N PRESUPUESTADOS El Estado tiene 7.100 funcionarios más que hace - TopicsExpress



          

N PRESUPUESTADOS El Estado tiene 7.100 funcionarios más que hace un año A diciembre de 2012 el Estado uruguayo tenía 284.762 vínculos laborales, lo que implica un incremento de 7.134 empleados respecto al año anterior. En 30 dependencias oficiales se registró un aumento en la cantidad del personal contratado. FOTO El 61,1% de los funcionarios del Estado son presupuestados, según informe. Foto: Archivo El País TEMAS Evolución de funcionarios públicos - informe 2012 de la ONSC Pablo Meléndrez Del total de personas que en 2012 trabajaban para el Estado, 268.443 tenían la calidad de funcionarios públicos y de ellos 103.346 eran presupuestados. La plantilla de 284.762 se completa con 16.319 "vínculos que no tienen la calidad de funcionarios público", como pasantes, contratados a término y contratados bajo las modalidades de arrendamiento de obra o servicios, entre otras figuras. En 2012 en comparación con 2011, "la cantidad de vínculos laborales de funcionarios públicos aumentó en 4.365 y la de no funcionarios públicos en 2.769", de acuerdo con el último informe de la Oficina Nacional del Servicio Civil (ONSC), divulgado ayer en el sitio web del organismo. Eso implica que en los hechos, más allá del tipo de vínculo, la cantidad de personas que reciben remuneraciones estatales se incrementó en 7.134 en 2012 si se compara con el año anterior. De esa forma se mantiene la tendencia comenzada en 2005 con el primer gobierno del Frente Amplio que encabezó Tabaré Vázquez, quien comenzó su administración con 231.270 funcionarios públicos y la terminó con 248.157. Durante el gobierno de Vázquez creció la cantidad de funcionarios públicos ya que se regularizó la situación de una importante cantidad de pasantes y personal contratado que desde hacía años se desempeñaba para el Estado y que pasaron a la condición de presupuestados. Eso hizo que, al mismo tiempo, descendiera el número de funcionarios "no públicos" (ver cuadros). Respecto a las variaciones de 2012 en comparación a 2011, el informe de la ONSC indica que "se observa que 26 organismos tienen menos vínculos de funcionarios públicos, 15 se mantuvieron y 17 han aumentado su cantidad de vínculos". El reporte señala que el 61,1% de los vínculos laborales del Estado son presupuestados, el 31% contratos permanentes, el 5% zafrales, eventuales y docentes suplentes, mientras que el 2,9% restante corresponde a "otros" vínculos de funcionarios públicos. En 2012, al igual que en otros años, el mayor aumento de funcionarios ocurrió en los organismos previstos en el artículo 220 de la Constitución (Poder Judicial, Tribunal de lo Contencioso Administrativo, Corte Electoral, Tribunal de Cuentas, entes autónomos y servicios descentralizados) adonde ingresaron 5.327 personas. En cuanto a la variación de "no funcionarios", es decir personal contratado, el documento revela que en 30 organismos se registró un aumento, en 13 una disminución y en 9 se mantuvieron estables. Evolución. El informe de la ONSC analiza la evolución de los vínculos laborales con el Estado entre 1995 y 2012. Hasta 2004 la cantidad de funcionarios públicos disminuyó en un 12%, debido a las medidas tomadas "a principios de los años 90, tendientes a restringir el ingreso de funcionarios a la Administración Pública". Pero en 2005 se modificó la normativa y se compensó el descenso anterior, de lo cual "resulta una tasa de crecimiento para todo el período de 1995-2012 del 2,8%", detalla. En cuanto a la situación de los "no funcionarios públicos", su evolución entre 1995 y 2005 fue "creciente", a excepción de 1998 y 2001. En 2006, producto de las regularizaciones realizadas durante el gobierno de Vázquez, hubo un "descenso abrupto" del 25%, el que se revirtió en 2007 hasta 2009. En 2012, por cada funcionario contratado había 17 presupuestados, siendo esa relación en 1995 era de uno a 29, dice el informe de la ONSC. VARIACIÓN DEL AÑO PASADO El informe de la Oficina Nacional del Servicio Civil (ONSC) detalla las principales variaciones de 2012, entre las que destaca: -La ANEP tiene 3.159 vínculos laborales más; la mayoría (1.863) pertenecen al Consejo de Educación Técnico Profesional (UTU). En tanto, 632 corresponden al Consejo de Secundaria y 377 en Educación Inicial y Primaria. -El Ministerio del Interior tiene 1.358 vínculos más, de los cuales 662 son de funcionarios y 696 de no funcionarios. -El Ministerio de Defensa tiene 553 vínculos funcionales menos en relación a 2011. -La Administración de los Servicios de Salud del Estado tiene 1.574 vínculos laborales más. -El INAU tiene 487 vínculos laborales si se compara con su plantilla de 2011.
Posted on: Sat, 06 Jul 2013 14:09:15 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015