Mitología del perdedor Por Roger Bartra La Mitología de los - TopicsExpress



          

Mitología del perdedor Por Roger Bartra La Mitología de los Perdedores incluye la Defensa de Dictaduras como la cubana, el antiimperialismo estrecho y caduco de Hugo Chávez y el culto a la idea abstracta de revolución. Todo ello forma parte de una Amarga Colección de Fracasos, aunque con frecuencia se Disfrazan como Triunfos. El Populismo de izquierda en América Latina es hoy una paradójica manera de perder estando en el poder: un poder que se está volviendo cada vez más OPRESIVO y menos EFICAZ para salvar los obstáculos de la posmodernidad capitalista. Estando en el poder ha logrado que se marchiten los ideales y que crezca el desencanto de la gente que creyó en la izquierda. Hay que evitar la mitología del perdedor E INVENTAR UNA CULTURA CIVILIZADA DE GANADORES. Más se pierde, más se tiene razón. Sin esta Autojustificación de la buena conciencia de izquierda, ese radicalismo no funcionaría. Mi íntima convicción me dice: a fuerza de perder, soy moralmente superior al que gana”. Esta Mitología del Perdedor ha alimentado a la izquierda desde las derrotas del 68 en París, México y Praga hasta los fracasos de las guerrillas latinoamericanas y el hundimiento del sistema socialista en 1989. Los Populistas encabezados por López Obrador, a él no lo impulsa una ambición por el poder y que no lucha para buscar cargos sino por ideales y principios morales. -Esto sí lo creo aja… Para él la justicia está por encima del poder. Peroooo paradójicamente se dispone a fundar un Nuevo Partido Político, que por definición es un instrumento para llegar al PODER y obtener cargos. Sin embargo ha hecho evidente su desprecio por el Congreso y su simpatía por el PRESIDENCIALISMO. -Alguien de “izquierda” en México entenderá eso?...Porque esto, sí es un tema de política. La Vieja Izquierda, ante estas situaciones, suele tener una actitud inmovilista. Quiere PROTEGER las Formas Tradicionales de organización sindical, que aseguran la rigidez de la contratación que a veces van acompañadas de corrupción. Defiende las empresas Estatales, a pesar de que con Frecuencia son Ineficientes. En general, quiere mantener las Viejas Formas de relación entre el trabajo y el capital, y no se percata que ante la inevitable MODERNIZACIÓN es necesario inventar nuevas formas de lucha por la igualdad. Debe reconocer que no es suficiente estar contra la política de la derecha y oponerse siempre a todo lo que implique globalización, modernización e inversión de capital extranjero. Debe estar dispuesta a participar en acuerdos políticos o económicos con otras fuerzas de signo muy diferente e incluso opuesto. Tiene que comprender que el capitalismo se está transformando y debe entender el proceso, y no simplemente resistirse ante lo nuevo. En México las dos grandes corrientes de la izquierda, el populismo y la socialdemocracia, por fin se han separado para impulsar cada una su propio partido político. -Bueno esto pasó en el 2012, yo no lo creo, en cuanto el pastor pueda jalar ovejas se cambiará de rebaño o compartirán las ovejas-AS El socialismo bolivariano de Hugo Chávez en Venezuela es un buen ejemplo de un gobierno en declive de un Mal Perdedor (que no aceptó su fracaso cuando intentó un golpe militar en 1992). Esta actitud de una gran parte de la izquierda me recuerda una idea expresada por el filósofo alemán Peter Sloterdijk en una conversación con Alain Finkielkraut en 2002, sobre la cual conviene meditar: “el Radicalismo de Izquierda es una Mitología del Perdedor. letraslibres/revista/columnas/mitologia-del-perdedor
Posted on: Fri, 20 Sep 2013 22:17:19 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015