Maestro, periodista, abogado, investigador y político. Nació el - TopicsExpress



          

Maestro, periodista, abogado, investigador y político. Nació el 21 de mayo de 1936 en la ciudad de Santo Domingo, hijo de Clemencia Félix de Gutiérrez y Euclides Gutiérrez Abreu, capitán del Ejército Nacional. Realizó sus estudios primarios en distintas escuelas públicas y privadas en las diferentes provincias de la República, en las cuales su padre estuvo destacado como oficial de la Institución a la cual servía. Radicada su familia en Montecristi, desde 1946, terminó sus estudios de primaria en esa localidad y se graduó de Bachiller en Filosofía y Letras en el Liceo Secundario Generalísimo Trujillo, hoy “José Martí”. En su patria chica de adopción, participó activamente en la práctica de los deportes y actividades culturales y se inició en las tareas docentes al participar en la Campaña de Alfabetización de 1951 dispuesta por el gobierno. Desde su niñez fue miembro de la banda municipal de música. Fue maestro rural de emergencia en los bateyes de Maguaca, Madre y Walterio, de la Grenada Company. Se graduó de Doctor en Derecho en la Universidad de Santo Domingo el 28 de octubre de 1960 y ha ejercido la profesión por espacio de cuarenta y ocho años. En 1961 fue elegido Senador de la República por la provincia Libertador, hoy Dajabón, escogido de una terna presentada por el Partido Dominicano por disposición del dictador Rafael Trujillo Molina. Durante los meses que siguieron a la caída del régimen trujillista, figuró entre los gestores de la Asociación Dominicana de Abogados (ADOMA), institución gremial que descolló en la defensa de las libertades públicas y los derechos ciudadanos. Como periodista trabajó en diferentes medios de comunicación escritos y radiales. Produjo en “Radio Caribe” un programa de comentarios internacionales que se difundía con el nombre de “La Revista de la Prensa Nacional e Internacional: El Mundo Desde Radio Caribe”, espacio que fue pionero tratando esos temas en la radio y televisión dominicana. En esa emisora desempeñó las funciones de redactor, asistente de director de prensa y luego director de ese departamento. Fue miembro del Movimiento Revolucionario 14 de Junio y coordinó, junto a otros profesionales del Derecho, el equipo de abogados que se constituyó en defensa de los sobrevivientes del levantamiento guerrillero de diciembre de 1963, contra el gobierno de facto del Triunvirato. Participó activamente en las luchas cívicas contra el gobierno establecido a raíz del Golpe de Estado contra el presidente Juan Bosch y desempeñó en tres ocasiones la secretaría general de ADOMA.
Posted on: Mon, 01 Jul 2013 20:46:16 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015