Más de 3000 personas en Colombia esperan hoy por una llamada que - TopicsExpress



          

Más de 3000 personas en Colombia esperan hoy por una llamada que les informe que hay un órgano o tejido disponible, que los aleje de su vida sin vida, que les dé una nueva oportunidad. El 15 % de ellas son niños. Sin embargo, la mitad de los pacientes en esta lista fallecen antes de lograr el trasplante debido a la escasez de órganos. “Es dramático que en Colombia no haya una cultura adecuada en cuanto a donación. En Europa y Estados Unidos, las tasas de donación, que se miden por donantes por millón de habitantes, están entre 30 y 40 en una zona determinada, mientras que en Colombia estamos colgados de los 8, lo que representa una tasa de donación muy baja en una lista que diariamente se hace más larga”, comenta Gabriel Jaime Echeverri, cirujano de trasplantes de la Fundación Valle del Lili, centro médico líder en trasplantes en Colombia. Las personas que ingresan a la lista han pasado un protocolo de valoración médica que indica que el paciente depende de ese trasplante para continuar viviendo, sumado a un estudio que evalúa posibles complicaciones y rechazo. El paciente ingresa en un sistema digital selector, que es una especie de base de datos, y es allí donde entraría a ‘competir’ por un órgano cuando salga un donante efectivo si es compatible. Una red saturada Actualmente en la Red Regional de Donantes y Trasplantes Número Tres, que abarca Valle, Cauca, Nariño, Risaralda y Quindío, se encuentran en la lista de espera aproximadamente 320 personas para riñón, 20 para hígado, 10 para corazón y 700 para trasplantes de órganos y tejidos oculares, según datos ofrecidos por el coordinador de la Red, Germán Arana. “La calidad de vida de los pacientes es muy mala. La espera los debilita física y mentalmente. Sus órganos empiezan a fallar, sufren de anemia, problemas en la absorción del calcio en los huesos, su piel se torna ocre y son condiciones muy extremas”, señala Echeverri. La principal causa para la demora del trasplante es la falta de un órgano compatible. Así son los donantes Un tipo de donante son las personas que están vivas (los más indicados), y que donan un riñón o una porción de su hígado o páncreas. Se realiza un protocolo para medir la compatibilidad con el paciente. La Ley indica que debe haber algún vínculo emocional. Estas personas no van a tener desventaja para su vida ni en su funcionamiento normal por haber sido donante. El segundo tipo es el cadavérico, aquel paciente que por una lesión en el cerebro, bien sea por tumor, sangrado, aneurisma, disparo, accidente de tránsito, entre otros, sufre una muerte cerebral. Al morir el cerebro, antes que el corazón, permite que el segundo siga recibiendo sangre y sus órganos sigan funcionando por unas cuantas horas. Es en este momento cuando se solicita a la familia la donación y es sin duda una situación difícil, porque muchas personas consideran que el corazón sigue latiendo y no asimilan su pérdida. La muerte cerebral no es un estado de coma y es irreversible, explica Echeverri. “Tomar la decisión es un regalo de una familia de un paciente que ha fallecido y que puede mejorar la calidad de vida de entre 40 y 55 personas, con trasplantes de órganos y tejidos. Una buena base para decidir es recordar si el donante donaba sangre en vida. Generalmente estas personas están de acuerdo con este acto”, puntualiza. En el primer trimestre de este año, 160 familias fueron entrevistadas, de ellas 58 se negaron a donar. “La tarea más importante es concientizar a la gente de informar a sus familiares en vida de su interés por donar. Es importante que todas las personas entiendan que en un segundo pueden cambiar las circunstancias y cambiar las necesidades”, explica Manuel Mauricio Arboleda Pastrana, presidente de la Fundación Colombiana de Pre y Trasplantados, quien entiende de primera mano la situación de los más de 3000 colombianos en lista de espera debido a que él recibió un riñón hace ya catorce años. Sin embargo, uno de los principales obstáculos en Colombia y el mundo son los mitos que se forman en el sistema. Que el donante queda desfigurado, que los órganos son vendidos, que se puede vulnerar la lista para acceder al órgano en menos tiempo, que la donación es pecado, todas, creencias erróneas. La Ley protege la identidad del donante y la familia de este y la de los pacientes que se benefician. Extranjeros fuera de la lista La Corte Constitucional colombiana dictaminó que la inclusión de ciudadanos extranjeros en las listas de espera para el trasplante de órganos vulnera los derechos de los nacionales, en un fallo hecho público esta semana. El fallo es una respuesta a la demanda de un ciudadano brasileño, identificado como Jordán Benedito Razzini, contra el Instituto Nacional de Salud, la Dirección Seccional de Salud de Antioquia y el Hospital San Vicente de Paul. El brasileño, que no residía en Colombia, interpuso la demanda al serle denegado el trasplante de hígado que requería por su condición de extranjero no residente en el territorio nacional. Tras serle denegado el trasplante, el brasileño presentó una acción de tutela que fue negada en primera instancia, pero concedida en segunda, lo que obligó al Hospital a incluirlo en su lista de espera. La Corte Constitucional advierte en su fallo que “la inclusión de extranjeros no residentes en el territorio nacional en las listas de espera para trasplantes de componentes anatómicos del país, vulnera los derechos fundamentales de los nacionales y extranjeros residentes”. El alto tribunal justifica que el proceso de asignación de dichos componentes a los pacientes se realiza por criterios técnico-científicos dentro de los cuales se encuentra el turno en la lista de espera, pero existen otros criterios de mayor importancia como el estado de salud del receptor. Por eso en el fallo la Corte reconoce que “la acción de tutela está siendo utilizada por los extranjeros no residentes para ser incluidos en las listas de espera para trasplantes de órganos o tejidos en igualdad de condiciones que los nacionales y extranjeros residentes”.
Posted on: Mon, 09 Sep 2013 02:59:53 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015