecimiento de la lengua (idem). El eminente cirujano W.S. Halsted popularizó su uso para la anestesia local y, hacia 1884, Karl Koller la usó como un anestésico para operaciones oftalmológicas. Sin embargo, la literatura especializada afirma que a causa de su toxicidad y sus propiedades adictivas, en 1892 se inició una búsqueda de sustitutivos sintéticos de la cocaína con las investigaciones de Einhorn y colaboradores. En 1905 este esfuerzo culminó en la síntesis de la procaína (ídem). Bajo tales hechos científicos irrefutables, LA COCA ES Y TIENE COCAÍNA EN ABUNDANCIA. Su única utilidad, radica precisamente en ello. Es por eso que, Durante siglos los nativos de los Andes habían mascado un extracto alcalino de estas hojas, por sus acciones estimulantes y eufóricas (ídem). Dichas acciones estimulantes y eufóricas, definitivamente nunca se produjeron ni se producen como efecto de magia o religión alguna, sino simplemente porque la masticación de la hoja de coca (acullico), libera la ABUNDANTE COCAÍNA que existe en su savia. A la masticación (aislamiento mecánico de la cocaína), debe sumársele el efecto que sobre las hojas masticadas ejercen las enzimas de la saliva (aislamiento químico de la cocaína), así como el ácido clorhídrico que en abundancia secreta el estómago de los seres humanos.
Posted on: Thu, 17 Oct 2013 11:56:00 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015