"Mujeres de mi Patria, recibo en este instante, de manos del - TopicsExpress



          

"Mujeres de mi Patria, recibo en este instante, de manos del Gobierno de la Nación, la ley que consagra nuestros derechos cívicos. Y la recibo ante nosotras, con la certeza de que lo hago en nombre y representación de todas las mujeres argentinas”. Con estas palabras, Eva Duarte de Perón anunciaba que las argentinas adquirían el derecho de expresarse en las urnas por primera vez. El 23 de septiembre de 1947 fue promulgada la denominada Ley del Voto Femenino (número 13.010), que se puso en práctica en las elecciones del 11 de noviembre de 1951, en la que votaron 3.816.654 mujeres (el 63,9 % lo hizo por el Partido Justicialista, el 30,8 % por la Unión Cívica Radical). Más adelante, en 1952, las primeras 23 diputadas y senadoras ocuparon sus bancas, representando al Partido Justicialista. “Evita tuvo un rol fundamental porque movió a miles de mujeres a que quisieran votar y poder ser elegidas. Ella instaló ese concepto de la lucha por los derechos y promovió que las mujeres tuvieran voz propia”, asegura la arquitecta Cristina Alvarez Rodríguez, presidenta del Instituto de Investigaciones Históricas Eva Perón. “Pero ella no fue la única. Antes hubo otras, como Julieta Lanteri, Alicia Moreau de Justo, Elvira Rawson, Carolina Muzzilli, Victoria Ocampo o Delia Parodi”, enumera.
Posted on: Tue, 13 Aug 2013 00:00:47 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015