NOTICIAS DEL VATICANO Francisco en Santa Marta: La esperanza es - TopicsExpress



          

NOTICIAS DEL VATICANO Francisco en Santa Marta: La esperanza es la expectativa de la revelación de Dios 29-10-2013 La esperanza no es optimismo, sino una ansiosa espera ante la revelación del Hijo de Dios. Son las palabras del papa Francisco en la misa de la mañana del martes en la Casa Santa Marta. El papa dijo que los cristianos deben cuidarse del clericalismo y de las actitudes cómodas, ya que la esperanza cristiana es dinámica y vivificante. ¿Cuál es la esperanza de un cristiano? El santo padre ha tomado las palabras de san Pablo, en la Primera lectura, para subrayar la dimensión única de la esperanza cristiana. No se trata de optimismo, advirtió, sino de una ansiosa espera ante la revelación del Hijo de Dios. La creación, dijo, fue sujetada a la caducidad y el cristiano vive por lo tanto la tensión entre la esperanza y la esclavitud. La esperanza --dijo haciéndose eco de san Pablo--, no decepciona, es segura. Sin embargo, reconoció, “no es fácil entender la esperanza. A veces, dijo, pensamos que ser personas de esperanza es como ser personas optimistas. Pero no lo es. La esperanza no es el optimismo, no es aquella capacidad de ver las cosas con buen ánimo y seguir adelante. No, eso es optimismo, no es esperanza. Ni la esperanza es una actitud positiva frente a las cosas. Esas personas brillantes, positivas... esto es bueno, ¡eh!, pero no es la esperanza. No es fácil entender lo que es la esperanza. Se dice que es la más humilde de las tres virtudes, porque está oculta en la vida. La fe se ve, se siente, se sabe lo que es. La caridad se hace, se sabe lo que es. Pero, ¿qué es la esperanza? ¿Qué es esa actitud de la esperanza? Para acercarnos un poco a ella, podemos decir primero que la esperanza es un riesgo, es una virtud riesgosa; es una virtud, como dice san Pablo de una ansiosa espera ante la revelación del Hijo de Dios’. No es una ilusión. Tener esperanza, añadió, es lo siguiente: estar en expectativa hacia esta revelación, hacia esta alegría que llenará nuestra boca de sonrisas. San Pablo, dijo Francisco, hace hincapié en que la esperanza no es optimismo, es aún más. Es “otra cosa diferente. Los primeros cristianos, recordó el papa, la pintaban como un ancla: la esperanza era un ancla, un anclaje fijo en la ribera del más allá. Y nuestra vida es justamente caminar hacia esta ancla: Se me ocurre la pregunta, ¿dónde estamos anclados nosotros, cada uno de nosotros? Estamos anclados justamente allá, en la orilla de aquel océano tan inmenso o estamos anclados en una laguna artificial que hemos construido nosotros, con nuestras normas, nuestros comportamientos, nuestros horarios, nuestros clericalismos, nuestras actitudes eclesiásticas o no eclesiales, ¿eh? ¿Estamos anclados allí? Todo cómodo, todo seguro, ¿acaso?, esa no es la esperanza. Donde está anclado mi corazón, allá en esta laguna artificial, con un comportamiento irreprensible de verdad... San Pablo, indica a continuación otro modelo de la esperanza, el del parto. Estamos a la espera, esto es un parto. Y la esperanza entra en esta dinámica, de dar vida. Sin embargo, agregó, la primicia del Espíritu no se puede ver. Sin embargo, sé que el Espíritu obra. Obra en nosotros como un grano de mostaza diminuto, pero que por dentro está lleno de vida, de fuerza, que va hacia adelante hasta convertirse en árbol. El Espíritu obra como la levadura. Así, continuó, la obra el Espíritu: no se ve, pero existe. Es una gracia para pedir. Una cosa es vivir en la esperanza, porque en la esperanza hemos sido salvados, y otra cosa es vivir como buenos cristianos no más. Vivir a la espera de la revelación o vivir bien con los mandamientos; estar anclados en la orilla del más allá o instalados en la laguna artificial. Pienso en María, una niña joven, cuando