México- -- Aunque el billete de este tren de mercancías abordado - TopicsExpress



          

México- -- Aunque el billete de este tren de mercancías abordado ilegalmente por inmigrantes comienza siendo gratis, su precio va engordando tramo a tramo, gracias a los sobornos y percances del trayecto hacia la frontera con EEUU, hasta el punto de que a veces el pago es dejar la vida en el camino. Lo apodan “La Bestia” y, según cuentan los que se han subido, no podía tener un nombre mejor: “se viaja a la intemperie, con riesgos de caerte, sol, hambre, por lugares remotos, te puede tumbar una rama de árbol, te puedes caer por sueño, te pueden bajar del tren y secuestrarte, extorsionar”. Lo cuenta a Efe Rubén Figueroa, defensor de derechos humanos que en la última década ha trabajado desde cerca, en las vías, ayudando a las miles de personas que atraviesan cada año México, cerca de medio millón, procedentes de Centroamérica y con destino Estados Unidos. Y lo hace pocas horas después de que dejara las vías de Huimanguillo (Tabasco, sureste de México), donde estuvo desde que el pasado domingo un tren descarrilara con unos 300 inmigrantes abordo, de los cuales al menos doce de ellos fallecieron. El accidente hizo que ellos no pudieran acabar un viaje en el que, si todo va “bien” y se logran superar las adversidades, los viajeros tardarán entre 20 y 25 días en llegar a la frontera norte, en los que habrán desembolsado “como poco 15.000 pesos” (unos 1.130 dólares). Figueroa ha realizado gran parte de su trabajo en el albergue La 72 de Tenosique, municipio en el que arranca una de las rutas que toman los inmigrantes, ya que está a unos 60 kilómetros de la frontera con Guatemala. Desde allí salió el tren que descarriló el domingo, aunque hay otra opción similar, aún más al sur, entrar por Tapachula (Chiapas) y tomar el tren en Arriaga. Estos dos tramos, cuyos trenes salen un día sí y otro no, son los “más tranquilos”, explicó Figueroa. Las dos líneas se unen en Medias Aguas (Veracruz), continúan hasta el centro del país y luego vuelven a dividirse, una hacia el Pacífico, otra hacia el Golfo de México, y ahí es cuando comienza el territorio salvaje. La ruta del Golfo es “más peligrosa”, la del Pacífico algo menos pero “mucho más larga”, aunque las dos pasan por las rutas del trasiego de drogas y los inmigrantes se convierten en una mercancía más, víctimas y presas fáciles del crimen organizado. Óscar, salvadoreño de 39 años, conoce todas las rutas, pues ha agarrado tantas veces el tren que ya hasta se olvidó del número. Dos veces consiguió llegar a Estados Unidos, desde donde lo deportaron, y muchas otras se quedó en el camino y regresó a su país. Ha vivido de todo, extorsiones, fugas, y hasta una caída del tren de la que salió ileso y no corrió la suerte de muchos compañeros que mueren aplastados o sufren amputaciones. Para él, lo peor es el sol. “Si llueve se moja uno, pero al menos viene un poco fresco y no se siente tan fatigado, pero como está el sol ahora… Soportar 14 o 16 horas de tren es duro”, contó. También es duro enfrentarse a todas esas personas que tratan de aprovecharse de la vulnerabilidad de quienes no tienen nada y constantemente los extorsionan. Historia Completa1 | 2 | Página siguiente » enviar por email imprimir Share Share to Twitter Twitter Más de Ultimas noticias Cantante mexicano Vicente Fernández deja el hospital Los islamistas egipcios desafían el imponente despliegue de seguridad Reciba las Noticias de El Nuevo Herald POR CORREO ELECTRONICO Introduzca su dirección de correo electrónico El Nuevo Herald Súmese a la discusión el Nuevo Herald tiene el gusto de ofrecerle la oportunidad de compartir información, experiencias y observaciones sobre las noticias que cubrimos. Los comentarios que haga pueden ser publicados tanto en nuestro sitio en línea como en el periódico. Lo invitamos a que participe en un debate abierto sobre los asuntos del día y le pedimos que evite el uso de palabras obscenas, frases de odio, comentarios personales y se alamientos que puedan resultar ofensivos. Gracias por ofrecernos sus opiniones. el Nuevo Herald utiliza una aplicación de Facebook para su sistema de comentarios. Usted debe ingresar con su cuenta de Facebook para hacer comentarios en nuestro sitio. Si tiene preguntas acerca de cómo hacer comentarios usando su cuenta de Facebook, haga click aqui. ¿Tiene información noticiosa que compartir con nosotros? Haga click aqui para enviarnos su información o inscríbase para participar en la red de Public Insight Network, que le permite convertirse en una fuente de información para el Nuevo Herald y The Miami Herald. Esconder Comentarios Noticias Recientes Archivos Busque: Portadas | Huracanes | Obituarios | Agenda Más Ultimas noticias Cantante mexicano Vicente Fernández deja el hospital Los islamistas egipcios desafían el imponente despliegue de seguridad EEUU dice que ataque químico en Siria mató a 1,429 Fijan fecha de juicio por fusión AA-US Airways Berlusconi amenaza con hacer caer el Gobierno si le obligan a dejar política Arrestan al hijo del presidente de Surinam Más Videos Videos en Inglés Get the Deal! All-you-can-eat Argentinian meal for 2 (includes drinks and dessert) -- only $45 -- Coral Gables $45.00 Value: Discount: You Save: $90 50% $45 dealsaver Noticias Cuba Deportes Entretenimiento Galeria Opinion Clasificados Servicios Site Map 2 RSS| 1 Mi Yahoo| Noticias por correo electrónico| Movíl Condiciones de uso| Políticas de privacidad | Acerca de nuestros anuncios| Derecho de autor| Publicidad| Acerca del Nuevo Herald| Acerca de McClatchy| Contáctenos Socios: Miami Herald | Miami| Más Facebook Read more here: elnuevoherald/2013/08/30/1555165/la-bestia-un-tren-con-precios.html#storylink=cpy
Posted on: Sat, 31 Aug 2013 12:22:32 +0000

Trending Topics



s="stbody" style="min-height:30px;">
roughly translated as we are one united people...with maybe a
Kent Island...... Application Process for hiring list Kent

Recently Viewed Topics




© 2015