Mujeres guerreras[editar · editar fuente] Las mujeres también - TopicsExpress



          

Mujeres guerreras[editar · editar fuente] Las mujeres también efectuaban un suicidio ritual llamado jigai, y a diferencia del seppuku masculino, se cortaban la garganta. Durante los primeros siglos de historia de Japón, fue evidente la fuerte carga matriarcal que tenía la sociedad.150 Una muestra de ello es el papel y el énfasis conferido a Amaterasu dentro del mito de la creación entre todos los kami. Entre las primeras crónicas japonesas, es recurrente escuchar acerca de reinas dirigiendo el ejército contra fortificaciones enemigas a lo largo de Yamato o del estrecho de Corea. De esto también quedó constancia en documentos chinos, donde un enviado aseguraba que una mujer, Himiko no Yamatai, era considerada como la máxima autoridad gobernante del país.151 A partir del periodo Heian las mujeres dejaron de participar directa y activamente en los campos de batalla.150 No obstante, seguían practicando artes marciales y técnicas de auto defensa.151 El naginata era su arma preferida debido a su largo alcance y versatilidad,151 junto con el yari. Estas armas solían estar colgadas en las puertas de los hogares militares para en el caso de que algún intruso se presentara.152 Otra arma en cuyo manejo eran especialistas era un puñal corto llamado kaiken, el cual era útil en combates a corta distancia. El kaiken servía también como el arma en que las mujeres cometían el suicidio ritual conocido como jigai. Este último se diferenciaba del seppuku masculino en que, en lugar de cortarse el vientre, el corte se efectuaba en la garganta.152 Dentro de las mujeres guerreras más famosas destaca Tomoe Gozen. De ella se dice que, después de matar a varios enemigos en un sólo combate, el líder de las fuerzas enemigas, Uchida Iyeyoshi, intentó capturarla él mismo. Durante la escaramuza, Uchida intentó tirarle de una manga para bajarla del caballo. Esto enfureció tanto a Tomoe, que giró sobre su adversario y le cortó la cabeza, trofeo que más tarde presentó a su esposo.153 Se dice que, en otra batalla, después de varias horas de combate, ella era una de los últimos siete guerreros de pie.153 Según la leyenda, su última acción fue cuando, al enterarse de que su esposo154 Minamoto no Yoshinaka estaba a punto de ser derrotado, decidió adentrarse en el campo de batalla con el objeto de brindarle tiempo suficiente para que pudiera morir honrosamente cometiendo seppuku.155 Con el afán de lograr su cometido, cabalgó hasta donde se encontraba el más diestro de los guerreros enemigos y lo retó, intentando atraer la atención del resto de los combatientes. Se dice que efectivamente logró vencer y decapitar a su rival, sin embargo, cuando llegó al lugar donde se encontraba su esposo, éste había muerto por el impacto de una flecha. Esto la desalentó tanto, que bajó la guardia y murió a manos de varios guerreros en ese mismo lugar.155
Posted on: Thu, 08 Aug 2013 01:45:53 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015