después de haber oído que sería mamá ha cambiado su actitud y va, ayuda y canta ese cántico de alabanza. Cuando una mujer queda embarazada es mujer, pero no es (solamente) mujer: es madre. Y la esperanza tiene algo de esto. Nos cambia la actitud: somos nosotros, pero no somos nosotros; somos nosotros, buscando más allá, anclados más allá. Fue entonces que el papa concluyó su homilía dirigiéndose a un grupo de presbíteros mexicanos presentes en la misa, con motivo de su vigésimo quinto aniversario de ordenación. “Pidan a la Virgen, Madre de la esperanza”, dijo, para que sus años sean años de esperanza, para vivir como presbíteros de la esperanza, dando esperanza. Traducido y adaptado por José A. Varela del texto en italiano de Radio Vaticana. El Papa nombra nuevo Arzobispo en Estados Unidos 29/10/2013 - 11:42 am .- El Papa Francisco aceptó hoy la renuncia por límite de edad de Mons. Henry J. Mansell a la Arquidiócesis de Hartford, en Connecticut (Estados Unidos), y nombró como su sucesor a Mons. Leonard P. Blair, quien se desempeñaba hasta la fecha como Obispo de Toledo, en Ohio (Estados Unidos). Cumbre de oración por Medio Oriente en el Vaticano el 21 de noviembre 28/10/2013 - 10:04 pm .- El Cardenal argentino Leonardo Sandri, prefecto de la Congregación para las Iglesias Orientales, en la apertura del año académico 2013-2014 del Pontificio Instituto Oriental, anunció que el Papa Francisco invitó a los patriarcas y a los arzobispos mayores de las Iglesias Orientales para el próximo 21 de noviembre en el Vaticano elevar una plegaria conjunta por los cristianos de los países martirizados de Siria, Irak y Medio Oriente. VIDEO: Joven peruano le canta al Papa Francisco en Encuentro de Familias en Roma 28/10/2013 - 12:08 pm .- Williams Ulises Vega Llosa, un peruano residente en Roma (Italia) tuvo el privilegio de cantarle al Papa Francisco en la Plaza de San Pedro, durante la Misa en ocasión del Encuentro con las Familias celebrado este fin de semana por el Año de la Fe. El Papa: Jesús es persona con carne como la nuestra y sus llagas son el precio de la salvación 28/10/2013 - 10:50 am .- En su homilía de la Misa que presidió hoy en la capilla de la Casa Santa Marta, el Papa Francisco explicó que Jesús no es solo espíritu sino una persona de carne humana cuyas llagas y sacrificio han sido el precio de la salvación de todos los hombres. Es aquel que, cada día, intercede y reza por nosotros ante Dios. Sacerdotes en dificultades y misioneros latinoamericanos en intenciones del Papa para noviembre 28/10/2013 - 10:20 am .- La Santa Sede dio a conocer que en las intenciones del Papa Francisco para el mes de noviembre están los sacerdotes en dificultades y los misioneros de América Latina. VIDEO: Sean un equipo profesional difusor de esperanza y del perfume del Evangelio, alienta el Papa 28/10/2013 - 07:38 am .- Al recibir esta mañana a los miembros y colaboradores del Centro Televisivo Vaticano (CTV) que cumple 30 años de existencia, el Papa Francisco los animó a ser jugar como un equipo profesional que difunda la esperanza y el perfume del Evangelio hasta los confines de la tierra. El Santo Padre le dijo a los presentes en la audiencia de esta mañana que “Jueguen como un equipo: la eficacia de la pastoral de la comunicación es posible creando nexos, haciendo converger en torno a proyectos compartidos una serie de sujetos, una ‘unión de intentos y fuerzas’. Sabemos que esto no es fácil, pero si se ayudan juntos a hacer un equipo todo se hace más fácil y ligero y, sobre todo, también el estilo de su trabajo será un testimonio de comunión”. “Sean profesionales al servicio de la Iglesia: Si su trabajo es de gran calidad y así debe ser para la tarea que les es asignada. Pero la profesionalidad para ustedes siempre debe estar al servicio de la Iglesia, en todo: en las tareas, en las reglas, en los