MOROCOCHA, UN PUEBLO QUE SE RESISTE A DESAPARECER El distrito y - TopicsExpress



          

MOROCOCHA, UN PUEBLO QUE SE RESISTE A DESAPARECER El distrito y la ciudad de Morococha se encuentra ubicado a 4500 msnm, a 140 Km de Lima en las alturas del nevado Ticlio. Tenía una población de aproximadamente 5000 habitantes, dedicados al trabajo de socavón en la minería de diferentes compañías asentadas y que ahora están cerca de 1500 pobladores sin trabajo y sin propiedad de su propia tierra. ¿Por qué ha sucedido esta calamidad? Sencillamente porque ahora se ha concesionado esta tierra Morocochana a la Empresa transnacional Chinalco y ellos los están despojando de sus tierras para ejecutar el Proyecto Toromocho. Este Mega-Proyecto minero consiste en destruir todo lo existente de vida en la zona con poderosas cargas de dinamita para remover la tierra y sus entrañas con tajo abierto y extraer todos los minerales existentes como son: Oro, Uranio, Molibdeno, Cobre y otros de gran valor; a la fecha ya destruyeron el Cerro Toromocho. Los pobladores de Morococha inicialmente se resistieron a ser despojados de sus tierras, pero la Chinalco les construyo una ciudadela denominada Carhuacoto con deficiencias, en propiedad concesionada, encontrándose debajo de la Laguna Huascacocha que podría colapsar en cualquier momento por un sismo o una sobrecarga pero del cual los Morocochanos nunca serán propietarios y en cualquier momento cuando se le antoje a la Chinalco los botarán. Allí la Minera Chinalco les ha prometido de todo y hasta trabajo seguro para dividir a los Morocochanos y se han ido poco más de la mitad de la población a vivir en Carhuacoto. Los Morocochanos se preguntan ¿Por qué el gobierno ha emitido el DS 095-2013? Si los van a trasladar a un lugar más riesgoso e inseguro. La empresa miente al afirmar que Carhuacoto se construyó con 50 millones de soles, si los técnicos profesionales han hecho un estimado de gasto en 15 o 20 millones de soles. Los que se quedaron constantemente son amenazados por los matones de la Chinalco, la policía y el ejército para que abandonen el lugar y para ello han cerrado los colegios, el Centro de Salud, la Parroquia, la Comisaria y todos los locales públicos y privados que próximamente serán destruidos a dinamitazos para dar paso al Tajo Abierto de producción minera. TAJO QUE LLEGARÁ a destruir todo el nevado de TICLIO y con él las lagunas, quebradas y bofedales que dan nacimiento al Río Rímac del cual se alimenta Lima. SI DESAPARECE MOROCOCHA, LIMA TAMBIÉN DESAPARECERÁ El Río Rímac nace en las alturas de Ticlio en la Laguna Ticticocha a 126 Km de Lima y su cuenca tiene un recorrido de 140Km y su caudal es el agua del cual se abastece en la parte baja SEDAPAL y esta empresa abastece de agua para cerca de 10 millones de habitantes a la Capital del Perú. El Proyecto Toromocho tiene mayor amplitud y expansión que el Proyecto Conga en Cajamarca y que todos los demás proyectos mineros ubicados en cabecera de cuenca de los demás ríos del país que alimentan a las diferentes ciudades en costa, sierra y selva. Este proyecto esta operando desde noviembre del 2012, por todos los medios de prensa se ha visto el traslado de los habitantes de Morococha hacia Carhuacoto y también hemos visto por esos medios la resistencia de los que se quedaban, solo que eran incomprendidos por la población limeña porque creían que se trata de una zona muy alejada de la capital y con todo el desprecio que a los capitalinos se les acostumbra con los habitantes de la sierra por esos mismos medios que son los periódicos chichas, radios y televisión. LA LUCHA DE MOROCOCHA ES LA LUCHA DE LIMA Los habitantes de Morococha se encuentran en Lima con sus niños porque no tienen jardín infantil ni colegios, desde el martes 15 de octubre recorriendo las entidades gubernamentales, públicas y privadas, buscando ayuda y apoyo, sin que hasta el momento ninguna entidad les brinde ayuda y apoyo, también consultaron a los partidos de izquierda o derecha y ninguno se comprometió ya que todos ellos se encuentran entretenidos en las próximas contiendas electorales y no quieren quemarse con los grandes mineros y las transnacionales, ya que todos ellos reciben apoyo de las empresas mineras principalmente extranjeras. Sabido es que Lima se encuentra en un desierto, al cual le ha conducido el Progreso y la Modernización, más no el desarrollo, porque la gran siembra de cemento ha hecho improductivo a los preciosos terrenos agrícolas que existió en el Valle que regaba el agua limpia y potable del Río Rímac y que esas aguas ahora están contaminadas con millones de toneladas de relaves mineros y sucias sin vida de fauna acuática. Pero, por lo menos hay agua en el Río Rímac con la esperanza que más adelante se pueda limpiar y descontaminar. Pero que sucederá cuando dentro de dos a tres años cuando se expanda el Proyecto Toromocho y destruya el nevado de Ticlio con el inmenso Tajo Abierto que ya lo están haciendo en tres turnos, nevado donde operan las Mineras Volcan, Argentum, Austria-Duvaz y que ya están haciendo tajos abiertos pero no de la magnitud que lo hará la Chinalco. Sencillamente que dejará de existir la Laguna Ticticocha alimentadora del Río Rímac y ya no llegará agua a SEDAPAL ni a ninguna otra empresa administradora del agua para Lima. Al no haber agua en Lima entonces Lima como ciudad capital del Perú dejará de existir y con él los 10 millones de habitantes de la Gran Metrópoli. Es momento de abrir los ojos y despertar para que ello no suceda, pues de ti depende y de nadie más. APOYO ACTIVO Y DE COMPROMISO CONTIGO MISMO Cualquier apoyo solidario al pueblo de Morococha sea económico, víveres frescos, ropas y medicina hacerlas llegar al local en que momentáneamente se encuentran: local de los FONAVISTAS DEL PERÚ Jr. Cailloma 824 - Centro de Lima, principalmente en las tardes o en las noches de Lunes a Viernes. También se solicita consultoría médica para los niños y las madres, jurídica o de ingeniería. ¡VIVA EL PUEBLO ALTIVO DE MOROCOCHA! ¡CONGA NO VA, TOROMOCHO TAMPOCO! ASAMBLEA AMPLIADA DE LOS PUEBLOS DE LA REGIÓN LIMA Y CALLAO Sábado 02 de noviembre del 2013 desde las 2:00 pm en el SINATBAN (Sindicato Nacional de Trabajadores del Banco de la Nación). El compromiso es ahora o nunca. Lima, Jueves 24 de octubre del 2013 COMITÉ ORGANIZADOR limapueblo.blogspot / facebook: asambleapuebloslima / limapueblo@gmail
Posted on: Sat, 26 Oct 2013 22:32:39 +0000

Trending Topics



height:30px;">
TÌNH KHÚC BẤT HỦ (Everything I Do) I Do It for
Miami Heat Mitchell & Ness White/Black Script 2 Tone Snapback
ÖZEL MÜLKİYET SAVUNUCUSU ŞEYTAN SİSTEMİ OLAN EMPERYALİZM

Recently Viewed Topics




© 2015