editoriales, en la administración”. Todo, dijo el Santo Padre, “puede ser hecho con un estilo, una perspectiva que es la eclesial, que es la de la Santa Sede. Es necesario que la comunicación del CTV sea difundir en los espectadores, en los fieles y en los ‘distantes’, el perfume y la esperanza del Evangelio”. El Papa agradeció a los dirigentes y los colaboradores del CTV y señaló que “solos no podemos hacer mucho, pero juntos podemos estar al servicio de todo el mundo, difundiendo la verdad y la belleza del Evangelio hasta los confines de la tierra. ¡Muchas gracias!” Francisco agradeció a los presentes la disponibilidad y discreción con la que lo acompañan, y extendió este agradecimiento a los familiares ya que “es un sacrificio, no pequeño” seguir la agenda semanal del Papa “y por esto no solo estoy agradecido, sino que les aseguro una oración por todos, especialmente por sus hijos. ¡El Papa no quiere obstaculizar la vida de la familia! Pero les agradece por la paciencia”. Ratifican acuerdo Iglesia-Estado entre Vaticano y Guinea Ecuatorial 27/10/2013 - 05:50 pm .- El Presidente de la República de Guinea Ecuatorial, Teodoro Obiang Nguema Mbasogo, y el Secretario para las Relaciones con los Estados, Mons. Dominique Mamberti, intercambiaron este viernes 25 de octubre los instrumentos de ratificación del “Acuerdo entre la Santa Sede y la República de Guinea Ecuatorial” sobre las relaciones entre la Iglesia y el Estado, firmado en el país africano el 13 de octubre de 2012. Papa Francisco: María, Reina de la Familia, ruega por nosotros 27/10/2013 - 11:55 am .- Tras concluir la Misa por el Encuentro de las Familias en Roma, con ocasión del Año de la Fe, y antes de presidir el rezo del Ángelus, el Papa Francisco pidió a Santa María, la Reina de la Familia, “ruega por nosotros”. La familia que vive la alegría de la fe es sal de la tierra y luz del mundo, asegura el Papa 27/10/2013 - 11:22 am .- El Papa Francisco presidió hoy la Misa con ocasión del Encuentro de las Familias, en que más de 150 mil personas peregrinaron a Roma por el Año de la Fe, y aseguró que “la familia que vive la alegría de la fe la comunica espontáneamente, es sal de la tierra y luz del mundo”. El Papa a las familias: Quédense siempre unidos a Jesús y llévenlo con su testimonio 27/10/2013 - 10:49 am .- Al recibir ayer en la plaza de San Pedro a la Peregrinación de las Familias a la tumba de San Pedro con ocasión del Año de la Fe, que ha reunido a más de 150 mil personas de todo el mundo en Roma, el Papa Francisco les exhortó a quedarse siempre “unidos a Jesús y llévenlo a todos con su testimonio”. El Papa nombra nuevo Nuncio para Venezuela 26/10/2013 - 12:10 pm .- El Papa Francisco nombró hoy como nuevo Nuncio Apostólico para la República Bolivariana de Venezuela a Mons. Aldo Giordano, quien se desempeñaba como Enviado Especial con función de Observador Permanente en el Consejo de Europa, en Estrasburgo. Libros sobre Jesús de Nazaret de Benedicto XVI son un regalo a la Iglesia, dice el Papa 26/10/2013 - 11:50 am .- Al entregar los premios Ratzinger de este año, el Papa Francisco recordó el trabajo realizado por su predecesor, el hoy Obispo emérito de Roma Benedicto XVI, con sus libros sobre Jesús de Nazaret, y aseguró que se trata de “un regalo a la Iglesia y a todos los hombres, de aquello que tenía de más preciado: su conocimiento de Jesús”. El Papa anuncia que visitará Uruguay, Argentina y Chile después de 2016 26/10/2013 - 10:55 am .- Al recibir en audiencia hoy a un grupo de ex alumnos jesuitas de Uruguay, el Papa Francisco anunció que no antes de 2016 visitará Uruguay, junto con Argentina y Chile. aciprensa/noticias/sean-un-equipo-profesional-difusor-de-la-esperanza-y-el-perfume-del-evangelio-alienta-el-papa-65645/#.UnATBnDmPIY
Posted on: Tue, 29 Oct 2013 19:57:42 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015